Ir al contenido principal

CARTA ABIERTA A PABLO ECHENIQUE Y PODEMOS SOBRE LA CUESTIÓN DEL SAHARA OCCIDENTAL

Estimado Pablo:
Manifestación de apoyo a la independencia del Pueblo Saharaui
Desde la Asociación Um Draiga, Amigos del Pueblo Saharaui en Aragón, nos dirigimos a ti como Eurodiputado de PODEMOS con oficina en Zaragoza para manifestarte nuestra indignación por el uso reiterado de mapas donde el Sahara Occidental aparece anexionado a Marruecos o que no se corresponden con la legalidad internacional, y por la tardanza en reaccionar a las peticiones desde el movimiento solidario. Concretamente en la web sobre elecciones municipales, se utiliza un mapa que ha ido evolucionando ante nuestras quejas pero que tras 20 días de peticiones todavía no reconoce la existencia del Sahara Occidental.
 Algunos miembros de nuestra Asociación estuvimos presentes en la última Conferencia de Solidaridad con el Pueblo Saharaui (EUCOCO) y allí vimos cómo Pablo Iglesias y Teresa Rodríguez se fotografiaban con el presidente de la RASD y Secretario general del Frente POLISARIO Mohamed Abdelaziz y con la activista saharaui Aminetu Haidar.
Además de hacerse fotos Pablo Iglesias intervino (1) ante el foro indicando que la cuestión saharaui es “un nuevo ejemplo de divorcio entre la casta política y los intereses de la mayoría de la población” “Porque la población española es prosaharaui, pero quienes nos han gobernado parece que son pronegocio, que ésa es su única patria”,  además de que las encuestas “muestran que más del 90 por ciento de la población española está a favor de la independencia del Sahara, pero parece que algunos partidos prefieren representar los intereses de una minoría”.
Muchos nos emocionamos con el abrazo de vuestra joven formación a la causa saharaui aunque tenemos que confesarte que ya en los pasillos todos decíamos que habría que ver cómo evolucionaba PODEMOS con el Sahara porque ya estábamos muy acostumbrados a ver discursos que luego se convertían en traiciones. Lo que no sabíamos es que íbamos a recriminaros vuestra actitud tan pronto.
El pasado 11 de diciembre Podemos publicaba en su página web para las elecciones municipales un Mapa de Municipios en el que aparecía gran parte del Sahara Occidental anexionado a Marruecos, siguiendo la delimitación establecida por el muro de ocupación marroquí.
Enseguida numerosas fueron las peticiones que recibió Podemos (dirigidas a Pablo Iglesias, a Carolina Bescansa, a Juan Carlos Monedero, a Íñigo Errejón, al Círculo Podemos Sahara, etc…) para rectificar el mapa. Al principio alegaron que dependía del diseñador del mapa, luego incluso Dina Bousselham respondió por Twitter que ya había sido corregido (luego retiró el tweet), cuando no era cierto y la eurodiputada Teresa Rodríguez reconoció el error e indicó que había solicitado que se corrigiera.
Sin embargo, más de dos días tardó en ser efectiva una modificación del mismo. Y a pesar de las indicaciones, el mapa modificado volvía a ser incorrecto.
El 27 de diciembre el mapa volvió a ser modificado, figurando otra vez una versión errónea, puesto que, aunque señalaba la línea divisoria entre Marruecos y el Sahara Occidental, no existía referencia a este último, sino que fuera de la delimitación del Territorio No Autónomo, en Mauritania, figura la mención Sahara (referida pues geográficamente al desierto).
El día 30 de diciembre aparece un mapa con la delimitación física correcta pero al que se han eliminado los nombres de todos los países. El caso parece ser no presentar un mapa donde aparezca Sahara Occidental con la delimitación reconocida por Naciones Unidas.
Y esto pensamos no es casualidad. Nos preocupa que Dina Bousselham, asistenta de Pablo Iglesias, fue nombrada secretaria adjunta del PAM en Francia (2), Parti Authenticité et Modernité, partido marroquí de derechas, monárquico y partidario de la anexión a Marruecos del Sáhara Occidental.
Ya nos sorprendió que la propia Dina Bousselham manifestara en su día que “Les asesoré en la preparación de su primer congresopero nunca me afilié ni ocupé cargo alguno (…) Lo siento porque sé que hubiese tenido morbo que una joven de izquierdas, vinculada a Podemos, haya tenido relación con un partido pro monárquico”.
Desde entonces se os ha pedido a PODEMOS en varias ocasiones que os reafirmaseis en el apoyo al derecho a la Independencia del Sahara Occidental y sólo hemos obtenido la callada por respuesta.
Es por todo esto por lo que junto al resto de asociaciones que ya se han dirigido a vosotros:
  • Instamos a Podemos a rectificar su mapa de municipios de forma definitiva y sin ambigüedades para adecuarlo a lo establecido por la legalidad internacional.
  • Exigimos una disculpa formal por la publicación de un mapa que anexionaba el Sahara Occidental a Marruecos.
  • Reclamamos un posicionamiento público de Podemos claro e inequívoco a favor del derecho de autodeterminación e independencia del pueblo saharaui y por el fin de la ocupación marroquí.
Pablo Iglesias se preguntaba en su discurso en la EUCOCO “¿qué más tiene que pasar para que la Comunidad Internacional intervenga?” Nosotros nos preguntamos ¿Qué más tiene que pasar para que Podemos cumpla con la legalidad internacional en su mapa?
Porque la solidaridad con el pueblo saharaui no se demuestra con discursos grandilocuentes que ya pronunciaran otros en el pasado, sino con hechos y con ejercicios de coherencia política.
Nos gustaría poder trasladarte personalmente estas inquietudes que seguro se pueden arreglar haciendo las cosas con transparencia y contestando a las peticiones que os reclamamos los amigos del pueblo saharaui.
Recibe un cordial saludo
JUNTA DIRECTIVA DE UM DRAIGA,
Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui en Aragón
Zaragoza 31 de diciembre de 2014

Comentarios

Entradas populares de este blog

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

¿QUIÉN ES LÓPEZ DEL HIERRO, EL SEÑOR DEL LADRILLO QUE ENAMORÓ A LA SECRETARIA GENERAL DEL PP? ¡¡¡ACTUALIZADO!!!

Plumaroja Ignacio López del Hierro Fue sancionado con 36.000 euros por la Comisión Nacional del Mercado de Valores por una infracción grave; imputado en la Audiencia Nacional por supuesta estafa. Amigo del conseguidor Alejandro Agag, yernísimo de José María Aznar, a quien recurrió en varias ocasiones. Fue durante muchos años uno de los señores del ladrillo, cuya filosofía impuso en la Corporación Industrial de CCM, donde su actual esposa, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, lo “colocó” en detrimento de otros empresarios castellano-manchegos. Ha sido la mano derecha de Joaquín Rivero en las inmobiliarias Metrovacesa, Bami y Gecina. Él es Ignacio López del Hierro, el que fuera gobernador civil más joven de España (Toledo-1977) y posteriormente de Sevilla; está casado en segundas nupcias y su actual mujer le defiende con uñas y dientes, mientras niega que esté en política o que sea el artífice de la campaña contra Bono, afirmaciones que no son compartidas po...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

ISABEL II DE BORBÓN, LA REINA NINFÓMANA

Isabel II de Borbón y Francisco de Asís de Borbón La dinastía de los Borbones, instaurada en España a partir del siglo XVIII, está plagada de sombras que la historia oficial ha intentado ocultar o resaltar a conveniencia. Muchas de estas historias atañen a la sexualidad de sus protagonistas: reinas, reyes, príncipes y demás miembros de la familia borbón que destacaron por sus devaneos extramatrimoniales o por seguir conductas sexuales poco ortodoxas. En el año 1830 nacía la niña Isabel, hija del rey Fernando VII, monarca absolutista donde los haya, y de su cuarta mujer, María Cristina. Cuando sólo contaba tres años de edad sucede a su padre, muerto en 1833, actuando de regente la reina madre, María Cristina. Y, cosas de la monarquía, recién cumplidos los trece la infanta es declarada mayor de edad y sube al trono con el nombre de Isabel II. La reina ninfómana A pesar de su niñez difícil, Isabel era una chica vivaracha y despierta, poco dada a intelectualidades. Su carácter ...