Ir al contenido principal

CARTA ABIERTA A PABLO ECHENIQUE Y PODEMOS SOBRE LA CUESTIÓN DEL SAHARA OCCIDENTAL

Estimado Pablo:
Manifestación de apoyo a la independencia del Pueblo Saharaui
Desde la Asociación Um Draiga, Amigos del Pueblo Saharaui en Aragón, nos dirigimos a ti como Eurodiputado de PODEMOS con oficina en Zaragoza para manifestarte nuestra indignación por el uso reiterado de mapas donde el Sahara Occidental aparece anexionado a Marruecos o que no se corresponden con la legalidad internacional, y por la tardanza en reaccionar a las peticiones desde el movimiento solidario. Concretamente en la web sobre elecciones municipales, se utiliza un mapa que ha ido evolucionando ante nuestras quejas pero que tras 20 días de peticiones todavía no reconoce la existencia del Sahara Occidental.
 Algunos miembros de nuestra Asociación estuvimos presentes en la última Conferencia de Solidaridad con el Pueblo Saharaui (EUCOCO) y allí vimos cómo Pablo Iglesias y Teresa Rodríguez se fotografiaban con el presidente de la RASD y Secretario general del Frente POLISARIO Mohamed Abdelaziz y con la activista saharaui Aminetu Haidar.
Además de hacerse fotos Pablo Iglesias intervino (1) ante el foro indicando que la cuestión saharaui es “un nuevo ejemplo de divorcio entre la casta política y los intereses de la mayoría de la población” “Porque la población española es prosaharaui, pero quienes nos han gobernado parece que son pronegocio, que ésa es su única patria”,  además de que las encuestas “muestran que más del 90 por ciento de la población española está a favor de la independencia del Sahara, pero parece que algunos partidos prefieren representar los intereses de una minoría”.
Muchos nos emocionamos con el abrazo de vuestra joven formación a la causa saharaui aunque tenemos que confesarte que ya en los pasillos todos decíamos que habría que ver cómo evolucionaba PODEMOS con el Sahara porque ya estábamos muy acostumbrados a ver discursos que luego se convertían en traiciones. Lo que no sabíamos es que íbamos a recriminaros vuestra actitud tan pronto.
El pasado 11 de diciembre Podemos publicaba en su página web para las elecciones municipales un Mapa de Municipios en el que aparecía gran parte del Sahara Occidental anexionado a Marruecos, siguiendo la delimitación establecida por el muro de ocupación marroquí.
Enseguida numerosas fueron las peticiones que recibió Podemos (dirigidas a Pablo Iglesias, a Carolina Bescansa, a Juan Carlos Monedero, a Íñigo Errejón, al Círculo Podemos Sahara, etc…) para rectificar el mapa. Al principio alegaron que dependía del diseñador del mapa, luego incluso Dina Bousselham respondió por Twitter que ya había sido corregido (luego retiró el tweet), cuando no era cierto y la eurodiputada Teresa Rodríguez reconoció el error e indicó que había solicitado que se corrigiera.
Sin embargo, más de dos días tardó en ser efectiva una modificación del mismo. Y a pesar de las indicaciones, el mapa modificado volvía a ser incorrecto.
El 27 de diciembre el mapa volvió a ser modificado, figurando otra vez una versión errónea, puesto que, aunque señalaba la línea divisoria entre Marruecos y el Sahara Occidental, no existía referencia a este último, sino que fuera de la delimitación del Territorio No Autónomo, en Mauritania, figura la mención Sahara (referida pues geográficamente al desierto).
El día 30 de diciembre aparece un mapa con la delimitación física correcta pero al que se han eliminado los nombres de todos los países. El caso parece ser no presentar un mapa donde aparezca Sahara Occidental con la delimitación reconocida por Naciones Unidas.
Y esto pensamos no es casualidad. Nos preocupa que Dina Bousselham, asistenta de Pablo Iglesias, fue nombrada secretaria adjunta del PAM en Francia (2), Parti Authenticité et Modernité, partido marroquí de derechas, monárquico y partidario de la anexión a Marruecos del Sáhara Occidental.
Ya nos sorprendió que la propia Dina Bousselham manifestara en su día que “Les asesoré en la preparación de su primer congresopero nunca me afilié ni ocupé cargo alguno (…) Lo siento porque sé que hubiese tenido morbo que una joven de izquierdas, vinculada a Podemos, haya tenido relación con un partido pro monárquico”.
Desde entonces se os ha pedido a PODEMOS en varias ocasiones que os reafirmaseis en el apoyo al derecho a la Independencia del Sahara Occidental y sólo hemos obtenido la callada por respuesta.
Es por todo esto por lo que junto al resto de asociaciones que ya se han dirigido a vosotros:
  • Instamos a Podemos a rectificar su mapa de municipios de forma definitiva y sin ambigüedades para adecuarlo a lo establecido por la legalidad internacional.
  • Exigimos una disculpa formal por la publicación de un mapa que anexionaba el Sahara Occidental a Marruecos.
  • Reclamamos un posicionamiento público de Podemos claro e inequívoco a favor del derecho de autodeterminación e independencia del pueblo saharaui y por el fin de la ocupación marroquí.
Pablo Iglesias se preguntaba en su discurso en la EUCOCO “¿qué más tiene que pasar para que la Comunidad Internacional intervenga?” Nosotros nos preguntamos ¿Qué más tiene que pasar para que Podemos cumpla con la legalidad internacional en su mapa?
Porque la solidaridad con el pueblo saharaui no se demuestra con discursos grandilocuentes que ya pronunciaran otros en el pasado, sino con hechos y con ejercicios de coherencia política.
Nos gustaría poder trasladarte personalmente estas inquietudes que seguro se pueden arreglar haciendo las cosas con transparencia y contestando a las peticiones que os reclamamos los amigos del pueblo saharaui.
Recibe un cordial saludo
JUNTA DIRECTIVA DE UM DRAIGA,
Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui en Aragón
Zaragoza 31 de diciembre de 2014

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...