Ir al contenido principal

Los crímenes del franquismo, presentado en el Ateneo de Madrid

Mercedes Arancibia. Periodista. Co Directora de Crónica Popular

Todos cuantos diariamente trabajamos en Crónica Popular nos hemos volcado durante meses en la preparación de este Suplemento extraordinario (el tercero que sacamos en nuestra corta existencia, los anteriores estuvieron centrados en los países de la CELAC y el 40 Aniversario del golpe de estado en Chile que acabó con la democracia y la vida de Salvador Allende), en la convicción de que se trataba de un trabajo absolutamente necesario que había que hacer antes de que con la desaparición natural de la última generación que tiene frescos en la memoria los nefastos acontecimientos que se repitieron durante los cuarenta años de dictadura franquista… con su desaparición, decía, se pierda también la memoria de todos los crímenes y las injusticias padecidas y, como ha ocurrido tantas veces, la historia los ignore o, lo que es casi tan grave, se quede con la versión de quienes “no estaban”.
04_08_CF
© José María Coronas
Dejo que sean ustedes, potenciales lectores de esta publicación que por su profundidad y envergadura merecía ser un libro, quienes digan la última palabra acerca de su contenido. Yo, en nombre de mis compañeros deCrónica Popular, manifiesto nuestra satisfacción por un trabajo que consideramos bien hecho, dentro de nuestros medios.
Desde la emoción, el horror y la indignación vividos en las últimas jornadas, añada un plus a esta velada y la convierta también en un acto de defensa de esa libertad de expresión que ha costado la vida a una docena de periodistas en París repitiendo lo que, en un clamor que no se apaga, sigue sonando en todos los rincones del mundo donde existe una persona que considera la libertad de expresión como un derecho fundamental y un pilar imprescindible de la democracia. Por eso Je suis Charlie…y quiero pensar que esta tarde Todos somos Charlie Hebdo
  • Intervención de Mercedes Arancibia, Co Directora de Crónica Popular en la presentación en el Ateneo de Madrid del suplemento sobre Los crímenes del franquismo. Junto a ella, intervinieron también -Miguel Pastrana, de la Agrupación Ateneísta Juan Negrín; David Ruiz, historiador; Emilio Silva, presidente de la Asociación para la recuperación de la Memoria Histórica; Pedro López, profesor en la Universidad Complutense de Madrid;Víctor Díaz Cardiel, de la Plataforma contra la impunidad del franquismo;Javier Moreno, presidente del Foro por la Memoria Histórica; Soledad Luque, presidenta de Todos los niños robados son también mis niños; y Víctor Payá, autor del texto sobre los maestros de la República.
Vídeo: Carlmelchor || Realizador y Periodista.

Franco, enterré vivant
Félix Población
El pasado martes tuvo lugar en el Ateneo de Madrid el acto de presentación de un número monográfico especial de la revista Crónica Popular, en la que tengo el gusto de colaborar, dedicado a los crímenes del franquismo. De los 132.202 asesinatos cometidos por ese régimen durante la Guerra de España, se calcula que un total de 114.000 fusilados siguen enterrados en fosas y cunetas sin seña, repartidos por todo el territorio nacional. A ello hay que añadir las 200.000 víctimas encarceladas durante la posguerra.
Todas siguen pendientes de la justicia universal, verdad y reparación que sólo se alcanzará, según los intervinientes en el Ateneo madrileño, cuando España recupere la memoria democrática, un compromiso que a juicio de los mismos “ha sido incumplido por la mayor parte de los gobernantes españoles”. Casi cuarenta años después de la instauración del vigente régimen democrático, ese objetivo sigue pendiente. Quedan actualmente en España más de un millar de fosas por abrir (1204), cuando está a punto de extinguirse la generación nonagenaria de allegados y familiares a la que se le debe, sobre todo, esa memoria.
De entre los participantes en el acto del Ateneo de Madrid, me llamó la atención la intervención de Emilio Silva, presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, que como se sabe inició las tareas de recuperación de los restos de las víctimas de la dictadura a principios de este siglo. Silva tuvo un recuerdo para el caricaturista Bernard Maris, hijo de exiliados españoles, que en 1975 dedicó al dictador una viñeta con un titular que en España sigue teniendo vigencia mientras las memoria democrática esté ausente: “Franco, enterré vivant”.(Franco, enterrado vivo).
A Maris se le conocía entre sus colegas por el simpático apodo de Tío Bernard, tenía 68 años, era economista de formación, así como editor jefe, periodista y cronista de Charlie Hebdo y deFrance Inter. Fue uno de los asesinados en la terrible masacre contra la mencionada revista satírica hace unos días.
Entretanto, la hemeroteca nos rescataba por esas mismas fechas algunas perlas del argumentario de quienes han sido nombrados portavoces del Partido Popular en el Congreso de los Diputados y en la próxima campaña electoral, esto es, las voces del partido que gobierna y aspira a volver a gonernar. El primero dijo el pasado 4 de noviembre en un programa de debate de la televisión de la obispalía que “algunos se han acordado de su padre cuando había subvenciones para encontrarlo”, en referencia a las fosas del franquismo. El segundo que “los de izquierdas son unos carcas. Todo el día en la fosa de no sé quién…”. ¡Vive Bernard Maris!

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...