Ir al contenido principal

Ciao Silvio, hasta nunca: El inevitable cavaliere es ahora superfluo

Mercedes Arancibia

Rien ne va plus… para Silvio Berlusconi. Esta vez parece ser la buena y, si todo sale como esta previsto, il cavaliere apodado así tras haber sido nombrado cavaliere del lavoro (caballero del trabajo) en 1977 que nunca he hecho honor al apelativo,  desaparecerá del panorama político de un país que, veinte años después, se sigue preguntando como es posible que le haya elegido hasta cuatro veces para ocupar el cargo de Presidente del Consejo.
Una comisión especial del Senado italiano ha recomendado el 4 de octubre de 2013 la destitución de Silvio Berlusconi de su mandato de senador, y la consiguiente expulsión de la cámara alta como consecuencia de la condena, en agosto pasado,  a cuatro años de prisión incondicional reducidos a uno a causa de una amnistía muy reciente destinada a vaciar las superpobladas cárceles italianas (y enviar a los condenados extracomunitarios a que cumplan las penas en sus países de origen), por fraude en el caso Mediaset . El Senado, con mayoría de izquierda, votará definitivamente su expulsión el viernes 11 de octubre; pero el resultado ya está más que cantado.
Según las leyes italianas, los 77 años cumplidos del reo le eximen de ir a  la cárcel, a cambio de lo cual tendrá que permanecer en residencia vigilada y efectuar “trabajos de interés general” aún por determinar. En junio, Berlusconi fue condenado en primera instancia a 7 años de cárcel por prostitución de menores y abuso de poder, en el caso conocido como Rubygate (del nombre de la menor marroquí que mantuvo relaciones sexuales pagadas con il cavaliere). Esta sentencia se encuentra en fase de apelación y  le esperan nuevas citas en los tribunales, por distintos delitos.
Tras una decena de procesos, tras haber creado leyes ad personam para despenalizar los delitos cometidos por él, después de haber recurrido durante años a tácticas dilatorias para que los procesos se alargaran desmesuradamente hasta la prescripción de los delitos y de haber sido considerado culpable en un juicio para inmediatamente después ser absuelto en al apelación, a Berlusconi le ha llegado una condena penal definitiva e inapelable.
Un cadáver político desde hacía ya muchos meses
Hace ya muchos meses que Silvio Berlusconi, el hombre que lleva más de veinte años viendo pasar los cadáveres de sus enemigos políticos (y personales), es también él un cadáver político. El golpe de gracia lo ha recibido cuarenta y ocho horas antes cuando varios miembros de su partido, entre ellos el “delfín” Angelino Alfano (43 años, abogado siciliano), Vice-primer ministro del Consejo en nombre del Popolo della Libertà (PdL, creado y presidido por Berlusconi) se han negado a secundar el golpe de estado con el que Berlusconi pretendía tumbar al gobierno de coalición de Enrico Letta, provocando una crisis y la consiguiente  convocatoria de nuevas elecciones. La situación se volvió hasta tal punto en contra suya que Berlusconi, asistiendo desolado a lo que muy bien puede ser el preludio de la explosión de su partido,  se vio forzado, tras provocar la crisis con la dimisión de cinco ministros,  a dar marcha atrás y apoyar explícitamente -entre sollozos, eso sí, porque este delincuente se emociona fácilmente- al gobierno actual en lo que puede haber sido el último acto de la tragicomedia berlusconiana y, afortunadamente para los italianos, el último chantaje de este hombre a su pueblo.
“El final del líder carismático”, ha titulado el diario torinese La Stampa (fundado en 1867, uno de los más antiguos del país, hoy pertenece al Grupo Fiat con una  línea editorial  considerada de centro-derecha): “Abandonado por sus parlamentarios, que le han obligado a votar la confianza en el gobierno Letta… Silvio Berlusconi parece destinado a salir definitivamente de escena… el hombre símbolo de la Segunda República, el perno de todos y cada uno de los cambios políticos de dos décadas, el líder que siempre consiguió condicionar de manera determinante no solo su parte, sino también la del adversario, se ha vuelto superfluo…”.
Sin embargo, nada de esto puede impedir que Berlusconi siga siendo al mismo tiempo el mayor empresario de medios de comunicación de Italia, propietario entre otros de tres canales de televisión que usa a su antojo para denunciar “el complot del estado y los jueces” contra él. Con palabras que suenan como una amenaza ha dicho al semanario Panorama (perteneciente también a su grupo mediático): “No voy a morir aunque me asesinen”.
Pero pudiera ser que, además de una amenaza, las palabras de il cavaliere fueran también una premonición. En un artículo titulado Italia sigue siendo rehén de Berlusconi, calificado de “lucidísimo” por la prensa italiana de izquierda, publicado en septiembre de 2013 en la página web de la New York Review of Books y firmado por Tim Parks, el periodista escribe que “la contraposición entre bueno/malo, moral/inmoral e incluso eficaz/ineficaz, en base a la cual suponemos que deben valorarse y juzgarse los políticos, en Italia está siempre subordinada a la cuestión preponderante de ganar o ser vencido, la única cosa que cuenta. Y Berlusconi se ha presentado siempre como un ganador, más que como ninguna otra cosa… En 1826, anotando sus observaciones sobre las costumbres italianas, el poeta Giacomo Leopardi reflexionaba acerca de que ningún italiano ha sido nunca admirado o condenado hasta final, siempre ha tenido quienes le apoyaban y le denigraban incluso después de muerto. Lo que sin ninguna duda se confirma, desde los héroes hasta los bribones de la vida italiana, de Mazzini, Garibaldi y Cavour hasta Craxi, Andreotti y Berlusconi, pasando por Mussolini…Según Leopardi a los italianos les resulta difícil imaginar a un líder como algo más que el capo de una facción o de un grupo de intereses particulares…Por eso, cuando los sabios columnistas de algunos de los diarios más ilustres y estimados del país sugieren que podría ser mejor salvar a Berlusconi…  de hecho avalan la convicción, consagrada en el tiempo, de que la política será siempre corrupta… Si a Berlusconi le evitan ir a la cárcel… y le permiten continuar haciendo política, se confirmará la percepción de que un líder político es más un señor feudal que un ciudadano como los otros, y no habrá ninguna posibilidad de que cambie el comportamiento de los italianos durante muchos años futuros”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...