Ir al contenido principal

LO SOCIAL EN LOS PRESUPUESTOS DE MONTORO

Montoro entrega los PGE2014 al presidente del Congreso
Ya están aquí los nuevos presupuestos del Estado. El ministro de Hacienda insiste en que son unas cuentas públicas sociales. La cuestión es: ¿A quién benefician los cálculos de Montoro? Los jubilados por ejemplo. Con la rumbosa subida del 0´25% sobre sus pensiones (un aumento que oscilará de uno a tres euros mensuales según ingresos) la desproporción de sus pagas con el incremento real del coste de la vida sigue creciendo alarmantemente. Claro que si añadimos a las paupérrimas pensiones los recortes en sanidad, el copago y la merma de las ayudas a la dependencia, a lo mejor sí se ahorra. La calidad existencial de los mayores se verá tan depauperada que muchos la palmarán antes de hora. Todo un detalle, morirse digo, para economizar gastos al Estado.
Por otro lado los funcionarios, presa fácil para aplicar el austericidio, seguirán ultracongelados perdiendo poder adquisitivo hasta el infinito y más allá. En cuanto a la educación… ¡Más madera! O mejor dicho, más palos o recortes que afectarán a la educación secundaria y a la formación profesional. Los españoles ya no seremos solo pobres, también seremos más burros y proclives a creernos las inverosímiles cuentas de Montoro. En sanidad, vuelven las tijeras para recordarnos que la salud es un lujo que no puede estar al alcance de cualquier pelanas. ¿Que no te puedes permitir un tratamiento oncológico? Mala suerte. Siempre podrás fabricar metanfetamina en tu trastero (al estilo Breaking Bad) para subvencionar la quimio. Hay que ser emprendedor, ya lo dice el gobierno.
Lo mismo para los presupuestos en infraestructuras y ayudas a la cultura. Gastos superfluos para un país de charanga y pandereta. Total, viajar resulta caro ¿para qué queremos carreteras? Sale más barato estar en casa (si es que aún no te han desahuciado). Y en cuanto al cine o el teatro, si queremos ficción, ya están los presupuestos generales del estado. Además, otra vuelta de tuerca estrangulante a las ayudas en cooperación al desarrollo, a la atención al inmigrante, a los parados y a la violencia de género. Florituras humanistas que no casan con la “sensibilidad” social de este gobierno.
¡Ah! Pero eso sí, la Iglesia Católica está en racha pese a la crisis. El propio Estado recaudará la pasta para llenar las sacrosantas arcas de la Iglesia llegando a adelantar mensualmente lo que se recaudará en el próximo ejercicio del impuesto sobre las personas físicas. ¿Lo veis incrédulos? Gente de poca fe. Escudriñando las cuentas podemos encontrar algo positivo. Los obispos no tendrán que renunciar a sus paraísos terrenales. Continuarán a salvo de la pobretona plebe, en sus torres de marfil, amenazándonos con ir de cabecica al infierno si nos ponemos tontos con la autofinanciación de los credos. Y es que su reino, sí que es de este mundo. O al menos, cien por cien compatible con la mala entraña de los que nos gobiernan. ¡Ay dios! 
Y si no queriamos caldo, pues nada, a tomar dos tazas. Rajoy saltando de cumbre en cumbre fantasma para evitar encontrarse con el plasmazo de Barcenas a Cospedal y responder a la prensa canalla que en las américas no toca hablar de los asuntos de España, salvo el, que presume allí de que estamos saliendo de la crisis a la velocidad de la luz, aunque para ello nos aplique otro recortazo de 15.000 millones hasta 2015. ¿Con que aliñará los puros que se fuma?
Plumaroja

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...