Ir al contenido principal

Berlusconi y DSK: dos Estados europeos de No derecho


Mercedes Arancibia.

¿Así que la justicia es igual para todos en un Estado de derecho? Pues entonces el francés y el italiano no son Estados de derecho. En este terreno, como en otros muchos, las cosas no pueden ser y no ser al mismo tiempo. Justicia igualitaria y equitativa, Estado de Derecho; justicia que exime de responsabilidades a los poderosos, los ricos, los mejor colocados socialmente, los que todavía se atreven a decir “usted no sabe con quien habla” incluso a los jueces, ausencia de Estado de derecho.
berlus_berlus A Silvio Berlusconi le ha salvado la prescripción en el juicio en que se le acusaba de corromper a un abogado británico.©danacreilly
Vergüenza ajena da enterarse de que, por tercera vez en los últimos meses, los jueces dejan en libertad sin cargos a Dominique Strauss-Khan (DSK, economista reconocido internacionalmente, ex director del Fondo Monetario Internacional, dos veces ex Ministro socialista francés, ex profesor universitario y ex candidato a la presidencia de la República de aquí al lado, también por el PS, hasta que se le descubrió envuelto en la sábana de baño metiendo mano a una camarera de un hotel neoyorquino), ahora en un asunto de prostitución, proxenetismo y desvío de fondos corporativos (los cargos anteriores eran violación y acoso sexual).
Pese a todos los testimonios en contra, los jueces de Lille (en tierra de los ‘chtis, que viene a ser como decir aquí en Lepe) hacen como que se tragan que DSK participó en “fiestas libertinas” (el término es el que se ha usado en el tribunal) en el hotel de muchas estrellas Carlton, ignorando que las señoritas (por cierto, el Parlamento francés quiere acabar con este término y pide que a todas la mujeres se les llame señora, independientemente de su edad y estado civil) que se prestaban al libertinaje cobraban por ello importantes cantidades, que pagaban empresarios de la zona para “agasajar” al político, a quien veían como futuro presidente.
Las fiestas se repitieron también en hoteles de París y Nueva York; los espléndidos empresarios norteños pagaron billetes de avión a las señoritas para que atravesaran el Atlántico e hicieran compañía al entonces presidente del FMI, en la soledad de sus desplazamientos desde Washington.
El otro estado de no derecho es Italia donde a Silvio Berlusconi, imputado en diversos casos de corrupción de testigo, abuso de poder y prostitución de menores, le ha salvado la prescripción en el juicio en que se le acusaba de corromper a un abogado británico, de nombre David Mills, que ya fue condenado en su país en 2009 por recibir 600.000 euros  de Berlusconi. Los abogados de Berlusconi han hecho lo que no está escrito para demorarlo hasta el momento de la prescripción del delito.
En el proceso, que llevaba años dando vueltas  por los tribunales, al cavaliere se le imputaba haber “comprado” los  falsos testimonios del abogado en dos causas abiertas contra él en los años 1990. La sentencia no elimina la culpabilidad de Berlusconi, únicamente dice que ha pasado el tiempo legal.  Las múltiples leyes a medida, aprobadas por él mismo cuando era  primer ministro, han contribuido al retraso de la causa.
berlus_dskLos jueces dejan en libertad sin cargos a Dominique Strauss-Khan ahora involucrado en un asunto de prostitución, proxenetismo y desvío de fondos corporativos.©IMF
Il Cavaliere tiene todavía cuentas pendientes con la justicia, cuatro en concreto: los casos Mediaset  (empresa propietaria en España de Tele 5, Cuatro y un montón más de canales de televisión),  Mediatrade, Ruby y el asunto Bnl-Unipol La primera es una causa por fraude fiscal de su emporio Mediaset, lo de Unipol es por revelación de secreto profesional  y en el caso Ruby  (del nombre de la adolescente marroquí  a quien pagó por asistir a sospechosas fiestas en su residencia) se le imputa incitación a la prostitución de menores.
Escribe Massimo Giannini, Vicedirector del diario La Repubblica: “Las sentencias se respetan. Siempre…Por eso, merece respeto la sentencia que ha salvado a Berlusconi de la condena por el caso Mills. Pero eso no quita que ésta, como muchas anteriores, sea la última herida el Estado de derecho. El enésimo salvoconducto “ad personam” que ha permitido al ex Presidente del Consejo sustraerse a su juicio natural…En la sentencia Mills, como ya certificó el tribunal de casación en 2010… está escrito negro sobre blanco: Berlusconi fue el “corruptor” del abogado inglés, que recibió 600.000 dólares por falso testimonio en la investigación de un dinero negro depositado en la sociedad offshore de la galaxia Mediaset… El delito no ha prescrito por casualidad. Las irreductibles tácticas dilatorias de la defensa y las insoportables práctica demoledoras del gobierno de coalición entre Forza Italia y la Liga del Norte, han “cosido” la prescripción…”.
De los 17 procesos en que Berlusconi se ha visto involucrado tan solo tres han concluido en absolución. Otros 11 se han resuelto gracias a las normas ad personam que impuso al Parlamento durante sus sucesivos mandatos (hasta tres),  para cambiar el curso de la justicia y salir indemne.
Como vemos, el hecho de que estemos hablando de un burgués francés muy culto y un empresario italiano con escaso bagaje intelectual y muy pocos escrúpulos, no les diferencia apenas cuando ambos se sitúan rozando el límite de la delincuencia. El ignorante acostumbra mostrarse más prepotente y hace jugadas que le dejan al descubierto; pero el intelectual se paga abogados que sacan hasta la última gota del jugo de la ley y “pactan”. Ninguno de ambos es inocente. Ningún tribunal se lo ha reconocido; simplemente les ha  aplicado una “justicia a medida”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LA NOCHE QUE DESAPARECIÓ LA LUNA

  Cuenta la leyenda que una noche se fue la Luna de puntillas para no regresar jamás. Acostumbrados a verla, los hombres nunca levantaban la cabeza para mirarla y, por eso, cansada de que la ignoraran, se marchó vestida de Luna Nueva. Harta de brillar en los cielos para que nadie la viera. Al día siguiente, cuando los hombres la echaron en falta solo descubrieron enormes telarañas de ausencia entre las estrellas. Sin la Luna se hicieron invisibles los duendes y las ninfas se escondieron en lo más profundo de fuentes y lagunas, los lobos dejaron de aullar a la noche y se quedaron solo en lobos. Todas las criaturas mágicas se retiraron a sus escondites y los hombres perdieron toda relación con lo mágico, convirtiéndose, desde entonces, en hombres sin sueños. Sin la Luna, los sueños dejaron de acompañarnos y los niños se durmieron para no soñar. Así, apenados por tener que vivir sin la compañía de los sueños, caminaban en eterna soledad. Se convocaron cónclaves, concilios y confer...

ANIMALES MITOLÓGICOS: EL CUCLILLO, EL PECU...

  En algunas de nuestras leyendas intervienen aves con poderes sobrenaturales. El cuclillo, por ejemplo, es un pájaro que goza de gran popularidad . Un cuento que lleva su nombre narra la hazaña de una cruel madrastra que descuartiza a su hijastra y se la sirve como alimento a su padre , quien no cae en el engaño y guarda los trozos en un paño. Al tercer día, los restos de carne y hueso se transforman en un hermoso cuclill o , que, al huir de la madrastra asesina deja caer la muela que tenía alrededor del cuello y que se convierte en la losa de la tumba. La historia termina convirtiendo al pájaro en una leyenda: Aún hoy el cuclillo, pájaro tímido y huidizo, vive solitario en los bosques y no entra jamás en los patios de las casas. Tampoco construye nido, como la muchacha que no tiene hogar. Y si alguna vez vuela hacia las viviendas de los humanos, es portador de luto: así, cuando canta con el pico orientado hacia la casa, con seguridad morirá en ella algún animal doméstico; pero ...