Ir al contenido principal

Castilla-La Mancha clama contra los recortes


Toledo recordará la fecha del 11 de febrero como la primera parte del pulso que los sindicatos mantienen con la presidenta regional. La segunda parte será el próximo 29 de febrero y Cospedal se enfrentará entonces a una huelga general.
castillarecortesv25000 personas recorrieron el sabado las calles de Toledo. ©Paris Félix
Habitual guerra de cifras tras la manifestación más multitudinaria que se recuerda en Toledo. Y es que para la delegación del gobierno eran poco más de 2.000 y para los convocantes se acercaban a las 30.000 las personas que el pasado sábado recorrieron las calles de la capital regional expresando su rechazo a los duros recortes aplicados en los servicios públicos.
Ya nada será igual en Castilla-La Mancha después de la manifestación de este sábado en Toledo, en la que más de 30.000 personas recorrieron sus calles en defensa de los servicios públicos y contra los recortes del Gobierno de María Dolores Cospedal que ha logrado, sin pretenderlo, una unidad sindical jamás antes conseguida. Y es que todos los sindicatos -incluidos Guardia Civil y Policía Nacional-, salvo el CSIF muy próximo al PP, han participado en lo que ya se considera la manifestación más importante en la historia reciente de la región.
Un Gobierno que no sabe contar no está capacitado para gobernar”, declaraba indignado el responsable de la Unión Regional de CCOO de Castilla La Mancha, José Luis Gil, al conocer los datos ofrecidos por la Delegación del Gobierno que dirige el hasta hace 15 días consejero de Presidencia de Cospedal, Jesús Labrador, quien ha cifrado en 3.000 los manifestantes mientras que el portavoz de la Junta de Comunidades, Leandro Esteban, rebajaba aún más la asistencia. “Han hecho el mayor de los ridículos, intentando ocultar lo que todos hemos visto con nuestros propios ojos”, afirmaba José Luis Gil, que lanzaba esta pregunta al aire: “¿cómo es posible que todavía crean que los ciudadanos somos tontos?
Razón no le falta al líder sindical cuando acusa a los consejeros de Cospedal de “no saber contar”. Y es que el cálculo es tan fácil cómo saber que por cada metro cuadrado caben una media de dos personas; en algunos lugares de la calle hasta tres o cuatro y en otros una. Si tenemos en cuenta que la manifestación ha discurrido por una vía de dos kilómetros de longitud y con una media, calculando a la baja, de 10 metros de ancho, el resultado no ofrece dudas ya que tenemos una superficie aproximada de 20.000 metros cuadrados y multiplicando por dos personas por metro cuadrado resulta que a la manifestación del sábado 11 de febrero de 2012  asistieron 40.000 ciudadanos.
Esa es la realidad. La cola de la manifestación aún no había echado a andar en los aledaños de la plaza de toros, en las afueras de Toledo, cuando la cabecera llegaba al final, en la Plaza del Ayuntamiento, situada en el Casco Histórico de la ciudad. Dos kilómetros de distancia separan ambos puntos.
En la manifestación se han dado cita médicos y celadores, profesores y asistentes sociales, mujeres maltratadas y bomberos, guardias civiles y dependientes, farmacéuticos y autónomos, plataformas vecinales e inmigrantes…Todos unidos contra el “tijeretazo” de Cospedal.
“María Dolores Cospedal no cambiará de criterio y seguirá adelante con sus salvajes recortes”
Sin embargo, María Dolores Cospedal no cambiará de criterio y seguirá adelante con sus salvajes recortes y desmantelando la sanidad, la educación y todo lo público. Por eso el secretario regional de CCOO le ha pedido “que no se ponga vendas en los ojos ni tapones en los oídos y que escuche la voz de la ciudadanía que hoy le ha dicho con rotundidad que los votos obtenidos hace nueve meses han dejado ya de ser un aval para las políticas que está aplicando en la región”.
Y es que la esperpéntica relación que tiene Cospedal con los sindicatos es más patológica que política. Cómo sino puede entenderse que sea la única presidenta  de un Gobierno regional que nunca se ha reunido con CC OO y UGT, ni ahora siendo presidenta ni antes como jefa de la oposición. O lo que es lo mismo, la secretaria general del PP lleva dando la espalda a las centrales sindicales desde que aterrizó en Castilla-La Mancha, en el año 2006.
La misma inexistente relación que Cospedal mantiene con los sindicatos es la que mantiene actualmente la televisión regional con el rigor informativo. Como muestra un botón: lejos de abrir el informativo de mediodía con la noticia de la manifestación, el nuevo director de informativos prefirió contar a los castellanomanchegos que el ex presidente Barreda ha sido declarado persona non grata en Villar de Cañas por haber confirmado su presencia en la manifestación convocada contra la instalación del ATC en dicho municipio.
castillarcortesh
El presupuesto de Sanidad se recortará en 900 millones de euros. ©Paris Félix
|

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

ANIMALES MITOLÓGICOS: EL CUCLILLO, EL PECU...

  En algunas de nuestras leyendas intervienen aves con poderes sobrenaturales. El cuclillo, por ejemplo, es un pájaro que goza de gran popularidad . Un cuento que lleva su nombre narra la hazaña de una cruel madrastra que descuartiza a su hijastra y se la sirve como alimento a su padre , quien no cae en el engaño y guarda los trozos en un paño. Al tercer día, los restos de carne y hueso se transforman en un hermoso cuclill o , que, al huir de la madrastra asesina deja caer la muela que tenía alrededor del cuello y que se convierte en la losa de la tumba. La historia termina convirtiendo al pájaro en una leyenda: Aún hoy el cuclillo, pájaro tímido y huidizo, vive solitario en los bosques y no entra jamás en los patios de las casas. Tampoco construye nido, como la muchacha que no tiene hogar. Y si alguna vez vuela hacia las viviendas de los humanos, es portador de luto: así, cuando canta con el pico orientado hacia la casa, con seguridad morirá en ella algún animal doméstico; pero ...

LA NOCHE QUE DESAPARECIÓ LA LUNA

  Cuenta la leyenda que una noche se fue la Luna de puntillas para no regresar jamás. Acostumbrados a verla, los hombres nunca levantaban la cabeza para mirarla y, por eso, cansada de que la ignoraran, se marchó vestida de Luna Nueva. Harta de brillar en los cielos para que nadie la viera. Al día siguiente, cuando los hombres la echaron en falta solo descubrieron enormes telarañas de ausencia entre las estrellas. Sin la Luna se hicieron invisibles los duendes y las ninfas se escondieron en lo más profundo de fuentes y lagunas, los lobos dejaron de aullar a la noche y se quedaron solo en lobos. Todas las criaturas mágicas se retiraron a sus escondites y los hombres perdieron toda relación con lo mágico, convirtiéndose, desde entonces, en hombres sin sueños. Sin la Luna, los sueños dejaron de acompañarnos y los niños se durmieron para no soñar. Así, apenados por tener que vivir sin la compañía de los sueños, caminaban en eterna soledad. Se convocaron cónclaves, concilios y confer...