Ir al contenido principal

FITEQA-CCOO "ERE EN SILICIO SOLAR"



COMUNICADO A TODOS LOS AFILIADOS

         Compañeros/as desde Fiteqa-CC.OO queremos trasladar a todos los afiliados de Silicio Solar nuestro análisis sobre la grave situación por la que esta atravesando la empresa, y también lo que estamos haciendo las organizaciones sindicales en este proceso, para intentar buscar alternativas y vías de solución que puedan preservar la actividad y el máximo de empleo.

         En primer lugar situar que nuestra responsabilidad y nuestra firme voluntad de defender el interés colectivo de los que representamos, nos lleva a entender la necesidad de conocer y profundizar en la situación real de la empresa, y a partir de ahí, hacer una prospección de las posibles salidas y alternativas. Eso solo es posible participando en una mesa de discusión, donde hemos solicitado y nos han entregado la documentación pertinentemente solicitada, y con todos esos datos estamos en condiciones de hacer una primera evaluación tanto de la situación real, como de las posibilidades sobre las que estamos trabajando, de lo cual os avanzamos un resumen detallado:

  • Constatar la grave situación financiera de la compañía, por las deudas, por la falta de liquidez y por la imposibilidad de crédito en el marco actual, que podría concluir en un Proceso Concursal de Liquidación.

  • Constatar la imposibilidad de recuperar la actividad en el contexto actual, por la falta de financiación indicada, y por la negativa de suministro de materias primas y auxiliares de los Proveedores, y la imposibilidad de negociar con ellos en el marco actual. En este contexto habría que añadir también la repercusión negativa de la situación de mercado y el precio de las obleas.

  • Constatar el intento de búsqueda de soluciones de la Compañía, con Entidades Financieras, con posibles Inversores y con los Proveedores, y las exigencias de los mismos en cuanto a su disposición si, se cumplen los siguientes parámetros: Reducción de capacidad, adelgazamiento de plantilla y reducción de costes laborales, todo ello con el objetivo de mantener una actividad competitiva, adecuada a la realidad del mercado, y que responda a las garantías que exigen los que van a arriesgar su dinero en esa posible salida.

  • Constatar que en esa línea se han tomado algunas decisiones importantes para ganar tiempo y para evitar el Concurso necesario, tales como la ampliación del ERTE que además implica una cierta cobertura para los trabajadores; y la presentación del Preconcurso, que blinda e impide la posibilidad de que cualquier Acreedor pueda instar el Concurso en un período de tres meses. Sabiendo que en dicho plazo hay que cerrar el acuerdo con todas las partes, y que la primera pata que hay que cerrar para cumplir y facilitar el acuerdo con el resto de las partes, es el acuerdo laboral que aborde la reestructuración en los términos planteados.

  • Una vez constatada la situación descrita, estas organizaciones sindicales, hemos considerado aceptar el ofrecimiento de la Empresa de darnos un período de discusión para profundizar en la alternativa presentada sin el límite y plazos formales del ERE, para vislumbrar tanto la seriedad de la alternativa como la posibilidad de acuerdo, en cuyo caso se formalizaría la presentación del ERE, en caso contrario, la empresa ante la imposibilidad de cumplir las condiciones exigidas por el resto de las partes, no insistiría en la presentación de dicho ERE, y simplemente pasaría a presentar la documentación, en este caso de Concurso obligatorio.

  • Las organizaciones presentes en las reuniones, estamos en condiciones evaluar dicha alternativa, situando que el nuevo Proyecto contempla una adecuación y reducción de la capacidad instalada, que en su parte técnica puede ser útil para mantener la actividad, pero sobre el que hemos situado varias premisas, en relación a minimizar los efectos del posible ERE:

ü   Mejorar la organización propuesta (Plantilla), que nos parece insuficiente y desequilibrada, aspecto que están dispuestos a negociar con algunas limitaciones en relación a la proyección económica.

ü  Mejorar la situación de la plantilla que pudiera quedar, respecto a sus condiciones salariales, situando la suspensión y no eliminación de algunos complementos por un período transitorio; incorporando a cargo de la reducción de costes laborales el adelgazamiento de plantilla que no sea imputable a mejora de procesos y automatización; lo cual minimizaría el efecto sobre tablas; y también que tendríamos que concretar los períodos de aplicación, seguimiento claro y transparente de la evolución de la compañía y las posibles formulas de recuperación o compensación.

ü  En cuanto a los posibles excedentes, además de mejorar la propuesta de indemnización, están dispuestos a abrir otras posibles vías para minimizar su efectos, tales como: Bajas Voluntarias; Recolocaciones Voluntarias en otras empresas del Grupo, estableciendo la oferta de puestos y condiciones; la constitución limitada de una Bolsa de Empleo, en la que se podría fijar una indemnización menor acompañada de una carta de garantía de empelo, que en el supuesto de incumplirse por alguna de las partes conllevaría completar hasta el total de la indemnización general que se fijara; y alguna otra medida relativa a posibles trabajadores mayores de 55 años.

Todo esto nos lleva a entender, que pasamos a otra fase de la discusión en la que tenemos que concretar todos los términos y formulas de la misma, y después como no puede ser de otra forma pasarla a la decisión colectiva de afiliados y trabajadores.

No queremos acabar este comunicado, sin poner de relieve y denunciar públicamente, los actos acaecidos en el día de hoy en las puertas de los Sindicatos (UGT y CC.OO.), donde un grupo de trabajadores han vociferado e insultado a los sindicatos y algún acto vandálico más, con la intención de amedrentar, coaccionar e impedir el acceso de los afiliados de ambas organizaciones para que se les informe de la situación, confundiendo la libertad de expresión, con la ingerencia y el respeto democrático. Nuestras organizaciones están siendo respetuosas con la opinión y la posición que están adoptando otras opciones sindicales y exigimos el mismo respeto para las nuestras, y en todo caso, advertirles que ni nos van amedrentar, ni nos van a coaccionar, ni nos van a impedir que informemos de nuestra posición a afiliados y trabajadores, porque tampoco lo vamos a permitir.

Compañeros, compañeras, tener la absoluta certeza, que los sindicatos presentes haremos todo lo posible, como lo hemos hecho siempre, de defender el mantenimiento de la actividad y del máximo de empleo en Silicio Solar. Os mantendremos informados de la evolución del proceso.


                                                  FITEQA-CC.OO.

         

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

ANIMALES MITOLÓGICOS: EL CUCLILLO, EL PECU...

  En algunas de nuestras leyendas intervienen aves con poderes sobrenaturales. El cuclillo, por ejemplo, es un pájaro que goza de gran popularidad . Un cuento que lleva su nombre narra la hazaña de una cruel madrastra que descuartiza a su hijastra y se la sirve como alimento a su padre , quien no cae en el engaño y guarda los trozos en un paño. Al tercer día, los restos de carne y hueso se transforman en un hermoso cuclill o , que, al huir de la madrastra asesina deja caer la muela que tenía alrededor del cuello y que se convierte en la losa de la tumba. La historia termina convirtiendo al pájaro en una leyenda: Aún hoy el cuclillo, pájaro tímido y huidizo, vive solitario en los bosques y no entra jamás en los patios de las casas. Tampoco construye nido, como la muchacha que no tiene hogar. Y si alguna vez vuela hacia las viviendas de los humanos, es portador de luto: así, cuando canta con el pico orientado hacia la casa, con seguridad morirá en ella algún animal doméstico; pero ...

LA NOCHE QUE DESAPARECIÓ LA LUNA

  Cuenta la leyenda que una noche se fue la Luna de puntillas para no regresar jamás. Acostumbrados a verla, los hombres nunca levantaban la cabeza para mirarla y, por eso, cansada de que la ignoraran, se marchó vestida de Luna Nueva. Harta de brillar en los cielos para que nadie la viera. Al día siguiente, cuando los hombres la echaron en falta solo descubrieron enormes telarañas de ausencia entre las estrellas. Sin la Luna se hicieron invisibles los duendes y las ninfas se escondieron en lo más profundo de fuentes y lagunas, los lobos dejaron de aullar a la noche y se quedaron solo en lobos. Todas las criaturas mágicas se retiraron a sus escondites y los hombres perdieron toda relación con lo mágico, convirtiéndose, desde entonces, en hombres sin sueños. Sin la Luna, los sueños dejaron de acompañarnos y los niños se durmieron para no soñar. Así, apenados por tener que vivir sin la compañía de los sueños, caminaban en eterna soledad. Se convocaron cónclaves, concilios y confer...