Ir al contenido principal

LA IZQUIERDA EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA "PARA LA CIUDADANÍA"


Corren tiempos de peligro para la educación pública. La sustracción de un año de la ESO para aumentar a tres el Bachillerato actual, la potenciación de la enseñanza concertada y la eliminación de las relaciones humanas en la nueva asignatura para la ciudadanía propugnadas en el nuevo plan presentado por el ministro de Educación en el Congreso representan para los defensores de la educación pública medidas segregadoras cargadas de ideología discriminatoria que atentan contra la enseñanza pública y los derechos de los escolares de los sectores más deprimidos.  
Para la izquierda española, la supresión de 4º de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) para ampliar un año más el Bachillerato que figura en la propuesta del ministro de Educación, José Ignacio Wert (y anunciada por Rajoy en el debate de investidura), realmente no supone ampliar el Bachillerato, sino reducir un curso la ESO, lo que  “conlleva la pérdida de un año de educación obligatoria, quebrando así su finalidad esencial: garantizar una formación básica común equiparable para toda la población escolar”. 
De su análisis detallado se desprende que esta medida supone establecer vías selectivas del alumnado antes de tiempo, “ya que a los quince años (si no antes) las y los adolescentes tendrán que optar por cursar bachillerato (la vía más reconocida socialmente), o hacer otro tipo de ‘curso-puente’ (del que todavía no se sabe nada), que supuestamente conduciría hacia algún ciclo de grado medio de FP, o hacia algún itinerario basura para enganchar, en el mejor de los casos, con programas de iniciación profesional (sin cualificación reconocida en el mundo laboral), destinados al alumnado que presente más dificultades o que, por uno u otro motivo, tenga mayores necesidades educativas”. Pero es que además esta medida es un nuevo pretexto para seguir derivando recursos públicos hacia la enseñanza privada, ya que “encubre una estrategia oculta para concertar todo el Bachillerato, aunque no sea una etapa obligatoria”.
Según IU, “con esta propuesta ministerial el primer curso de Bachillerato se cursaría como último año de las enseñanzas obligatorias, por lo que podría concertarse “con pleno derecho”. Se abre así la vía para que los siguientes dos cursos de Bachillerato tengan que concertarse también, “aunque no se declaren obligatorios”. Y lo que es más grave, “se acabaría concertando la etapa entera, una vieja aspiración de la patronal de la enseñanza privada concertada, con la que el PP parece coincidir plenamente”. Esto supondría “derivar cientos de millones de euros a la red privada concertada en detrimento de la educación pública, que está siendo sometida a severos recortes presupuestarios, a pesar del notable incremento de su alumnado en los dos últimos cursos”.
Los sindicatos advierten que “Esta medida sería un nuevo atentado contra la red pública de centros educativos, que dejarían de recibir a una parte importante del alumnado procedente de centros concertados, lo que puede implicar a medio plazo el cierre de unidades o institutos enteros, a la par que se amplía la enseñanza concertada, reforzando así la tendencia dominante, aplicada por el PP allá donde gobierna, de hacer de la educación pública una red subsidiaria, dirigida sobre todo a los sectores que cuentan con menos recursos y que tienen mayores necesidades educativas por su origen sociocultural”.
También el PSOE denuncia la modificación por parte del PP de la asignatura “Educación para la Ciudadanía” y manifiesta su rechazo a los recortes en educación, reclamando que se iguale el gasto público a la media europea para alcanzar el 7% del PIB y el 2% para la universidad”.
Adiós a la “Educación para la Ciudadanía”
Cargada de ideología conservadora y de complicidad con los deseos de la Iglesia y su derecha más fiel, el programa de Wert propone una ‘Educación Cívica y Constitucional’ que, frente a la ‘Educación para la Ciudadanía’ en vigor, elimina la formación escolar en los diferentes modelos de familia y los derechos de los homosexuales. Según el titular de Educación, para “evitar el adoctrinamiento”.
Como ya es sabido por la repercusión mediática de una reciente entrevista al ministro en la cadena SER, Wert basó su eliminación del supuesto adoctrinamiento en frases que no figuran en los libros de texto si no en un ensayo publicado por la editorial Akal. Editorial que, por su parte, ha aclarado el entuerto.
¿Olvida Wert que la libertad de cátedra de los profesores no necesita de libros de texto para transmitir la comprensión y la convivencia ciudadanas que no ocultan la realidad social?

Comentarios

Entradas populares de este blog

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

¿QUIÉN ES LÓPEZ DEL HIERRO, EL SEÑOR DEL LADRILLO QUE ENAMORÓ A LA SECRETARIA GENERAL DEL PP? ¡¡¡ACTUALIZADO!!!

Plumaroja Ignacio López del Hierro Fue sancionado con 36.000 euros por la Comisión Nacional del Mercado de Valores por una infracción grave; imputado en la Audiencia Nacional por supuesta estafa. Amigo del conseguidor Alejandro Agag, yernísimo de José María Aznar, a quien recurrió en varias ocasiones. Fue durante muchos años uno de los señores del ladrillo, cuya filosofía impuso en la Corporación Industrial de CCM, donde su actual esposa, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, lo “colocó” en detrimento de otros empresarios castellano-manchegos. Ha sido la mano derecha de Joaquín Rivero en las inmobiliarias Metrovacesa, Bami y Gecina. Él es Ignacio López del Hierro, el que fuera gobernador civil más joven de España (Toledo-1977) y posteriormente de Sevilla; está casado en segundas nupcias y su actual mujer le defiende con uñas y dientes, mientras niega que esté en política o que sea el artífice de la campaña contra Bono, afirmaciones que no son compartidas po...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

ISABEL II DE BORBÓN, LA REINA NINFÓMANA

Isabel II de Borbón y Francisco de Asís de Borbón La dinastía de los Borbones, instaurada en España a partir del siglo XVIII, está plagada de sombras que la historia oficial ha intentado ocultar o resaltar a conveniencia. Muchas de estas historias atañen a la sexualidad de sus protagonistas: reinas, reyes, príncipes y demás miembros de la familia borbón que destacaron por sus devaneos extramatrimoniales o por seguir conductas sexuales poco ortodoxas. En el año 1830 nacía la niña Isabel, hija del rey Fernando VII, monarca absolutista donde los haya, y de su cuarta mujer, María Cristina. Cuando sólo contaba tres años de edad sucede a su padre, muerto en 1833, actuando de regente la reina madre, María Cristina. Y, cosas de la monarquía, recién cumplidos los trece la infanta es declarada mayor de edad y sube al trono con el nombre de Isabel II. La reina ninfómana A pesar de su niñez difícil, Isabel era una chica vivaracha y despierta, poco dada a intelectualidades. Su carácter ...