Ir al contenido principal

CAZA DE BRUJAS EN TELECOSPEDAL


El beato Nacho Villa está cumpliendo al pie de la letra las instrucciones de Cospedal. Era predecible que pasarían factura a los profesionales de CMT por sus supuestos apoyos al gobierno anterior y desde el primer momento se han puesto manos a la obra. Cospedal había jurado venganza y escenificado el “presunto” veto hacia ella, veto que nunca existió como demostraron las numerosas invitaciones comunicadas a través de Fax-, para justificar su entrada en el “ente” como elefante en cacharrería. La mano ejecutora de la venganza es Nacho Villa, hombre de misa diaria y ex director de informativos en la emisora de los obispos, lo que nos hace preguntarnos si estos individuos creen de verdad en el dios que proclaman o todo es cinismo e hipocresía y solo lo utilizan para tranquilizar sus revueltas conciencias.
Lo cierto es que Castilla-La Mancha Televisión vive los peores días desde que Bono la fundó hace ahora una década. El ambiente, según denuncian fuentes sindicales, no puede ser más tenso después de que la dirección decidiera despedir a dos veteranos periodistas “de la casa”, concretamente a Ismael Higueras y Fernando González, y lo hiciera el pasado martes sin previa comunicación, vulnerando el preceptivo preaviso de 15 días.
Este es el estilo impuesto por Nacho Villa: aquí mando yo siguiendo las instrucciones de Cospedal y quien no comulgue con ello será inmediatamente despedido. Para que las pruebas de poder sean más aleccionadoras, los despedidos son sustituidos por “periodistas” de la cuerda con méritos tan importantes como ser hijas de alcaldes populares o haber iniciado una prometedora carrera en Intereconomia.
En un estilo propio de modelos autoritarios, Leandro Esteban, superconsejero portavoz del gobierno Cospedal, acusaba al PSOE de “sectarismo y persecución” durante toda la legislatura anterior utilizando para ello CMT, -¿quizá acusaba indirectamente a los dos periodistas despedidos de ser los ejecutores de la estrategia socialista?-. Lo hacía en una de esas entrevistas cómodas a que nos tienen últimamente acostumbrados, en las que cuatro meritorios preguntan sin molestar a los miembros del gobierno regional. Curiosamente los meritorios se transforman en hienas en cuanto huelen a un invitado “molesto” por su pertenencia al PSOE, IU o los sindicatos de clase. Lo ha hecho en el programa matinal, uno de los inventos de Nacho Villa, cuya audiencia apenas supera el 2%, en buena medida por ser tan descarado ideológicamente que ni los votantes del PP tienen interés en verlo.
Esteban denuncia el “sectarismo socialista” al mismo tiempo que la dirección de la casa, sin previo aviso ni motivo aparente, decidiera prescindir de dos profesionales experimentados en el oficio, Fernando González y el toledano Ismael Higueras. Pese a que ambos tenían contratos indefinidos, “con plaza”, la empresa ha optado por reconocer el despido improcedente y abonarles los 45 días preceptivos por año trabajado. Pérdida de confianza o mala situación económica de la empresa, son algunas de las razones esgrimidas por Ramón Villaverde, mano derecha de Nacho Villa, que en ningún momento ha tenido la deferencia de llamar personalmente a los afectados para explicárselo en persona.
LA INQUISICION ATACA DE NUEVO
La noticia ha trascendido las fronteras de la radiotelevisión autonómica y se ha convertido en el asunto del día en los mentideros periodísticos regionales, donde se critica el inicio de una nueva purga en el ente público. Y no es desafortunada la expresión, pues según la Real Academia Española, “purga” es la expulsión o eliminación de funcionarios, empleados, miembros de una organización, etc., que se decreta por motivos políticos, y que puede ir seguida de sanciones más graves.
Mientras Esteban denunciaba ante las cámaras de su “televisión regional” que el PP fue perseguido, sin aportar prueba alguna que lo confirme, continúa la limpieza ideológica en la CMT. Limpieza, que en realidad no ha hecho más que empezar según confirma un trabajador de la cadena, siempre bajo la promesa de la confidencialidad, pues asegura que hay una caza de brujas en toda regla hacia quienes son sospechosos de mantener posiciones progresistas, de afinidad con sindicatos o con colectivos sociales reivindicativos.
No me puedo creer lo que está ocurriendo, se están haciendo dos redacciones paralelas, afirma una trabajadora en un correo electrónico firmado con seudónimo. Por un lado está la gente de confianza de Villa, Morales y Pérez, el triunvirato del poder, la mayoría autónomos abocados a hacer doce o catorce horas diarias, y por otra el resto de la plantilla, denuncia.
Desde el Comité de Empresa confirman que el despido de González e Higueras es muy preocupante, no sólo porque haya venido acompañado del fichaje de Enrique Medina, nuevo director adjunto de Informativos, llamado a liberar de las cuestiones políticas menos gratas a la directora, Patricia Morales, sino también porque se habla sin cesar -y nadie lo ha desmentido- de una lista negra de redactores.
Fuentes sindicales admiten en privado que en los próximos días puede haber nuevos despidos, esta vez de empleados de base, sin cargos relevantes en el pasado, simplemente porque son molestos. De ahí que hayan convocado una asamblea de manera urgente.
RECORTAR COSTES LABORALES DE CARA A LA PRIVATIZACIÓN
Entretanto, continúan las negociaciones para la firma del nuevo convenio colectivo en Radiotelevisión Castilla-La Mancha. El actual, que expiró en 2011, está denunciado por la empresa, que ha propuesto a los trabajadores algunas medidas difíciles de aceptar, como que los sábados dejen de ser considerados festivos, el incremento de una hora diaria en la jornada laboral o hasta cinco cambios de turno sin compensación económica alguna. De no llegarse a un acuerdo pronto, la dirección ya ha avisado, según las fuentes consultadas, con implantar un ajuste severo en toda la estructura del todavía ente público. 
Lo cierto es que quienes ya sufren los recortes desde principios de año son los empleados de las contratas de Limpieza, Mantenimiento y Seguridad, a los que se les han reducido las asignaciones en torno a un 30%. Unos ajustes sin precedentes que han venido precedidos de una campaña feroz de desprestigio, con ejemplos falsos, como afirmar que el jardinero de la tele cobraba 6.000 euros mensuales cuando apenas llegaba el salario medio de un español, afirman desde el Comité de Empresa de una de las empresas subcontratadas.
Nacho villa allana el camino a la empresa a que irá destinada la televisión regional tras su privatización. Para entonces habrán expulsado a los trabajadores molestos y habrán reducido los costes laborales en un 30% y una empresa creada con el dinero de nuestros impuestos terminará en manos de empresarios sin escrúpulos para que se lucren con ella.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

ANIMALES MITOLÓGICOS: EL CUCLILLO, EL PECU...

  En algunas de nuestras leyendas intervienen aves con poderes sobrenaturales. El cuclillo, por ejemplo, es un pájaro que goza de gran popularidad . Un cuento que lleva su nombre narra la hazaña de una cruel madrastra que descuartiza a su hijastra y se la sirve como alimento a su padre , quien no cae en el engaño y guarda los trozos en un paño. Al tercer día, los restos de carne y hueso se transforman en un hermoso cuclill o , que, al huir de la madrastra asesina deja caer la muela que tenía alrededor del cuello y que se convierte en la losa de la tumba. La historia termina convirtiendo al pájaro en una leyenda: Aún hoy el cuclillo, pájaro tímido y huidizo, vive solitario en los bosques y no entra jamás en los patios de las casas. Tampoco construye nido, como la muchacha que no tiene hogar. Y si alguna vez vuela hacia las viviendas de los humanos, es portador de luto: así, cuando canta con el pico orientado hacia la casa, con seguridad morirá en ella algún animal doméstico; pero ...

LA NOCHE QUE DESAPARECIÓ LA LUNA

  Cuenta la leyenda que una noche se fue la Luna de puntillas para no regresar jamás. Acostumbrados a verla, los hombres nunca levantaban la cabeza para mirarla y, por eso, cansada de que la ignoraran, se marchó vestida de Luna Nueva. Harta de brillar en los cielos para que nadie la viera. Al día siguiente, cuando los hombres la echaron en falta solo descubrieron enormes telarañas de ausencia entre las estrellas. Sin la Luna se hicieron invisibles los duendes y las ninfas se escondieron en lo más profundo de fuentes y lagunas, los lobos dejaron de aullar a la noche y se quedaron solo en lobos. Todas las criaturas mágicas se retiraron a sus escondites y los hombres perdieron toda relación con lo mágico, convirtiéndose, desde entonces, en hombres sin sueños. Sin la Luna, los sueños dejaron de acompañarnos y los niños se durmieron para no soñar. Así, apenados por tener que vivir sin la compañía de los sueños, caminaban en eterna soledad. Se convocaron cónclaves, concilios y confer...