Ir al contenido principal

Berlusconi, “alea jacta est”

Mercedes Arancibia || Periodista.
Alea jacta est. Por abuso de poder y prostitución de menores, el tribunal de Milán ha condenado al ex presidente del Consejo italiano, Silvio Berlusconi, a 7 años de cárcel (uno más de la pena solicitada por la fiscalía) y a la ilegibilidad de por vida para ocupar cargos en la función pública (que, teniendo en cuenta los 76 años cumplidos del cavaliere, tampoco  es que le quedaran muchas oportunidades más), en el caso conocido como Rubygate, del nombre de la joven prostituta marroquí Karima El Mahroug, alias “Ruby la robacorazones”, que entonces tenía 17 años y presidía las famosas “noches bunga-bunga” en la lujosa residencia privada de Arcore, cerca de Milán, del entonces primer ministro.
05_01Siete años de cárcel que, naturalmente, Berlusconi va a hacer todo lo posible para no cumplir, como no ha cumplido ninguna de las anteriores sentencias condenatorias que, desde 2002, le han ido cayendo con cuentagotas por asuntos de fraude fiscal, tráfico de influencias y abuso de poder. Los abogados de este personaje son especialistas en el arte de alargar los recursos y las apelaciones hasta que prescriben los delitos.
Según el tribunal milanés, Berlusconi obligó a la dirección de la policía de  la ciudad a violar la ley poniendo en libertad antes de tomarle declaración a la menor Ruby, detenida por un robo, con la que había tenido encuentros sexuales pagados. Además, para intentar eludir la condena, pagó a decenas de testigos (entre ellos dos diputados) para que prestaran falso testimonio.
La pregunta que ahora flota en el cálido aire italiano de este comienzo de verano es si la condena de Berlusconi por pervertir a menores hará que decaiga “su interés por apoyar al gobierno”, frágil, de la coalición presidida por Enrico Letta -del que forman parte El Pueblo de la Libertad, el partido del cavaliere, y Futuro y Libertad, el minúsculo partido creado a última hora por Mario Monti-; la semana pasada, cuando se encontraba en espera de sentencia y la prensa del país decía que Berlusconi estaba “de un humor negro”, amenazó con romper la baraja si la sentencia era condenatoria. Por lo visto, creía que apoyando al gobierno con su altísimo porcentaje conseguido una vez más en los últimos comicios compraba también una vez más la inmunidad que explotó hasta la última migaja mientras era Presidente del Consejo.
Pero, como escriben en un primer comentario de urgencia en el diario de izquierda Il fatto quotidiano, la pregunta es justa pero está dirigida a las personas equivocadas (el público en general): “Habría que preguntar a Enrico Letta y al Partido Democrático (1) que hacen en el gobierno con un aliado así”.
Desde que entró en política en 1994 –antes era solamente un empresario nuevo rico (riquísimo) y bastante hortera- Berlusconi ha sido condenado a un total de 11 años y cinco meses de prisión incondicional –tres de ellos amnistiados- por delitos de corrupción, falsedad en operaciones financieras y financiación ilícita de un partido político, entre otras. Aparte de la sentencia de hoy, tiene otras dos en espera del juicio de apelación. En los dieciséis años que, en tres legislaturas, presidió el Consejo de Ministros consiguió sacar adelante treinta y seis leyes que le permitieron conseguir bien la inmunidad, bien la prescripción de sus delitos.
Su ascensión en la política y la Logia P2
La irresistible ascensión de Berlusconi en la política tuvo mucho que ver, en sus comienzos, con su afiliación a la logia P2 (2), disidente de la masonería y a la que perteneció desde 1978, disuelta en 1982 porque era “un punto de anclaje de los servicios secretos estadounidenses en Italia, cuya intención era controlar la vida política”, como recordaba muy bien en 2011 una “noche temática” del canal franco-alemán Arte. En palabras del “venerable maestro Gelli”, la P2 era entonces “un centinela atento a que el partido comunista no se hiciera con el país. Tenemos el ejército, la guardia de finanzas y la policía dirigidos por afiliados a la P2”.
En los dieciséis años que presidió el Consejo de Ministros consiguió sacar adelante treinta y seis leyes que le permitieron conseguir bien la inmunidad, bien la prescripción de sus delitos
Hay otra pregunta a la que nadie ha dado nunca respuesta satisfactoria. ¿Cómo es posible que los italianos hayan votado hasta tres veces, y una cuarta este mismo año, a un partido presidido por Berlusconi? El periodista Franceso La Licata, colaborador del diario La Stampa y experto en la mafia, explicaba en una entrevista en el canal de televisión RAI 3 que, a pesar de ser el político que peor imagen ha tenido en la prensa en los últimos veinte años, le han votado “la mayoría de los italianos”, lo que crea una situación extremadamente curiosa a la que colabora también el hecho de que no quede “gran cosa de la oposición comunista tradicional. Los dos grandes partidos italianos, el antiguo Pci y la Democracia Cristiana, han perdido su cultura y su identidad alejándose del lenguaje popular y adoptando el discurso mediático de la televisión. Y la televisión es el reflejo de la Italia que ha modelado Berlusconi”. Respecto a los intelectuales que en otro tiempo hicieron de Italia “un laboratorio de ideas” para toda Europa, “ahora son débiles porque la mayor parte de las editoriales están en manos del Cavaliere. Nos faltan los Pasolini, los Sciascia, los Calvino… ».
Para el historiador suizo Armand Mattioli, autor de “Viva Mussolini. Die Aufwertung des Faschismus im Italien Berlusconis” (3), “Berlusconi no es un fascista, pero el magnate millonario de los medios de comunicación no se ha distanciado nunca de los neo o postfascistas, que encajan muy bien en su cálculo político”; durante los últimos años de su mandato el país asistió a una recuperación de la memoria de Mussolini.
  1.  El Pd, Partido Democrático es una organización de centro-izquierda nacida de la reunión de los grupos de los tres principales partidos políticos de la historia republicana, el Partido Comunista Italiano (Pci), la Democracia Cristiana (Dc) y el Partido Socialista Italiano (Psi) y heredero de la cultura socialdemócrata y socialcristiana, que “junto con algunos de sensibilidad socialista, social-liberal y ecologista constituyen la plataforma ideológica del partido”. A nivel europeo, el Pd se ha embarcado en una relación de estrecha cooperación con el Partido Socialista Europeo, con quien formó la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo
  2. Propaganda due, más conocida como P2, fue una logia masónica perteneciente al Gran Oriente de Italia, fundada en 1877 con el nombre de Propaganda masónica, que protagonizó algunas desviaciones respecto a los estatutos de la masonería y en contra del orden jurídico italiano, durante el tiempo que estuvo dirigida por el empresario Licio Gelli. La Comisión parlamentaria encargada de investigarla, llegó a la conclusión de que la logia P2 era una “auténtica organización criminal”, a la que se  le adjudicaban delitos como la conspiración política para controlar el poder en Italia, las masacres de Italicus y Bologna,  el escándalo del Banco Ambrosiano, el asesinato del “banquero de Dios” (llamado así por su relación el vaticano) Roberto Calvi, el hipotético asesinato del papa Juan Pablo I, y varias complicidades con los escándalos de Tangentopoli (1992), el mayor proceso por corrupción de la historia italiana, en la que estaban implicados grupos políticos, empresariales e industriales. 
  3. SchöninghVerlag

Comentarios

Entradas populares de este blog

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

¿QUIÉN ES LÓPEZ DEL HIERRO, EL SEÑOR DEL LADRILLO QUE ENAMORÓ A LA SECRETARIA GENERAL DEL PP? ¡¡¡ACTUALIZADO!!!

Plumaroja Ignacio López del Hierro Fue sancionado con 36.000 euros por la Comisión Nacional del Mercado de Valores por una infracción grave; imputado en la Audiencia Nacional por supuesta estafa. Amigo del conseguidor Alejandro Agag, yernísimo de José María Aznar, a quien recurrió en varias ocasiones. Fue durante muchos años uno de los señores del ladrillo, cuya filosofía impuso en la Corporación Industrial de CCM, donde su actual esposa, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, lo “colocó” en detrimento de otros empresarios castellano-manchegos. Ha sido la mano derecha de Joaquín Rivero en las inmobiliarias Metrovacesa, Bami y Gecina. Él es Ignacio López del Hierro, el que fuera gobernador civil más joven de España (Toledo-1977) y posteriormente de Sevilla; está casado en segundas nupcias y su actual mujer le defiende con uñas y dientes, mientras niega que esté en política o que sea el artífice de la campaña contra Bono, afirmaciones que no son compartidas po...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

ISABEL II DE BORBÓN, LA REINA NINFÓMANA

Isabel II de Borbón y Francisco de Asís de Borbón La dinastía de los Borbones, instaurada en España a partir del siglo XVIII, está plagada de sombras que la historia oficial ha intentado ocultar o resaltar a conveniencia. Muchas de estas historias atañen a la sexualidad de sus protagonistas: reinas, reyes, príncipes y demás miembros de la familia borbón que destacaron por sus devaneos extramatrimoniales o por seguir conductas sexuales poco ortodoxas. En el año 1830 nacía la niña Isabel, hija del rey Fernando VII, monarca absolutista donde los haya, y de su cuarta mujer, María Cristina. Cuando sólo contaba tres años de edad sucede a su padre, muerto en 1833, actuando de regente la reina madre, María Cristina. Y, cosas de la monarquía, recién cumplidos los trece la infanta es declarada mayor de edad y sube al trono con el nombre de Isabel II. La reina ninfómana A pesar de su niñez difícil, Isabel era una chica vivaracha y despierta, poco dada a intelectualidades. Su carácter ...