Ir al contenido principal

Berlusconi, “alea jacta est”

Mercedes Arancibia || Periodista.
Alea jacta est. Por abuso de poder y prostitución de menores, el tribunal de Milán ha condenado al ex presidente del Consejo italiano, Silvio Berlusconi, a 7 años de cárcel (uno más de la pena solicitada por la fiscalía) y a la ilegibilidad de por vida para ocupar cargos en la función pública (que, teniendo en cuenta los 76 años cumplidos del cavaliere, tampoco  es que le quedaran muchas oportunidades más), en el caso conocido como Rubygate, del nombre de la joven prostituta marroquí Karima El Mahroug, alias “Ruby la robacorazones”, que entonces tenía 17 años y presidía las famosas “noches bunga-bunga” en la lujosa residencia privada de Arcore, cerca de Milán, del entonces primer ministro.
05_01Siete años de cárcel que, naturalmente, Berlusconi va a hacer todo lo posible para no cumplir, como no ha cumplido ninguna de las anteriores sentencias condenatorias que, desde 2002, le han ido cayendo con cuentagotas por asuntos de fraude fiscal, tráfico de influencias y abuso de poder. Los abogados de este personaje son especialistas en el arte de alargar los recursos y las apelaciones hasta que prescriben los delitos.
Según el tribunal milanés, Berlusconi obligó a la dirección de la policía de  la ciudad a violar la ley poniendo en libertad antes de tomarle declaración a la menor Ruby, detenida por un robo, con la que había tenido encuentros sexuales pagados. Además, para intentar eludir la condena, pagó a decenas de testigos (entre ellos dos diputados) para que prestaran falso testimonio.
La pregunta que ahora flota en el cálido aire italiano de este comienzo de verano es si la condena de Berlusconi por pervertir a menores hará que decaiga “su interés por apoyar al gobierno”, frágil, de la coalición presidida por Enrico Letta -del que forman parte El Pueblo de la Libertad, el partido del cavaliere, y Futuro y Libertad, el minúsculo partido creado a última hora por Mario Monti-; la semana pasada, cuando se encontraba en espera de sentencia y la prensa del país decía que Berlusconi estaba “de un humor negro”, amenazó con romper la baraja si la sentencia era condenatoria. Por lo visto, creía que apoyando al gobierno con su altísimo porcentaje conseguido una vez más en los últimos comicios compraba también una vez más la inmunidad que explotó hasta la última migaja mientras era Presidente del Consejo.
Pero, como escriben en un primer comentario de urgencia en el diario de izquierda Il fatto quotidiano, la pregunta es justa pero está dirigida a las personas equivocadas (el público en general): “Habría que preguntar a Enrico Letta y al Partido Democrático (1) que hacen en el gobierno con un aliado así”.
Desde que entró en política en 1994 –antes era solamente un empresario nuevo rico (riquísimo) y bastante hortera- Berlusconi ha sido condenado a un total de 11 años y cinco meses de prisión incondicional –tres de ellos amnistiados- por delitos de corrupción, falsedad en operaciones financieras y financiación ilícita de un partido político, entre otras. Aparte de la sentencia de hoy, tiene otras dos en espera del juicio de apelación. En los dieciséis años que, en tres legislaturas, presidió el Consejo de Ministros consiguió sacar adelante treinta y seis leyes que le permitieron conseguir bien la inmunidad, bien la prescripción de sus delitos.
Su ascensión en la política y la Logia P2
La irresistible ascensión de Berlusconi en la política tuvo mucho que ver, en sus comienzos, con su afiliación a la logia P2 (2), disidente de la masonería y a la que perteneció desde 1978, disuelta en 1982 porque era “un punto de anclaje de los servicios secretos estadounidenses en Italia, cuya intención era controlar la vida política”, como recordaba muy bien en 2011 una “noche temática” del canal franco-alemán Arte. En palabras del “venerable maestro Gelli”, la P2 era entonces “un centinela atento a que el partido comunista no se hiciera con el país. Tenemos el ejército, la guardia de finanzas y la policía dirigidos por afiliados a la P2”.
En los dieciséis años que presidió el Consejo de Ministros consiguió sacar adelante treinta y seis leyes que le permitieron conseguir bien la inmunidad, bien la prescripción de sus delitos
Hay otra pregunta a la que nadie ha dado nunca respuesta satisfactoria. ¿Cómo es posible que los italianos hayan votado hasta tres veces, y una cuarta este mismo año, a un partido presidido por Berlusconi? El periodista Franceso La Licata, colaborador del diario La Stampa y experto en la mafia, explicaba en una entrevista en el canal de televisión RAI 3 que, a pesar de ser el político que peor imagen ha tenido en la prensa en los últimos veinte años, le han votado “la mayoría de los italianos”, lo que crea una situación extremadamente curiosa a la que colabora también el hecho de que no quede “gran cosa de la oposición comunista tradicional. Los dos grandes partidos italianos, el antiguo Pci y la Democracia Cristiana, han perdido su cultura y su identidad alejándose del lenguaje popular y adoptando el discurso mediático de la televisión. Y la televisión es el reflejo de la Italia que ha modelado Berlusconi”. Respecto a los intelectuales que en otro tiempo hicieron de Italia “un laboratorio de ideas” para toda Europa, “ahora son débiles porque la mayor parte de las editoriales están en manos del Cavaliere. Nos faltan los Pasolini, los Sciascia, los Calvino… ».
Para el historiador suizo Armand Mattioli, autor de “Viva Mussolini. Die Aufwertung des Faschismus im Italien Berlusconis” (3), “Berlusconi no es un fascista, pero el magnate millonario de los medios de comunicación no se ha distanciado nunca de los neo o postfascistas, que encajan muy bien en su cálculo político”; durante los últimos años de su mandato el país asistió a una recuperación de la memoria de Mussolini.
  1.  El Pd, Partido Democrático es una organización de centro-izquierda nacida de la reunión de los grupos de los tres principales partidos políticos de la historia republicana, el Partido Comunista Italiano (Pci), la Democracia Cristiana (Dc) y el Partido Socialista Italiano (Psi) y heredero de la cultura socialdemócrata y socialcristiana, que “junto con algunos de sensibilidad socialista, social-liberal y ecologista constituyen la plataforma ideológica del partido”. A nivel europeo, el Pd se ha embarcado en una relación de estrecha cooperación con el Partido Socialista Europeo, con quien formó la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo
  2. Propaganda due, más conocida como P2, fue una logia masónica perteneciente al Gran Oriente de Italia, fundada en 1877 con el nombre de Propaganda masónica, que protagonizó algunas desviaciones respecto a los estatutos de la masonería y en contra del orden jurídico italiano, durante el tiempo que estuvo dirigida por el empresario Licio Gelli. La Comisión parlamentaria encargada de investigarla, llegó a la conclusión de que la logia P2 era una “auténtica organización criminal”, a la que se  le adjudicaban delitos como la conspiración política para controlar el poder en Italia, las masacres de Italicus y Bologna,  el escándalo del Banco Ambrosiano, el asesinato del “banquero de Dios” (llamado así por su relación el vaticano) Roberto Calvi, el hipotético asesinato del papa Juan Pablo I, y varias complicidades con los escándalos de Tangentopoli (1992), el mayor proceso por corrupción de la historia italiana, en la que estaban implicados grupos políticos, empresariales e industriales. 
  3. SchöninghVerlag

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...