Ir al contenido principal

La iglesia de Entrevías y la de Rouco y sus exorcistas

Una noche de noviembre del año 2007, en una de las modestas casas del Pozo del Tío Raimundo, el cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco, se entrevistó con suma discreción con tres curas de la parroquia de san Carlos Borromeo de Entrevías, sin que de la convocatoria tuvieran noticia los medios. Se trataba de resolver en una cena de trabajo el conflicto planteado con ocasión de la resistencia presentada por el barrio y la ciudadanía progresista en general a la decisión del arzobispado de cerrar esa parroquia y convertirla en un centro de Cáritas.
Así en la tierra: Enrique de Castro y la iglesia de los que no se callan.
Así en la tierra: Enrique de Castro y la iglesia de los que no se callan.
Los curas eran tres párrocos rasos de una de las zonas más deprimidas de Madrid: Pepe Díaz, Javier Baeza y Enrique de Castro. La cena consistió en vichisoise, canapés y lubina al horno, pero sobre la mesa había un plato mucho más fuerte que el ríspido Rouco precisaba digerir lo más satisfactoriamente posible. También sus anfitriones estaban deseando que el arzobispado tomara una decisión que les permitiera seguir ejerciendo su provechosa y dilatada acción social en favor de los marginados. La historia de ese compromiso, eminente y esencialmente evangélico, se refleja en el libro del periodista Marçal Sarrats Así en la tierra: Enrique de Castro y la iglesia de los que no se callan, presentado recientemente en Madrid.
Esa iglesia roja, según la calificaron algunos, no era del gusto de Rouco. La mueve, según Enrique, una fe distante de la visión mística y milagrera, una fe que se caracteriza más como elemento humano que religioso: no consiste en creer lo que no se ve, sino en creer lo que vemos, en experimentar y descubrir. Fe en el otro, en los otros, en la vida, en la lucha y en la utopía. Jesús es -como señaló Castro en su libro Dios es ateo- el signo de que el sueño humano lo podemos realizar todos. Para Enrique, la iglesia vaticana es antievangélica, porque la mayoría de los obispos cree en poder y no tiene fe en el Evangelio.
Es muy significativo en el Evangelio que las tres tentaciones con las que el diablo retó a Jesús sean de carácter político, económico y religioso. Jesús dijo que no porque ninguno de esos poderes sirve como mediación para que el hombre se libere, afirma Castro. El poder nunca es mediación sino todo lo contrario. !Y Jesús vino a predicara esta liberación!. Contra el poder de las verdades dobladas, canta Pedro Guerra, contra el poder que nunca abraza a los que pueden pensar, contra el poder que siempre miente en nombre de la verdad, contra la fuerza y mal uso de la fe desde el poder.
Enrique cree que el cristianismo no es una religión, sino un humanismo a ultranza. La cena de aquella noche en El Pozo pretendía resolver el conflicto de una parroquia que se había convertido mediáticamente en el símbolo de una iglesia minoritaria que luchaba dentro de la Iglesia poderosa, una iglesia alejada del poder y totalmente implicada en el trabajo a favor de los más necesitados. La velada discurrió cordialmente, pero el cardenal arzobispo se mostró especialmente obsesionado por la eucaristía con pan de barra y rosquillas, así como por los diálogos durante las misas. La cuestión clave se solventó haciendo de San Carlos Borromeo un centro pastoral y convirtiendo a sus tres párrocos en tres capellanes, sin que el cambio altere lo más mínimo su misión, que ahí sigue.
Nos acabamos de enterar, con un país en un peligroso declive hacia cotas de pobreza en verdad alarmantes, de que el ríspido Rouco va a poner a trabajar a ocho exorcistas, ocho, para acometer las funciones propias de su oficio en la archidiócesis de Madrid. La noticia aclara que la decisión -sin precedente en toda España- obedece a la gran demanda que el cardenal está recibiendo de sus fieles en solicitud de ayuda para liberarse de posesiones demoníacas y otras influencias maléficas como amarres, magia negra de brujas y quiromantes, mal de ojo, echadores de cartas y esoterismos varios.
Se cuenta en el libro de Sarrats que nunca como en esa cena con los tres capellanes de San Carlos Borromeo estuvo Rouco más cerca de ese centro pastoral y de la cristiana tarea que desarrolla al pie de la palabra de Cristo. Ni antes ni después tuvo el purpurado interés alguno en visitarlo. Sus tres exorcistas tratan de liberar al prójimo de la marginación y la pobreza, convencidos de que las leyes pueden ser injustas y que los encargados de aplicarlas –como dice García Montero en la introducción de Así en la tierra- se hacen cómplices de la injusticia. En esas circunstancias, la solidaridad vivida por Enrique de Castro y sus compañeros alcanza la convicción -tal como enseñó Cristo- de que el amor al ser humano está por encima de la ley. “Si las leyes democráticas pierden su capacidad de amor –afirma el escritor y poeta granadino-, desembocan en una retórica tan hueca como la de los cardenales y los obispos del mundo que predican el sermón humilde de la igualdad cristiana en el púlpito enjoyado de la mentira”.
Félix Población. Crónica Popular

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...