Ir al contenido principal

CGT, EL CAMINO DE LA DERROTA EN SILICIO SOLAR

CGT continúa dando pasos hacia la derrota en el conflicto de SILICIO SOLAR. Sus errores estratégicos son tan infantiles que la conducen hacia una derrota inevitable con graves consecuencias para el resto de sindicatos y, lo que es peor, para el conjunto de los trabajadores.
Cuando la solución más beneficiosa podría abrirse paso, así lo parecía en los últimos días con el acercamiento de las posturas entre las partes, CGT se emborracha de su propio éxito, su percepción de lo que opinan los trabajadores es extrañamente contraria a lo que realmente opinan, y recurriendo a las convulsas asambleas, con las que “encierra” las posturas dialogantes del resto de sindicatos, impone una votación, en principio llegó a proponer que fuera a mano alzada para “atemorizar” a los trabajadores, en la que con una pregunta tan simple como capciosa provocará el normal resultado en la votación: ¡No al ERTE! ¿Acaso su simpleza analítica les hace prever otra respuesta que no sea la negativa al ERTE?
Nadie apoya el ERTE en SILICIO SOLAR, ni siquiera la dirección de la empresa, pero cosa distinta es cómo se afronta el conflicto, desde la “negociación o desde la confrontación”.
CGT dejó clara su posición desde el principio, ni por activa ni por pasiva están dispuestos a negociar y han forzado distintas movilizaciones, algunas fallidas antes de nacer, como su “esperpéntica huelga indefinida. El valor y las convicciones de los dirigentes neoanarquistas quedó demostrado cuando la empresa les anunció una demanda por daños y perjuicios: desconvocaron la huelga en una demostración de valor sin precedentes.
Las muestras de cordura y valor de CGT serían inofensivas si solo afectaran a sus protagonistas, pero en el caso de SILICIO SOLAR están poniendo en juego el empleo de casi 900 personas, la mayoría mujeres que tendrán serias dificultades para encontrar empleo -SILICIO ha sido probablemente su primera y última oportunidad como trabajadoras-, veamos porqué:
La torpeza de celebrar un “referéndum”, cuya única respuesta solo podía ser NO, en plena negociación solo puede tener dos escenarios y los dos son de derrota para los trabajadores. Lo inteligente habría sido pulsar la opinión de los trabajadores una vez finalizado el proceso negociador y decidir, entonces, la respuesta más conveniente.
El primer escenario sería que los trabajadores votaran SI, reforzarían así la posición de la empresa frenando la posibilidad de mejorar los acuerdos. Hasta el momento se ha conseguido reducir la duración temporal del ERTE a seis meses y a cuatro para los trabajadores y se ha comprometido a la empresa a complementar la nómina de los afectados con una escala variable según la categoría profesional. El SI refuerza las posiciones mantenidas por la empresa y debilita al comité de empresa y por ende a los trabajadores. El debilitamiento de este órgano le importa un bledo a CGT que no cree en la representación legal de los trabajadores sino en la “acción directa”, y es por ello que cuanto hace va dirigido a ningunearlo. Su suerte es que CTI aún no se ha enterado de la “película”, cuando lo haga será demasiado tarde, y el SIS es convidado de piedra dada su filiación y origen: fue impulsado por la empresa y está integrado por trabajadores y directivos ucranianos. Solo CCOO y UGT mantienen el tipo y la dignidad.
El segundo escenario es que gane el NO y que por tanto quede desautorizado el comité de empresa en los acuerdos alcanzados hasta el momento. La empresa quedará libre de compromisos y puede retrotraerse a sus posiciones iniciales en cuanto a salarios y duración temporal y espacial del ERTE. Afortunadamente se espera que la administración autorice el ERTE según las últimas posiciones de acuerdo, pero la torpeza de convocar el referéndum conduce al comité de empresa hacia un callejón sin salida y dificulta conseguir mejoras en las reuniones finales de la mesa de negociación.
La pregunta que me hago es si CGT volverá a convocar la huelga indefinida apoyándose en el NO de los trabajadores o sus delegados siguen con el miedo en el cuerpo. Si la llegaran a convocar cometerían la mayor de las torpezas, aunque bien pensado es el mayor favor que nos pueden hacer ya que su estrepitoso fracaso les pondría al borde de la desaparición en SILICIO y esta sería la mejor noticia que podrían tener los trabajadores. ¡Muerto el perro se acabó la rabia!
Es obvio que los trabajadores rechazan el ERTE pero esperan que la negociación les reporte mejoras, lo que no están dispuestos, salvo los palmeros de CGT, es a secundar una huelga que solo traería pérdida de derechos adquiridos, salarios y empleos. La huelga solo sería secundada por una minoría que volvería al trabajo con la cabeza “gacha” y habiendo quemado todos los cartuchos para el futuro: la negociación del convenio colectivo.
Eso sí, los delegados de CGT y su guía ideológico, rebotado de CCOO por su irregular conducta, dormirán tranquilos y satisfechos: han participado en unas cuantas asambleas, llamado la atención, salido en los periódicos y teles y radios locales –no dan para más-, se han sentido revolucionarios por un día a pesar de la derrota. 

Comentarios

  1. La llevais clara todos.
    Poneos a buscar curro
    Silicio Solar no es Dios

    ResponderEliminar
  2. No hay porque buscar trabajo, yo se tiene trabajo en silicio solar, solo hay que hacer accion sindical con inteligencia, con el apoyo de los trabajadores, y propiciar el relevo de la actual dirección por incompetencia manifiesta

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

DEJA AQUÍ TU OPINIÓN

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...