Ir al contenido principal

LO QUE EL PP NUNCA LEGALIZARÁ



Muchos progresistas dudamos sobre si es mejor acortar la legislatura o llevarla hasta el final: es muy poca la diferencia en el tiempo, pero puede ser definitiva para aprobar ciertas cosas que el PP jamás propondrá. Igual no se opone a algo si el PSOE lo pone encima de la mesa, pero es impensable que el PP se atreva a colocarlas directamente en el calendario del Congreso de los Diputados. No voy a discutir con los que se han hartado del PSOE en general y de Zapatero en particular, pero a todos ellos les espero cuando el PP haya gobernado durante dos años. Sólo dos años de PP y luego volvemos a hablar.
El proyecto de ley sobre la muerte digna ya ha sido contestado por la Conferencia Episcopal. Quiero que esta ley se apruebe antes de que el PSOE pierda las elecciones. Nunca el PP se atreverá a llevar al Congreso una ley que cualquier persona sensata aprobaría sin dificultad. Pero está por medio la Iglesia Católica y su idea de la muerte y el sufrimiento y se terminó la independencia ideológica del Partido Popular.
Se ha iniciado el debate sobre el enterramiento de Francisco Franco en el monumento llamado  Valle de los Caídos. Hay que tener el valor de terminarlo: en unos pocos meses se puede llegar a un acuerdo para que -con el mayor respeto- los restos mortales del dictador descansen con los de su familia en el cementerio de El Pardo.
Muy cercano a esta decisión, se puede acordar otro impulso a la investigación de fosas comunes de la Guerra Civil en carreteras y descampados. Sigue habiendo familias que quisieran saber qué fue de sus mayores asesinados.
La despenalización de la marihuana, por lo menos para uso terapéutico, está ya en los debates de todos los países democráticos y de los foros internacionales. Intentemos cerrar los tiempos con metas que jamás el PP quisiera tener que proponer: si las aprueba el PSOE luego el PP nunca las rectificará, pero de ninguna manera se atreverá a ser el partido que las proponga.
El PSOE ha tenido que defender muchas medidas económicas que era imprescindible adoptar: lo hubiera hecho igual el PP o cualquier otro partido que gobernase España. Basta ver lo que pasa en Grecia para darse cuenta (si se es serio) que no hay alternativas eficientes para corregir los disparates del pasado más allá de recortar deudas. Pero es verdad que el PSOE no ha sabido formular algunas medidas complementarias para que se entendiera la diferencia (pequeña) entre la derecha y la izquierda. Y el PSOE va a perder las elecciones.
Dijo Zapatero que él haría todo lo que tuviera que hacer por el bien de España, aunque le costase una derrota electoral. Estoy de acuerdo, pero le pido que piense que también deben entrar en ese paquete de su personal sacrificio ciertas medidas sociales que jamás pondrá en marcha el PP.
Si José Luis Rodríguez Zapatero pierde las próximas elecciones después de dejar la economía de acuerdo con lo que demanda Europa, después de sacar a Franco del Valle de los Caídos, después de aprobar una ley sobre la muerte digna y otra sobre el uso terapéutico de la marihuana, si deja clara la obligación de investigar los enterramientos clandestinos de la Guerra Civil, Zapatero tendrá una página en la Historia progresista de España. O incluso podría ocurrir que no perdiera las elecciones Alfredo P. Rubalcaba.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...