Ir al contenido principal

NOW, LA PRENSA BASURA Y SUS MISERIAS



Hasta ahora, en Gran Bretaña se decía que “una mañana de domingo sin el News of the World (NOW) era como una misa sin campanas”, repitiendo más o menos exactamente algo que escribió la revista Time en 1941, en plena segunda guerra mundial. Ya entonces era, como ha seguido siendo siendo hasta su última edición, este pasado domingo , un semanario que apostaba por los sucesos, cuanto más morbosos mejor, los escándalos, preferiblemente sexuales, y la “chica de la tercera página”, siempre generosa en pechos. Los ingleses tendrán que buscarse ahora otro entretenimiento para los fines de semana.
Pero con la muerte súbita del “colorín”  no ha terminado el escándalo de las escuchas telefónicas que la ha provocado, ni sus posibles secuelas. Porque el tabloide desaparecido no ha sido el único medio de comunicación británico que ha utilizado métodos ilegales para conseguir informaciones confidenciales y el escándalo amenaza con hacer tambalearse a todo el grupo News Corp. Según las últimas revelaciones, que recoge en un despacho la Agencia France-Presse y hoy está difundiendo el canal de información continua France 24, el último en enterarse de que fue víctima de maniobras ilegales ha sido el ex Primer Ministro británico Gordon Brown, en la época en que era Ministro de Economía. Según el muy serio diario The Independent, unos detectives pagados por el grupo de prensa  News Corp (propiedad de Rupert Murdoch)  piratearon sus mensajes telefónicos y accedieron a sus extractos bancarios y a otras informaciones confidenciales, como la enfermedad incurable que padece su hijo Fraser; información que posteriormente entregaron a periodistas del Sun y el Sunday Times, que lo reveleron en 2006. 
La misma BBC ha asegurado que el Sunday Times recurrió a “personas que se hicieron pasar por Gordon Brown” para conseguir  del Abbey National Bank datos sobre sus cuentas y  propiedades. El periódico dedicó una primera página a la supuesta compra, por Brown,  de un apartamento a precio de saldo en 1991. También la BBC ha revelado que algunos policías encargados de la seguridad de la familia real cobraron del NOW a cambio de informaciones relativa a varios miembros de la realeza, incluida la propia reina Elizabeth.
Todo esto ha llenado de nubarrones el privilegiado cielo en que estaba instalado hasta ahora el multimillonario propietario del mayor imperio mediático británico, Rupert Murdoch, de 80 años, quien el domingo pasado voló de Nueva York a Londres para encargarse personalmente del cierre del NOW y las gestiones en marcha para la adquisición de la plataforma por satélite BskyB. Una operación que se está resintiendo del “escándalo del periódico de los escándalos”, como lo llama hoy Silvain Biville en su crónica en el blog London in the air; ayer las acciones de BskyB cayeron en picado en la bolsa de Londres,  elevando hasta un 15% las pérdidas desde que se destapo el escándalo de las escuchas, al tiempo que el gobierno frenaba el proyecto de compra de Murdoch enviando el caso a la Comisión de la Competencia para su estudio. Anteriormente, el grupo anunció el domingo que,  en respuesta a las preocupaciones manifestadas por varios miembros del gobierno respecto a la forma en que la compra de la plataforma perjudicar al pluralismo informativo, había decidido que el canal informativo Sky News quedara al margen de la operación. “Un fracaso en la operación de compra, de más de 10 mil millones de euros, supondría una derrota sin precedente para News Corp y  una victoria para sus adversarios, que son muy numerosos”, escribe en un despacho  AFP.
“Objeto a menudo de burla, de desprecio incluso en ocasiones y siempre temido, el News of the World era imprescindible, tan inglés como el rosbif y el puding Yorkshire”, como escribió uno de sus periodistas.  El blog London in the air proporciona algunas cifras: aunque es cierto que a lo largo de los años iba perdiendo lectores, su tirada estaba todavía en 2,8 millones de ejemplares (muy lejos del record de los 9 millones de los años '50) y continuaba siendo uno d ellos periódicos más leídos del mundo, con 7,5  millones de lectores estimados, y uno de los más rentables de News Corporation, el grupo de prensa de Murdoch, que va de Fox News a Sky TV pasando por el Time de Londres, el Sun, el New York Post y el Wall Street Journal.
La decisión de cerrar NOW no ha sido, como muchos ingleses bienpensantes han creído,  una respuesta ética al escándalo sino una vergonzosa manera de encubrir la deserción de los anunciantes que, ellos sí, han sido sensibles al escándalo y han hecho bajar las acciones del grupo hasta un 3% en la bolsa de Nueva York.  En cuanto a su substitución por otro dominical parece cantada ya que  a principios de la semana pasada News Corp registró la cabecera Sun on Sunday.
“Mientras tanto -escribe Marcelo Justo en su crónica para el diario argentino Página 12, en la que califica a Rupert Murdoch de “padrino que vuela para arreglar los asuntos de la familia”-  los títeres siguen cayendo o luchan con bastante dificultad por mantenerse en pie. El ex editor del dominical y ex jefe de prensa de David Cameron, Andy Coulson, el ex editor de temas monárquicos del diario Clive Goodman y un ejecutivo  del grupo fueron arrestados el viernes y quedaron después en libertad con fianza. La Press Complaint Commission (PCC: Comisión de Quejas sobre la Prensa), órgano supervisor de los medios, tiene los días contados... Este martes los dos policías a cargo de la primera investigación sobre el escándalo, los cuestionadísimos Andy Hayman y Peter Clark, prestarán testimonio ante el Comité del Interior de la Cámara de los Comunes. Pero más que nada el problema lo tiene hoy “El Padrino” mismo. Sin apuntar directamente en su dirección, la revelación del The Guardian sobre los millones de correos electrónicos borrados del sistema insinúa que la plana mayor de News International... obstruyó deliberadamente la investigación para ocultar la profundidad de la crisis. Si durante años la versión oficial fue que las escuchas telefónicas de celebridades eran obra de un par de “manzanas podridas” en la redacción, hoy se sabe que eran sistemáticas, que afectaron a unas cuatro mil personas famosas o no, y que se complementaban con sobornos a la policía para tener acceso a primicias escandalosas. ¿Sabían Rupert Murdoch o su hijo James, número tres de la organización, lo que estaba sucediendo? La respuesta a esta pregunta no ofrece escapatoria. Si lo sabían, son cómplices; si lo ignoraban, incompetentes”.
Son cómplices; James Murdoch ha reconocido que lo conocía y que es “práctica corriente entre los periodistas”. Los de su grupo al menos, se entiende. Los demás tendrán que decir algo en algún momento.

Mercedes Arancibia

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...