Decía recientemente
Domingo Díaz de Mera, víctima de sus errores empresariales y de su amistad con
José María Barreda, que el Balonmano Ciudad Real se podría haber quedado en la
capital si el ayuntamiento hubiera destinado al equipo lo que viene destinando
a la televisión municipal. Se fundamentaba el empresario en que el equipo ha
paseado el nombre de Ciudad Real por todo el mundo mientras que la “tele”
municipal solo la ven los “convencidos” de Rosa. Puede que no le falte razón y
que el minuto de televisión en esa emisora municipal sea el más caro en función
de la audiencia que tiene.
Traemos esto
a colación porque la viceportavoz municipal y concejal de Promoción Económica,
Lola Merino, informó ayer que el Ayuntamiento de Ciudad Real ahorrará medio
millón de euros durante la presente legislatura con el cese de tres altos
cargos municipales; una decisión que fue aprobada por la Junta de Gobierno Local
en su reunión semanal. Con esa decisión, el equipo de Gobierno de la capital
acordó cesar de sus cargos a la directora general de Infraestructuras y
Servicios Urbanos, Esperanza Latorre; al director general de Arquitectura y
Obras, Emilio Velado; y al Coordinador del Plan Estratégico 2015, Miguel Ángel
Valverde. Una medida que pretende poner en marcha una política económica basada
en la contención del gasto y la austeridad, así como en el esfuerzo por
encontrar una buena forma de administrar los pagos de los contribuyentes. Suena
bonito y hasta creíble, aunque no entendemos que hayan necesitado cuatro años
para darse cuenta. En estos cuatro años el ayuntamiento ha “derrochado” dos
millones de euros en estos tres cargos de confianza.
Lola
Merino adelantó que las competencias de la coordinación del Plan Estratégico
2015, que ostentaba el actual alcalde de Bolaños de Calatrava, Miguel Ángel
Valverde, pasarán a depender directamente del Instituto Municipal de Promoción
Económica, Formación y Empleo (IMPEFE) aunque no pudo confirmar si los otros
dos altos cargos cesados se mantendrán como funcionarios del Consistorio. No
vamos a cuestionar el trabajo que han realizado estos altos cargos, muy bien
pagados según se desprende de las palabras de la concejal, pero si ponemos en
duda que hayan sido necesarios y operativos hasta ahora, así como las causas
del cese de Miguel Ángel Valverde.
Valverde fue
“recogido” como coordinador del Plan Estratégico Ciudad Real 2015 tras su
batacazo electoral en las municipales del 2007. Su mayor éxito fue “piratear”
el plan estratégico de una conocida capital castellana y aplicarlo a Ciudad Real.
Claro, que tanto da tener un plan como no tenerlo porque nadie es capaz en la
capital de provincia de citar una sola actuación prevista por el plan
estratégico. Será que las han dejado todas para 2015. Ahora, con el zurrón
lleno de éxitos, y merced a los errores del gobierno se ha hecho merecedor de
la alcaldía de Bolaños. Lo positivo es que la capital se ahorra su alto sueldo,
lo negativo es que sus habilidades las padecerán en primera persona los
bolañegos.
Puestos a
seguir con las medidas de ahorro, tenemos algunas preguntas para el equipo de gobierno
de Ciudad Real:
·
Cobra
Rosa Romero dos sueldos: alcaldesa y diputada autonómica.
·
Cobra
Francisco Cañizares dos sueldos: concejal y diputado autonómico.
·
Cobra
Lola Merino dos sueldos: concejal y presidenta de AMFAR.
Los
funcionarios de la capital están encantados con los recortes propuestos recientemente
por el equipo de gobierno. De aplicarse, se suprimirán, de forma temporal, la
indemnización por jubilación anticipada, las ayudas por natalidad, matrimonio y
defunción; las ayudas médicas, para discapacitados, para formación, a la
vivienda (ésta en concreto oscila de 850 a 1.200 euros). Los sindicatos
consultarán con su asesoría jurídica si se pueden denunciar estos recortes sin
ningún tipo de justificación, aunque en la práctica, según hemos sabido, llevan
un año y medio sin abonarlas.
Queda claro que los dirigentes del PP solo conocen
una forma de ahorrar: meter la tijera en el bolsillo ajeno.
Comentarios
Publicar un comentario
DEJA AQUÍ TU OPINIÓN