El Consejo de Gobierno ha
aprobado reducir en un 40 por ciento el personal eventual de la Administración
regional, lo que supone un ahorro de apenas 12 millones. Así lo ha anunciado el
consejero de Empleo y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Leandro
Esteban.
Un ahorro, ha explicado,
que sumado a los 12,6 millones de euros que se han conseguido ahorrar de la
reducción del 60 por ciento de los altos cargos en el Ejecutivo castellano
manchego suponen un montante de cerca de 25 millones de euros. “Más dinero público
que se puede emplear en cuestiones que afectan a los castellano manchegos de
modo inmediato”, ha destacado Esteban.
El portavoz regional ha
explicado que estas medidas ponen de manifiesto que “el Gobierno de María
Dolores Cospedal está cumpliendo con el plan de austeridad y de reducción de
altos cargos y puestos políticos al que la presidenta regional se comprometió
durante la pasada campaña electoral y en su discurso de investidura”.
En este sentido, Esteban
ha destacado que los primeros que están aplicando esta austeridad son los
propios miembros del Ejecutivo castellano manchego para destinar este dinero a
cuestiones que son más importantes en momentos de crisis como el que estamos
atravesando en la región.
Bonitas palabras que no
contrastan con los hechos. Se ahorra con gestos y se sube el sueldo a los
cargos de confianza o se ofrecen altos salarios a personajes de la valía de
Nacho Villa, o bien se montan actos casposos y faraónicos en las tomas de
posesión. La estrategia está bien clara, política de escaparate con la
supresión de cargos e instituciones y mientras tanto recorto empleo temporal,
suprimo planes públicos de empleo y castigo a quienes no doblen la rodilla ante
mí. Además declaro la economía regional en bancarrota y preparo las cosas para
privatizar y recortar servicios.
Para no aburrirme sigo
nombrando amiguitos para las imprescindibles tareas de gobierno: Ignacio Villa
como director de Radio Televisión Castilla La Mancha (RTVCM), Isabel Couso
Tapia Directora General de Organización, Calidad Educativa y Formación
Profesional, María Seguí Gómez Directora General de Salud Pública,
Drogodependencia y Consumo, Javier Hernández Pascual Director General de
Calidad, Planificación y Ordenación, Jesús Galván Romo Viceconsejero de Sanidad
y Asuntos Sociales, Sagrario Navarro Corcuera Secretaria General de Economía y
Hacienda, Marta Martín Amigo Interventora General, Rosario Rey García Directora
General de Presupuestos y fondos comunitarios, Manuel Aguilar Castillejo Director
General de Tributos y Política Financiera, Rafael Sancho Zamora Director
General de Incentivación Empresarial, Comercio, Turismo y Artesanía.
Comentarios
Publicar un comentario
DEJA AQUÍ TU OPINIÓN