EL CURRICULUM
Ignacio Villa Calleja,
más conocido como Nacho Villa, comenzó su carrera en Radio Exterior de España y RNE. En 1991 llega a la COPE
para dirigir los servicios informativos de fin de semana. Al poco tiempo, traslada
su residencia a Reino Unido, donde ejercerá la corresponsalía
de la cadena por un período de dos años. Entre 1994 y1997 desempeña la
función de corresponsal en Bruselas, y se ocupa, durante cinco años, de la revista de
prensa internacional en La Mañana de Antonio
Herrero. En 1997 es nombrado jefe de sección del área de Política y
Nacional.
En 2002 se convierte en El
espía de La tarde que Cristina López Schlichting dirigía en
la Cadena COPE.
Desde 2003 comienza
a compaginar cargos de subdirector de Informativos y el anterior de jefe de
sección en Política y Nacional. Entre 2004 y agosto de 2009 desempeña el
cargo de director de los Servicios Informativos de la COPE con
el de presentador del informativo estandarte de la cadena, La palestra.
Colabora en programas televisivos como 59" en Televisión Española, Parlem Clar en
el Canal Nou valenciano, Ágorade TV3, El Círculo a
Primera Hora y Madrid opina de Telemadrid,
programa en el que tuvo un agrio rifirrafe plagado de insultos con Jorge
Verstrynge. Entre septiembre de 2009 y el verano de 2010 dirigió La Mañana, cargo del que fue cesado por los
bajos números obtenidos en los sucesivos EGM en beneficio de
su sucesor, Ernesto Sáenz de Buruaga. Hasta su ruptura
con Federico Jiménez Losantos, publicaba
articulos en Libertad Digital. Tras el cese en La Mañana vuelve a ser director de
Informativos de la COPE, cargo que abandona en julio de 2011 cuando la recién
nombrada Presidenta de Castilla-La Mancha María Dolores de Cospedal le asigna
la dirección del ente informativo público regional de radio y televisión de Castilla-La
Mancha.
LAS
PERLAS
Del
PSOE ha dicho Villa que "azuza la maldad y el resentimiento"; ha
puesto en la picota a algunos dirigentes socialistas por "la utilización
impresentable del dinero público"; de Zapatero piensa que "siempre ha
mentido a Rajoy"; del ministro José Blanco asegura que tiene una
"nula catadura moral", y del presidente del Congreso, José Bono, que
es "un peligro" porque siempre intenta "engañar a
Zapatero".
Pero
si hay una cuestión sobre la que ha mantenido una exacerbada obsesión ha sido
el 11-M. Sobre el mayor atentado del terrorismo islamista en Europa ha
mantenido a capa y espada la teoría de la conspiración, colocando a ETA detrás
de las bombas. "Lo que es evidente es que existen datos que nos sitúan
ante la banda terrorista y, sin embargo, el Gobierno se ha dedicado a ocultarlo
o incluso a falsificar informes que relacionaban ambos extremos".
De
estos ataques no se han librado sus colegas. A Carlos Carnicero le acusó de
haber incitado desde la radio las revueltas ante la sede del PP tras el 11-M y
en vísperas de las legislativas de 2004. "Había dicho todo lo contrario,
que la gente se fuera a la cama y acudiera a votar el domingo. Le llevé las
cintas y se negó a rectificar", recuerda Carnicero.
Durante
la emisión de un debate en Canal Sur menospreció al periodista Fernando Delgado
por trabajar en "la emisora de los terroristas del 11-M", en
referencia a la cadena SER. Este comentario, que no retiró en ningún momento,
provocó una acerada discusión entre los invitados. Delgado, Rosa Regàs y María
Antonia Iglesias se levantaron y abandonaron el plató.
LOS PRIMEROS PASOS
No
quiere hablar de sus planes para la televisión de Castilla-La Mancha. Espera a conocer
"las cuentas”, y los contratos con productoras heredados de la etapa
Candau. Apuesto que no cambiará nada y que serán productoras externas a la
región, bien relacionadas con el “otro” Nacho, quienes se beneficien de
sabrosos contratos. Para las de aquí, por mucho que algún iluso ande llamando a
las puertas de Fuensalida, ni siquiera migajas.
Cospedal
ha insistido: "Voy a emprender un proceso de saneamiento y posterior
privatización de la RTV de Castilla-La Mancha", cadena que, en su opinión,
ha sido "un instrumento de propaganda del Gobierno y de su
presidente", José María Barreda. ¿Será una televisión independiente con
Nacho Villa al frente? ¿Renunciará la presidenta a informativos y documentos
tan plurales como los que emite la tv de su maestra Esperanza?
Comentarios
Publicar un comentario
DEJA AQUÍ TU OPINIÓN