Ir al contenido principal

POLÍTICA EN ESTADO PURO

Tras crear una subcomisión para marear un poco la perdiz y hacer como que les importaba, PP y PSOE ya tienen decidido que la aprobación de una ley de dación en pago del piso por la hipoteca no va a salir adelante y han decidido seguir esa máxima de Esperanza Aguirre de que si quieres enterrar un tema crea una subcomisión. Creada fue y ya enterrada. Esta es una de las principales reivindicaciones del Movimiento 15M y está basada en un derecho recogido en la Constitución y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Al final, sólo el PSOE votó en contra mientras que públicamente dice que está a favor. El PP que en cambio está claramente en contra, se abstuvo. Vamos, ¡política real en estado puro!
Mientras la izquierda minoritaria llamaba la atención sobre el hecho de que cada vez más gente se queda sin casa y además con una enorme deuda contraída gracias a las trampas de los bancos (valoraciones de los pisos muy por encima de su precio real) y los problemas de exclusión social que eso supone, la mayoría de los diputados ni siquiera estaban sentados en sus escaños. Sólo acudieron los ponentes de cada grupo. El PP no me interesa lo que dijo, me lo imagino. La ponente socialista  dijo que no cree en “políticas de fiestas (en alusión a los gestos populistas), que den falsas expectativas a los ciudadanos”. Es verdad, ¡si es que hay mucha demagogia!
La semana pasada dos trabajadores se suicidaron, uno se ahorcó y murió en Hospitalet al ser desahuciado de su casa; el otro se cortó el cuello en Córdoba y consiguieron salvarle a tiempo. No tenían trabajo, ni paro, ni prestación de ningún tipo, ni casa y seguramente a sus cuarenta y tantos no volverían a tener trabajo en la vida. Estos suicidios –y los que habrá- apenas encuentran hueco en la prensa y con razón, son suicidios demagógicos.
La Cruz Roja de Cataluña ha explicado que ha montado un dispositivo de ayuda que es similar al de catástrofes humanitarias, y es que esto es una catástrofe humanitaria: millones de personas desempleadas, muchas de ellas con problemas para comer y  muchas más se están quedando sin casa pero con deuda. Según Intermon Oxfam un 5% de los españoles, 2,35 millones de personas no pueden comer a diario. Los desahucios se elevan hasta el 36.5% este año y los diputados dicen que no estamos para gastos populistas. Los precios de los pisos siguen donde estaban, aunque Blanco dice de vez en cuando que han tocado fondo a ver si alguien se anima, empeña sus dientes y se compra una chabola. Los alquileres no bajan así que millones de personas tienen que elegir  entre comer todos los días o tener un techo. Pura demagogia contra los bancos, lo dijo también Pepe Blanco. ¿La solución a todo esto? Más recortes, como los que acaban de aprobar en el Parlamento de Cataluña CiU y PP y como los que se aprobarán, sin duda, en cuanto gane el PP, si es que gana. Recortes que, por cierto, jamás aparecen en los programas electorales.
La Constitución y la Declaración Universal de los Derechos Humanos hablan del derecho a la vivienda digna como un derecho fundamental, pero por lo visto es parte de la demagogia y por eso no hay por qué cumplirla. La que se refiere a ellos, a los partidos políticos (la que se usa para discutir sobre si Bildu sí o no) esa es importantísima; la que nos puede permitir vivir con dignidad, esa ya nos dicen que nos vayamos arreglando. ¿A quién se le ocurriría meter esa parte? El día que se decidan a reformarla para que la princesa pueda heredar y tener una casa sin hipoteca, seguro que toda esa parte de nuestros derechos se la cepillan y ni nos lo cuentan.
La razón por la que el 80% de los españoles apoya al 15M es porque habla de la política que queremos y entendemos, de la política que cualquiera entiende como necesaria, imprescindible, la que hay que hacer, por ejemplo, impedir los desahucios. Para eso sirve la política y no para decir que los desahucios son consecuencia de cifras macroeconómicas que hay que cumplir porque lo dice la Santa Comisión Europea que no hemos votado ninguno de nosotros. Los desahucios, el paro, la falta de ayudas, el no tener para comer, necesitar una operación y que te digan que sí, que en dos años estás entrando, para eso está la política social, progresista y de izquierdas. Si no está para eso, ni hay ni rastro de ella, entonces habrá que inventarla como en las buenas (y pacíficas)  revoluciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LA NOCHE QUE DESAPARECIÓ LA LUNA

  Cuenta la leyenda que una noche se fue la Luna de puntillas para no regresar jamás. Acostumbrados a verla, los hombres nunca levantaban la cabeza para mirarla y, por eso, cansada de que la ignoraran, se marchó vestida de Luna Nueva. Harta de brillar en los cielos para que nadie la viera. Al día siguiente, cuando los hombres la echaron en falta solo descubrieron enormes telarañas de ausencia entre las estrellas. Sin la Luna se hicieron invisibles los duendes y las ninfas se escondieron en lo más profundo de fuentes y lagunas, los lobos dejaron de aullar a la noche y se quedaron solo en lobos. Todas las criaturas mágicas se retiraron a sus escondites y los hombres perdieron toda relación con lo mágico, convirtiéndose, desde entonces, en hombres sin sueños. Sin la Luna, los sueños dejaron de acompañarnos y los niños se durmieron para no soñar. Así, apenados por tener que vivir sin la compañía de los sueños, caminaban en eterna soledad. Se convocaron cónclaves, concilios y confer...

ANIMALES MITOLÓGICOS: EL CUCLILLO, EL PECU...

  En algunas de nuestras leyendas intervienen aves con poderes sobrenaturales. El cuclillo, por ejemplo, es un pájaro que goza de gran popularidad . Un cuento que lleva su nombre narra la hazaña de una cruel madrastra que descuartiza a su hijastra y se la sirve como alimento a su padre , quien no cae en el engaño y guarda los trozos en un paño. Al tercer día, los restos de carne y hueso se transforman en un hermoso cuclill o , que, al huir de la madrastra asesina deja caer la muela que tenía alrededor del cuello y que se convierte en la losa de la tumba. La historia termina convirtiendo al pájaro en una leyenda: Aún hoy el cuclillo, pájaro tímido y huidizo, vive solitario en los bosques y no entra jamás en los patios de las casas. Tampoco construye nido, como la muchacha que no tiene hogar. Y si alguna vez vuela hacia las viviendas de los humanos, es portador de luto: así, cuando canta con el pico orientado hacia la casa, con seguridad morirá en ella algún animal doméstico; pero ...