La emperatriz anda
ligeramente tocada por tener un marido adicto a los consejos de administración bien
remunerados. No se conforma con uno, ni dos, ni tres, él es capaz de atender
cuatro simultáneamente… sobre todo si el sueldo es de 180.000€ anuales. Como son
las cosas, mientras nosotros, pobres mortales, tenemos que luchar diariamente
con tres o cuatro minijobs para llegar trampeando a fin de mes… estos
salvapatrias insaciables se lo llevan crudito sin dar un palo al agua… 50
reuniones al año y medio millón de euros al bolsillo.
Que Dolores está
enfadada es bien visible. Tiene el gesto más agrio que de costumbre, cosa difícil,
y va dando lecciones de transparencia por donde pasa… “algo querrá la perrita cuando mueve la colita”.... Además, se
permite acusar al inocente de atender los intereses propios, como ha hecho con
los sindicatos por convocar la huelga general. Será que tiene dificultades para
llegar a fin de mes y contaba con estos 180.000 para tapar agujeros.
La forzada decisión
de Ignacio López del Hierro de rechazar el nombramiento como consejero de REE
ha avivado el debate en Castilla-La Mancha, donde el conyugue de la presidenta
de la Diputación de Guadalajara ha sido nombrado recientemente asesor del
subdelegado del gobierno, quebrando así el principio defendido por Cospedal: “Un solo sueldo público en una misma
familia”. En idénticas circunstancias se encuentra también la mujer del
presidente de la Diputación de Albacete, que también ha sido nombrada asesora
del subdelegado. Y el enchufismo no queda aquí.
No cabe duda de que
López del Hierro ha creado un precedente que obliga a los consortes de Ana
Guarinos y Francisco Javier Núñez a abandonar sus puestos de asesores
adjudicados a dedo y que, hasta hace apenas 15 días, estaban ocupados por periodistas.
Aun suenan en mi subconsciente los gritos de Guarinos en las Cortes Regionales
exigiendo a Barreda que Clementina Diez de Baldeón cesara como Diputada nacional
por la sencilla razón de ser su esposa.
Pero volvamos a las vicisitudes de los prospedal. El malestar con Nacho López del Hierro, e indirectamente
con la secretaria general es profundo en el PP. Diversas fuentes apuntan que su
intento por entrar en empresas privadas controladas indirectamente por el
Gobierno viene de lejos, y era un secreto a voces en los cenáculos del PP.
Señalan que hizo ímprobos esfuerzos para ser nombrado consejero de EADS,
empresa europea puntera en la construcción de aviones. El Ejecutivo tenía una
plaza para ocupar en el consejo, con una remuneración similar a los 180.000 de
Red Eléctrica Española. López del Hierro pugnó por conseguirla pero finalmente
se la quedó Josep Piqué, un peso pesado del PP —fue ministro y líder del
partido en Cataluña— y actualmente presidente de Vueling.
Y es que al
empresario del ladrillo no le que ha quedado otro remedio que renunciar a este
nuevo cargo, que le hubiera reportado unos ingresos superiores a los 180.000
euros, ante las críticas de propios y extraños y la indignación ciudadana
exteriorizada a través de las redes sociales, donde se recordaba el compromiso
de su mujer, María Dolores Cospedal, de evitar la duplicidad de sueldos
públicos en una misma familia.
Sea como sea, el caso
es que cada vez que la presidenta de Castilla-La Mancha protagoniza alguna
polémica, casi siempre tiene que ver con sus varios sueldos y pingues ingresos.
No en vano, Cospedal, apodada “la bien pagá”, ha llegado a ser la político
mejor pagada de la historia de la democracia, con unos ingresos devengados de 255.211,94 euros, o si se
prefiere más de 42 millones de pesetas al año. Si a esos millonarios devengos
le sumamos los ingresos de su esposo, entonces, las cantidades adquieren
volúmenes astronómicos de difícil comprensión para el resto de los mortales. No
tenemos acceso a los ingresos pero si a las cuentas bancarias recogidas en la declaración
de 2010, y cuyo saldo medio es de 508.822 euros. Tratamiento aparte merece el
patrimonio inmobiliario, donde Cospedal solía olvidarse consignar alguna que
otra propiedad y que hace poco fue incrementado con un cigarral valorado en 2’5
millones de euros.
La ocupación de puestos por expolíticos o personas muy
cercanas a los partidos en empresas públicas o participadas por el Estado es norma
habitual con cada Gobierno. El Ejecutivo del PP, poco a poco, va sustituyendo
los puestos ocupados por personas cercanas al PSOE con otras vinculadas al
centro-derecha. Es el caso del propio Folgado, que fue secretario de Estado de
Energía y después de Economía con el PP, alcalde de Tres Cantos y ahora ha
llegado a presidente de Red Eléctrica. Elena Pisonero, ex secretaria de Estado
y ahora consejera y próxima presidenta de Hispasat, es un caso similar.

La tensión en la calle de Génova entre los dirigentes
veteranos, más cercanos a Mato y Javier Arenas, y los cospedalistas es evidente
y apenas se oculta. Y en este momento esta polémica no hace sino avivar las
llamas. Algunos temen que esta crisis, que también tiene un trasfondo de la
rivalidad nunca reconocida entre Cospedal y Soraya Sáenz de Santamaría, la
figura en alza del Gobierno como vicepresidenta y portavoz, perjudique la
carrera política de la presidenta de Castilla-La Mancha. Claro, que
visto lo visto con las encuestas en Andalucía y las anchas tragaderas que
tienen los electores españoles, parece difícil que a la derecha se le exija una
mínima parte de lo que se le exige a la izquierda.
Plumaroja
Comentarios
Publicar un comentario
DEJA AQUÍ TU OPINIÓN