
Las jornadas comenzarán el viernes 9 con la inauguración de la exposición fotográfica ‘Ventas: historia de una prisión franquista. 1933 -1969’. Esta exposición está formada por 25 paneles que recorren la historia de la cárcel de Ventas, desde su creación bajo la República, como prisión moderna, pasando por los años de la guerra civil y la represión franquista. En opinión de su autor, Fernando Hernández, las fotografías seleccionadas “son textos históricos de lo sucedido durante aquellos años”. La muestra podrá ser visitada desde el 9 y hasta el día 24 de marzo en el centro social Salamanquesa, en el número 6 de calle Peyré.
Mesas redondas y acto conmemorativo en cárcel de Ventas
Pero un homenaje a las mujeres presas del franquismo no puede prescindir de sus protagonistas. Por ello, la Asamblea Plaza Dalí ha organizado dos mesas redondas con el título ‘Memoria de la Cárcel de Ventas y memoria de las mujeres presas’, en las que contarán con el testimonio de mujeres presas a lo largo de todo el franquismo. También participarán investigadores, abogados y personas comprometidas con la reivindicación de la memoria de España.
La mesa redonda del día 9 de marzo se realizará a las siete de la tarde en la sede de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), en la calle Bocángel, 2. Contará con la presencia de Concha Carretero, presa de la cárcel de Ventas e integrante de las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU); Luis Garrido, autor de ‘Los niños que perdimos la guerra’; Ildelfonso Gómez, abogado y miembro de la Plataforma contra la Impunidad del Franquismo; y Fernando Hernández, historiador, autor de Mujeres encarceladas en la prisión de Ventas. De la República al franquismo, 1931-1941’.
El sábado 10, la mesa redonda se realizará a las 12:00 horas también en la sede de la FRAVM, y se espera que participen el historiador Fernando Hernández; la abogada especialista en derechos humanos, Alicia Alonso; y el Colectivo Mujeres de la Asociación La Comuna Presas del Franquismo.
Las jornadas contemplan un acto conmemorativo frente a la cárcel de Ventas el sábado 10 de marzo, a las 13:30 horas. Los organizadores del evento sostienen que “no podemos dejar de lado nuestra historia y olvidar a todas aquellas mujeres que ayer, pero también hoy, luchan por la libertad, la equidad y la justicia social”.
Comentarios
Publicar un comentario
DEJA AQUÍ TU OPINIÓN