Ir al contenido principal

NEPOTISMO EN LA INSULA BARATARIA II: CONTROL DE LA INFORMACIÓN


Todo bajo control en la Ínsula de Barataria para que la emperatriz no tenga ningún sobresalto cuando se deja caer por sus dominios. La ultima demostración de poder y de que lo suyo va en serio…, el PP ha venido para “quedarse” una larga temporada, es el absoluto dominio ejercido sobre las políticas informativas y los medios públicos y privados. La estrategia es la del palo y la zanahoria: corre tras la zanahoria de las subvenciones regionales…, que siempre van unos metros por delante de ti, y no mires a los lados para ver lo que ocurre, que de eso ya se ocupa Nacho Villa y su equipo.
Pero hay que proteger todos los flancos y por si al monaguillo se le escapa algo me refuerzo con Nacho López del Hierro, compañero de sueños a quien tengo que pagar desvelos y renuncias para que mi carrera no sufra. Nada mejor que tomar la vara de mando y adjudicar unos contratillos a las empresas VIDEAC y VIDEOREPORT, que pertenecen al Grupo de Comunicación VÉRTICE 360, de cuyo Consejo de Administración forma parte Ignacio López del Hierro, mi marido, concretamente 4 de las 7 adjudicaciones para la producción de servicios informativos de Castilla-La Mancha Televisión (CMT).
Esta empresa de comunicación que hasta ahora trabajaba fundamentalmente en la Comunidad de Valencia ha sido la adjudicataria de 4 de los 7 Servicios de Producción de Informativos en CCTT, según consta en el Acta de adjudicación de 8 de febrero de 2012, integrada Expediente 04/2011 de CMT. Los lotes oscilan entre los 422.000€ y los 625.000€ y tendrán 3 años de duración de contrato.
Ignacio López del Hierro se vio obligado a renunciar, tras la intervención de Mariano Rajoy, a ser Consejero en Red Eléctrica (REE), en la que el Estado tiene un 20% del capital. Pero como vemos, sus líneas de trabajo son muy variadas, y hace realidad aquello de que dios escribe derecho con renglones torcidos. Aquí la diosa fortuna se llama Cospedal y no tiene escrúpulos para que el dinero público lo gestione una empresa de su marido.
Cospedal aterrizó en Castilla La Mancha pregonando austeridad y pluralidad informativa. El paso de los días ha puesto negro sobre blanco lo que ya sabíamos, solo era palabrería para seducir a los votantes. La austeridad existe sólo de cara a la galería en el ente público Radiotelevisión Castilla-La Mancha dirigido por Nacho Villa. O al menos así interpretan algunos empleados públicos los nuevos fichajes en la televisión autonómica que, pese a la considerable reducción del presupuesto asignado por las Cortes, ha incorporado a cuatro nuevos periodistas en los últimos días y no precisamente como trabajadores de base, sino de los de sueldo de directivo.
El primer fichaje fue Teresa Portillo, nueva coeditora de los servicios informativos, que ya ejerce desde este martes, destinada en Mesa de Asignaciones en la desaparecida CNN+ y colaboradora muy estrecha de Concha Boo, la editora y presentadora del espacio con más audiencia de la cadena regional. Casi en el tiempo ha coincidido la llegada de Ana Pérez como subdirectora de Informativos, tras el inesperado cierre de la corresponsalía en Hong Kong abierta en los primeros tiempos del monaguillo como director general. Un puesto informativo muy criticado en su momento por algunos medios que censuraron la falta de oportunidad y el exceso de gasto que iba suponer crear una plaza fija en un lugar tan apartado de Castilla-La Mancha, precisamente en estos tiempos de máxima contención del gasto.
Otro periodista que ha pasado a engrosar la plantilla de la radiotelevisión regional, en este caso como nuevo delegado en la provincia de Guadalajara, es José Luis Concejero, quien hasta ahora se había desempeñado en la cadena Cope en Levante, donde cabe recordar que Villa fue responsable de Informativos hasta que Cospedal lo presentó como el profesional "independiente" que la cadena pública necesitaba para "sanearse y ser viable". Concejero fue el periodista que espetó a Alfredo Pérez Rubalcaba lo siguiente: "Se está hablando mucho estos días del caso Faisán, Rubalcaba, me gustaría preguntarle un poco...". Momento en que el entonces ministro del Interior le interrumpió para matizar: "Señor Rubalcaba dice usted ¿no?", ante lo que el informador hubo de disculparse.
Y el remate en esta semana fecunda de contrataciones a cargo de los gestores del ente público, nombrados por la Junta de Cospedal, es Fran Blanco-Argibay, hasta ahora corresponsal político en Antena 3 TV, quien siguió la campaña del PP en las pasadas elecciones. A partir de la próxima semana se ocupará del seguimiento en exclusiva de María Dolores Cospedal, según han apuntado en fuentes de la emisora de José Manuel Lara. Las dos redactoras contratadas ex profeso a principios del otoño por la televisión regional seguirán en la casa, pero con otras funciones, según ha averiguado este diario en fuentes de la propia televisión.
Todo un alarde de pluralismo y de transparencia en la contratación de profesionales independientes para que informen objetivamente de cuanto acontece en la Ínsula Barataria. Olvida Dolores una cosa importante: que las redes echan humo y que aquí no caben censuras… y que seguiremos denunciando sus quehaceres con el termino que corresponde: NEPOTISMO.
Plumaroja 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...