Ir al contenido principal

Lo público y lo privado en el caso Urdangarin


De nuevo, medios de comunicación y pequeñas manifestaciones populares han entrado en acción con la llegada del caso Urdangarin a la fase de declaraciones ante el juez instructor. Del comentario “pobrecito Iñaki qué demacrado está” a la puerta del juzgado de Palma de Mallorca, a los exabruptos “¡chorizo!” y otros, gritados en la calle.
08_undagarinEl juez instructor, José Castro, ha rechazado imputar a la Infanta Cristina, pese a ser beneficiaria de un patrimonio dudoso. ©Juan Manuel Herrera/OAS
Son muchos los que condenan que la infanta Cristina y Urdangarin se hospedaran en el Palacio de Marivent, residencia oficial de los Reyes en Mallorca, y en el dela Zarzuela, a su paso por Madrid. De nuevo, la confusión mediática televisiva ha pretendido desviar la atención de lo principal: un miembro de la Corona está implicado a través del laberinto de empresas del Instituto Nóos, que dirige, en el juicio abierto por destino fraudulento de fondos públicos, mano a mano con los gobiernos del PP de Baleares y Valencia. La realidad pública es una: hasta el propio rey ha intervenido excluyendo a su yerno del protocolo dela Casa Real y defendiendo la misma justicia para todos los españoles en su último mensaje navideño.
Que juzguen los jueces
Estamos asistiendo a la confusión entre lo público y lo privado. ¿Por qué la familia real va a negar su asilo a miembros de su familia? Las informaciones tóxicas delegan en el pueblo una justicia que sólo corresponde a los jueces que, por mucho que algunas de sus sentencias resulten dudosas y no compartidas, no deja de ser  uno de los tres poderes constitucionales. Aunque dé mucho que pensar que el juez instructor, José Castro, haya rechazado imputar ala InfantaCristina, pese a ser beneficiaria de un patrimonio dudoso, y negado un careo entre Urdangarín y su exsocio. ¡Sólo faltaría que volviéramos a la Plaza Mayor de ciudades y pueblos marcadas en siglos pasados por el escenario de la ejecución de reos condenados sin defensa! Aquellas plazas convertidas en salón urbano donde se exponía a los reos a la vergüenza pública, la picota y la horca con ejecuciones aplaudidas por la muchedumbre.
Que la crisis, las medidas de Gobiernos incompetentes y la caducidad de la monarquía  no sean rebajadas a la categoría del cotilleo. La propia reina Sofía cayó en un vicio mediático cuando fue a visitar a su hija a Washington. No por desplazarse a dar apoyo a la infanta en momentos difíciles tintados de sospecha, cualquier madre lo habría hecho, sino por retar a la inteligencia ciudadana posando con su hija y yerno ante la cámara de una revista del corazón. Un desafío propio de monarquías del pasado. Una provocación. El paraíso palaciego aleja de la democracia. La demostración pública del apoyo de una reina hacia la familia desvela sus intereses por la sucesión.
Descomposición
La familia real se está descomponiendo. Empezó mal con el juramento de fidelidad del príncipe a los Principios Fundamentales del Movimiento. Todo un regalo del dictador que fue reconocido por la Transición cuyo anhelo por la democracia excedió su generosidad con demasiadas concesiones por parte de la izquierda. La izquierda de hoy ya no acepta confusiones. Sigue reclamando una república que la Historia le debe.
El poder impuesto  por el dictador que quiso gobernar después de muerto con una monarquía designada a dedo saltándose la línea sucesoria acaba salpicando a la descendencia con la falsedad y la mentira, aprovechadas éstas, por qué no decirlo, por partidos políticos mayoritarios deseosos de gobernar.
Todavía hoy, en plena crisis, el gobierno político sigue mimando a una monarquía de legitimidad dudosa, a  los paraísos fiscales y a la capilla de una iglesia oficial de un pasado fascista que enriqueció sus arcas por desviar la mirada ante la falta de libertades, las condenas a muerte y la tortura. Una iglesia que cubrió bajo palio al dictador y que abusó de su poder introduciendo en las familias, las escuelas y la sociedad el ideario de la sumisión al consabido “siempre ha habido ricos y pobres…, arrodíllate y reza”. La misma iglesia que hoy, en plena crisis, no paga impuestos y que bendijo los matrimonios de los descendientes de la familia Real.
Tiempo de República
La pereza intencionada y cómplice con el pasado de los sucesivos Gobiernos bipartidistas en reconocer que corresponde recuperarla República con un cambio constitucional mantiene un jefe de Estado nunca elegido. No se trata de arremeter contra el presupuesto de la casa real, es muy probable que cualquier presidente de Gobierno, tal y como están las cosas en términos de corrupción y derroche, gastaría lo mismo. La cuestión es que la sociedad española no siga viviendo en la falsedad. La mentira debilita a los países, mina el espíritu crítico y conduce a la decadencia, facilitando la penetración de las dictaduras, hoy, la de los mercados que aprovecha el dispendio de ayuntamientos, comunidades autonómicas y Estados para meter mano dura en las democracias.
Crónica Popular

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...