Ir al contenido principal

Eurovegas, otro cuento de la lechera que va en serio



14_eurovegas_tipo
Sheldon Adelson, millonario americano.©The7eye.org.il
Pocas veces como hasta ahora se ha podido visualizar la similitud de intereses, de ideología, y hasta de estética, entre el PP y CiU, evidenciada en la bienvenida al tiburón americano de los negocios Sheldon Adelson.
El cortejo y la adulación que presidenta y alcaldesa de Madrid, señoras Aguirre y Botella, respectivamente, le dirigen a este innovador en la industria de los casinos, no son inferiores a la reverencia con que le agasajan el presidente de la Generalitat señor Mas y su séquito de consejeros. Los agravios, desplantes y amenazas que estos partidos nacionales se han intercambiado en los últimos años no son más que la teatralización de una tensión nacionalista que ellos saben pacificar haciendo negocios, pero dejando la semilla de la discordia en sus bases sociales.
Poco se sabe del megaproyecto del Las Vegas español (o catalán) a ubicar al ladito de Madrid o del aeropuerto de El Prat de Barcelona.
Se citan cifras de empleo que en 15 años van desde 160.000 puestos de trabajo a 260.000. Inversiones de 20.000 millones de euros. ¿Para hacer qué? Seis megacasinos, 12 grandes hoteles (40.000 camas), 18.000 máquinas tragaperras, nueve teatros, docenas de restaurantes, Centros de congresos… y lo que se quiera añadir, porque aquí cabe todo.
La deriva mafiosa
Proliferan las voces críticas sobre la deriva mafiosa de este tipo de proyectos. Pero no es el ámbito moral el lado más determinante para descalificar el proyecto, aunque es conocida la querencia que por estos enclaves manifiestan las mafias, la prostitución y el crimen organizado. Y los antecedentes de proyectos similares desarrollados en sociedades con deficiencias democráticas singulares, como Macao, Singapur o Las Vegas, no son un aval tranquilizador.
“Los antecedentes de proyectos similares desarrollados en sociedades con deficiencias democráticas singulares, como Macao, Singapur o Las Vegas, no son un aval tranquilizador”
Es en el terreno económico y, sobre todo, en la estrategia de desarrollo por fases del proyecto donde se descubre la envergadura del timo económico con el que nos obsequia este tiburón del juego que nos llega del otro lado del Atlántico. Consciente de este timo de la estampita, envuelve su proyecto con el aval de consultorías internacionales de primera fila, lo que todavía es más sospechoso después de la experiencia que en estos últimos años se tiene sobre la credibilidad de este tipo de asesores técnicos y financieros.
Se anuncia que en una primera fase se construirían los casinos. Y solo cuando estos den dinero se seguiría con lo demás: hoteles, campos de golf, palacios de congresos…
Nuevo casino, nuevas leyes y opacidad
Para hacer los casinos hay que cambiar las leyes de blanqueo de capitales, de juego, de inmigración y de afiliación sindical (Adelson y Aguirre no parecen partidarios), y, de paso, cambiar otras leyes de menor perfil para aligerar obstáculos como la del tabaco, o las del permiso de entrada a los niños. La palanca del proyecto, su eje central, no es hacer las salas de congresos, ni los hoteles, ni los campos de golf. De esto ya hay exceso en Madrid y en Barcelona. Aquéllos serían la consecuencia del éxito del casino. La columna vertebral es el casino, el juego, el envite, el alcohol. Y para que tenga toda su potencialidad de arrastre y no sea un casino más sino el Gran Casino hay que cambiar leyes sociales importantes y esta es la exigencia política de los promotores.
Destaca la opacidad o el carácter vergonzante con que nuestros modernos seudoliberales cristianos de Convergència y Unió de Cataluña y del PP de Madrid ofrecen tan pocos y oscuros datos del proyecto. Y con qué entusiasmo -tan predicadores ellos de la eliminación de las políticas de subvenciones- se han lanzado a un desaforado mercadeo de ayudas para un proyecto en el que la sospecha y las experiencias desastrosas de iniciativas similares en los últimos años exigen una prudente cautela.
“El promotor, consciente de este timo de la estampita, envuelve su proyecto con el aval de consultorías internacionales de primera fila, y ya sabemos de la credibilidad de este tipo de asesores técnicos y financieros”
El desinterés de Europa
Esta iniciativa no ha suscitado el menor interés en países europeos cercanos, Francia o Italia, cuando se ha sondeado su promoción. Artur Mas en Cataluña, y Esperanza Aguirre en Madrid, -que venden imagen de modernidad, de estar a la última en la sociedad del futuro, y de la sostenibilidad- son los mentores de un proyecto típico que engarza con lo peor del ladrillo y de la calidad de una sociedad poniéndose a la altura de los más retrógrados y bananeros dirigentes del planeta.
Si en su primera fase los casinos no generan caja suficiente, adiós golf, adiós hoteles, teatros -al fin ya los estamos cerrando en el centro de Madrid-, y salas de convenciones. Y el proyecto se reducirá, se ajustará la plantilla y los 260.000 trabajadores se convierten en 800, poniendo fin y actualizando el cuento de la lechera. Esto suena a fracaso como los del Parque Warner, Terra Mítica, Port Aventura, y tantos proyectos surgidos de la megalomanía de políticos rampantes abducidos por constructores avispados.
Y la gran pregunta es, pero estos que nos metieron a presión en la cultura del ladrillo y que todavía no hemos digerido, ¿cómo es que necesitan ya -animados por sus amigos los constructores- otra ración de cemento con la que enterrar nuestros malos sueños actuales?
14_eurovegas_piscina
Interior de The Venetian Resort Hotel Casino en Las Vegas. ©Ken Lund

Francisco Laguna. Economista. Crónica Popular

|

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...