Ir al contenido principal

25M, ANDALUCÍA. Y EN ESO LLEGÓ LA JUEZ ALAYA


Como se preveía, el escándalo de corrupción de los ERE salta a primero plano tras la inesperada decisión de la juez Mercedes Alaya de encarcelar al exdirector general de Trabajo de la Junta, Francisco Javier Guerrero, justo al comienzo de la campaña electoral. Muchos se han preguntado por qué ahora, y no antes, al considerar injustificadas las razones expuestas por la juez para ingresar en prisión al inculpado mediante un auto en el que la única novedad parece ser la precisión sobre el número de “ayudas arbitrarias” otorgadas por el encausado: “Guerrero otorgó, en connivencia con otros y a sabiendas de su absoluta falta de competencia, 887 ayudas”.
12_eleccionesandaluciaapiera
José Griñán, saca pecho ante encuestas en la que las previsiones parecen limitar la sangría de votos socialistas.©PSOE Andalucía
Algunos, como Juan Carlos Rodríguez Ibarra, afirman el domingo 11 en ‘El Correo de Andalucía’ que, con esta medida de la juez, el PP demuestra que “va de caza mayor” y que espera obtener en esta operación “las cabezas de Griñán y Chaves”, al mismo tiempo que afirma sorprenderse ante la insólita credibilidad que obtiene, justo ahora, el hasta hace nada denigrado por “ladrón y cocainómano”.
Quien sí parece encontrarse en el punto de mira de la juez Alaya –esta vez por elevación– es, sin duda, el dimitido responsable de Guerrero como consejero de Empleo, José Antonio Viera, también relacionado familiarmente con la sierra Norte de Sevilla donde se concentraron buena parte de las millonarias ayudas que habría distribuido Guerrero graciosamente y a quien se interpreta como el responsable de inventarse una nueva vía de financiación cuya “finalidad era obviar los férreos controles, pues el inculpado y sus superiores conocían que la subvención excepcional los exigía”. A resaltar que esta frase del mismo auto, sin embargo, podría resultar a su vez exculpatoria de cualquier responsabilidad situada más arriba en el organigrama de la Junta.
Por su parte, Griñán declara que la propia Junta ya denunció y solicitó prisión para el encausado y prefiere resaltar la distinta manera en que reaccionan PSOE y PP frente a los casos de corrupción: “Otros los ocultan y ponen incluso como modélico el comportamiento de los que han tenido comportamientos ilícitos”. Mientras tanto, saca pecho ante encuestas como la de finales de febrero, recién aparecida, del CIS  -en la que las previsiones parecen limitar la sangría de votos socialistas- y utiliza la brutal reforma laboral de Rajoy como base no citada de una campaña electoral sorprendentemente conservadora cuyo lema central, “por el camino seguro”, más parece sugerir un refrán bien clásico de la sabiduría popular: “Más vale lo malo conocido…”. Mientras tanto, se descuelga el domingo, en un mitin de Atarfe (Granada), que empezó con un enfático “nos vamos a dejar la piel”, con un efectista adelanto de contenidos del programa electoral de su formación como el compromiso de invertir 12.000 millones contra el paro y la creación de un instituto de crédito andaluz.
Por los pelos
El estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), realizado a través de 3.139 entrevistas entre la población con derecho a voto en las elecciones autonómicas y residentes en la Comunidad Autónoma de Andalucía, entre el 15 y el 27 de febrero de 2012, presenta una estimación de voto según la cual el PP rozaría la mayoría absoluta, al situar sus expectativas entre los 54 y los 55 diputados (sobre 109 escaños, sólo obtener 55 le daría dicha mayoría), con un incremento de 7/8 diputados desde las pasadas Autonómicas de 2008. El PSOE perdería entre 10 y 12 diputados, situándose en una horquilla de 44-46 escaños, mientras que IU pasaría de los 6 parlamentarios actuales a 9 o 10, resultando clave la posición de sus electos respecto a un hipotético pacto para conocer al futuro inquilino del Palacio de San Telmo.
Presenta la encuesta un dato capaz de introducir, sin embargo, sustanciales variables en el modelo de ponderación de datos que arroja esta estimación: para el 82,8 por ciento de esta representativa muestra, el paro es el principal problema de Andalucía, cuando la corrupción lo es tan sólo para un 5,6 por ciento (pregunta nº 5). Las luchas en la calle contra la reforma laboral del Gobierno y la agitación previa a la huelga general convocada por los sindicatos pueden tener la última palabra.
Crónica Popular

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...