Ir al contenido principal

¿SE HA HECHO JUSTICIA?

No se ha hecho justicia, se ha hecho venganza (*)

Las últimas palabras de la intervención televisada de Barack Obama, a medianoche en Estados Unidos y en las primeras horas del alba en Europa, anunciando  que un comando de las fuerzas de élite  de sus servicios secretos había matado al enemigo público número uno, Osama Ben Laden, han sido una sentencia; pero una sentencia falsa: “Se ha hecho justicia”.
Matando -asesinando, llamemos a las cosas por su nombre-  a Ben Laden de un tiro en la cabeza en su refugio de una urbanización paquistaní a pocos kilómetros de la capital, Islamabad, los soldados USA han llevado a cabo una venganza que mientras escribo estas líneas celebran miles de ciudadanos del imperio en las calles de Washington y Nueva York (al menos eso es lo que están mostrando las cadenas de televisión de todo el mundo: masas humanas, compuestas mayoritariamente por gente muy joven, enarbolando barras y estrellas ante la verja de la Casa Blanca y  otros puntos estratégicos de las dos capitales estadounidenses).
 Se tenga la opinión que se tenga acerca de la trayectoria vital de un personaje como éste y de la catadura moral de “su causa” no habría  que olvidar nunca que para hacer justicia -y parece mentira que lo ignore el  presidente del país que hizo la primera Constitución defensora de las libertades fundamentales, que además es licenciado en leyes y un profesional del derecho- tendrían que haber conseguido detener vivo a Ben Laden y  llevarlo ante un tribunal que sentenciara de acuerdo con los cargos presentados contra él y los elementos probatorios conseguidos en la investigación. Vamos, que para que se hubiera hecho justicia tendrían que haberle tratado como a cualquier otro ciudadano del mundo,  incluso con su correspondiente presunción de inocencia hasta que no quedara demostrado lo contrario.
El precio puesto a la cabeza de Ben Laden -5 millones de dólares- por el presidente George W. Bush, que nunca consiguió encontrarlo durante su mandato, y mantenido después por la administración   Obama,  era por su “captura vivo o muerto”. El personaje, o los personajes, de los servicios secretos paquistaníes que, sin ninguna duda, han entregado al personaje (hasta ahora protegido, también sin ninguna duda), habrían cobrado lo mismo por la cabeza, cualquiera que fuera el estado en que se encontrara. Pero Obama -en el peor momento de su popularidad como presidente,  y cuando acaba de anunciar su intención de volver a ser candidato en las próximas presidenciales y se van a cumplir diez años del atentado al World Trade Center- ha desestimado la justicia para optar por la venganza y  repetir las secuencias de lo que fue el final de  otro personaje “odiado”, Saddam Hussein: la fotografía servida por las televisiones del rostro machacado de un Ben Laden cadáver recuerda mucho aquella de un Saddam ajusticiado,y evidencia  también que, diga lo que diga el presidente Obama, le ha matado algo más que  “un disparo en la cabeza”. Es la imagen de un rostro masacrado. Es una imagen que tiene que repugnar a los hombres de buena voluntad, sean cuales sean sus orígenes y creencias, precisamente porque es la instantánea  de una ejecución, de una  venganza.
Según parece ahora, la foto del cadáver es un montaje de otras dos: una de Ben Laden y otra de un "mártir". Sea lo que sea, la ha servido muy temprano la televisión oficial paquistaní. Ellos sabrán por qué.
No podemos aceptar ahora, en la segunda década del siglo XXI, que en el mundo que se llama a sí mismo civilizado siga funcionando la ley del Talión, se mantengan las normas que rigieron durante la conquista del Oeste.
Hoy  escucharemos a los “lideres”  de eso que se llama la comunidad internacional  -o sea, occidente, sus aliados  y unos cuantos jeques  del Golfo- sumarse a las felicitaciones y la celebración con que el pueblo   y el presidente de Estados Unidos festejan la muerte del cabecilla terrorista. Pero dentro de muy poco, cuando los estadounidenses se cansen de dar vivas a la venganza y regresen a dormir a sus casas,caerán en la cuenta de que,  matando a Ben Laden,   sus soldados de las tropas especiales no han terminado con Al Qaeda. La pesadilla de la amenaza terrorista de origen fundamentalista islámico sigue presente en sus vidas, y en las nuestras. En los diez años que han transcurrido desde el atentado a las torres gemelas -primera gran “hazaña”  oficial de Al Qaeda, aunque ya había atentado anteriormente contra intereses estadounidenses, en los USA y en otros países- la organización creada por Ben Laden ha crecido y se ha multiplicado a base de soflamas  cargadas de odio en las mezquitas de medio oriente ,que no solo han educado a los futuros “mártires” sino que también han recolectado dinero suficiente como para mantener “despierta” la complicada red de pequeñas células operativas autónomas que tiene repartidas por todo el planeta.

Mercedes Arancibia

(*) También quiero decir que no estoy en absoluto de acuerdo con que otros “soldados especiales” (esta vez de la OTAN, o sea “de los nuestros”) se hayan cargado al hijo y los nietos de Gadafi, por muy majadero, fantoche y asesino que me parezca el personaje. Yo creo que ya va siendo hora de mandar que se recojan los matones desperdigados por medio mundo en nombre de la paz y la libertad y, lo que es peor, en nombre de todos nosotros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LA NOCHE QUE DESAPARECIÓ LA LUNA

  Cuenta la leyenda que una noche se fue la Luna de puntillas para no regresar jamás. Acostumbrados a verla, los hombres nunca levantaban la cabeza para mirarla y, por eso, cansada de que la ignoraran, se marchó vestida de Luna Nueva. Harta de brillar en los cielos para que nadie la viera. Al día siguiente, cuando los hombres la echaron en falta solo descubrieron enormes telarañas de ausencia entre las estrellas. Sin la Luna se hicieron invisibles los duendes y las ninfas se escondieron en lo más profundo de fuentes y lagunas, los lobos dejaron de aullar a la noche y se quedaron solo en lobos. Todas las criaturas mágicas se retiraron a sus escondites y los hombres perdieron toda relación con lo mágico, convirtiéndose, desde entonces, en hombres sin sueños. Sin la Luna, los sueños dejaron de acompañarnos y los niños se durmieron para no soñar. Así, apenados por tener que vivir sin la compañía de los sueños, caminaban en eterna soledad. Se convocaron cónclaves, concilios y confer...

ANIMALES MITOLÓGICOS: EL CUCLILLO, EL PECU...

  En algunas de nuestras leyendas intervienen aves con poderes sobrenaturales. El cuclillo, por ejemplo, es un pájaro que goza de gran popularidad . Un cuento que lleva su nombre narra la hazaña de una cruel madrastra que descuartiza a su hijastra y se la sirve como alimento a su padre , quien no cae en el engaño y guarda los trozos en un paño. Al tercer día, los restos de carne y hueso se transforman en un hermoso cuclill o , que, al huir de la madrastra asesina deja caer la muela que tenía alrededor del cuello y que se convierte en la losa de la tumba. La historia termina convirtiendo al pájaro en una leyenda: Aún hoy el cuclillo, pájaro tímido y huidizo, vive solitario en los bosques y no entra jamás en los patios de las casas. Tampoco construye nido, como la muchacha que no tiene hogar. Y si alguna vez vuela hacia las viviendas de los humanos, es portador de luto: así, cuando canta con el pico orientado hacia la casa, con seguridad morirá en ella algún animal doméstico; pero ...