Como dice mi amiga Mercedes ayer estuve mudo, fue un día duro, de mucho pensar e intentar encontrar razones al comportamiento del electorado.
No comparto aquello de que el pueblo es sabio y son los dirigentes quienes se equivocan, antepongo a esa perogrullada un refrán de mi tierra: “no hay nada más tonto que un obrero de derechas”. No voy a revolcarme en el dolor, tampoco a mostrar rencor a quienes han hecho el trabajo sucio a la derecha, voy a presumir una vez más de mi tierra y a confiar que desde ella se iniciara la recuperación de la cordura.
Mis antepasados oretanos resistieron durante décadas al imperio romano, buscaron alianzas cuando fue preciso, bien con Cartago o con los lusitanos, y el 22M, mi tierra, ha vuelto a resistir para ser una de las pocas provincias pintadas de rojo en ese inmenso azular que es España.
Ciudad Real y Puertollano desautorizan muchas de las teorías circulantes sobre el conservadurismo de las provincias rurales o el transfugismo del voto urbano. Esta provincia y muchos de sus municipios evidencian que donde hay gobiernos honestos (alcaldes y diputados provinciales) y candidatos creíbles se resiste la marea azul.
Pero, dado que estamos rodeados y que es preciso pensar en mañana ahí van algunas prioridades para la izquierda (PSOE-IU):
- Ningún gobierno de derechas por falta de entendimiento de la izquierda.
- Pensar en mañana es responsabilidad de ambos partidos. Quien piense que una ligera subida le convierte en vencedor es que está más ciego de lo que algunos creemos.
- No son tiempos de buscar soluciones escorándose a la izquierda (IU) o buscando el centro (PSOE), son tiempos de encontrarse en el único lugar posible: a medio camino entre los planteamientos de PSOE e IU.
- Es obligado asumir un compromiso real de transparencia en la gestión y de expulsar a quienes sigan mostrando los vicios actuales.
- Hay que elaborar con urgencia una carta-compromiso que garantice la participación de la sociedad civil… y cumplirla. Esto no interesa a la derecha pero es obligado para la izquierda.
- La sostenibilidad debe ser transversal en la acción de gobierno.
- La vivienda y el empleo deben marcar la agenda de los gobiernos locales: cada día un nuevo empleo y cada semana una vivienda adjudicada. Los ayuntamientos deben gestionar la bolsa de vivienda desocupada.
- Tolerancia cero con los corruptos, sean cargos públicos o empresas. Ninguna empresa que incumpla la legislación debe trabajar con o para la administración pública.
- Los medios de comunicación de derechas deben vivir de las “subvenciones” de la derecha. Basta de paños calientes con los enemigos de la democracia y de aguantar sus chantajes. La regeneración vendrá dada con la participación de la sociedad y la información circula eficientemente por la “red”. No los necesitamos.
- Oretania no incluye Guadalajara y esto no es una broma o un cabreo consecuencia del resultado de estas elecciones, es rigor histórico y por tanto hay que pensar seriamente si estamos obligados a integrar en La Mancha una provincia con la que no tenemos nada en común.
Comentarios
Publicar un comentario
DEJA AQUÍ TU OPINIÓN