Ir al contenido principal

EL GOBIERNO DE COSPEDAL


Se extienden los rumores de que “la bien paga” no piensa incluir en su gobierno a ninguno de los actuales dirigentes populares en la región. Así la “portavoz” Guarinos, el “secuaz” Tirado o la “chicaparatodo” Riolobos derramaran lágrimas por los rincones de las cortes regionales y se enfrentaran a la lapidaria sentencia “Roma no paga traidores”.

Para el hipotético gobierno de Cospedal, que cada día es mayor quimera, conociendo sus gustos, le sugerimos los siguientes nombres y cargos:
-       Consejero de Presidencia: Torrente. No hay en el panorama nacional quien pueda representar con mayor orgullo y decencia los valores patrióticos, capaz de poner precio a sus ideas y de venderse al mejor postor.
-       Consejero de Economía y Hacienda: Juan Carlos Mascuñana. Sus habilidades en la gestión del ayuntamiento de Ciudad Real le capacitan para tareas más altas. Nadie como él para obtener lo máximo del tejido empresarial y mejorar las depauperadas arcas castellanomanchegas. Aportará, además, su experiencia en viajes pagados para mejorar el programa de viajes a mayores.
-       Consejera de Agricultura y Medio Ambiente: Carmen Quintanilla. Aportará al campo castellanomanchego el look señorial y de clase que nunca debió perder. Da gusto verla pasearse, cual duquesa, con sus modelitos pastel, por los pueblos de La Mancha y de la sierra. Siempre con una sonrisa, aunque le molesten las moscas y no sepa lo que es una “arroba” o un “celemín”. No habrá vivido nunca en el campo, ni del campo, pero lleva décadas representando a las familias y mujeres rurales.
-       Consejera de Sanidad y Bienestar Social: Belén Esteban. La propia Cospedal ha publicado sus simpatías por la “princesa del pueblo”, a quién incluso llevaría en sus listas. En Sanidad y Bienestar Social repararía el modelo franquista: la mujer en casa ocupándose del cuidado del hogar y de la familia, viendo sálvame en los ratos libres, y ahorrando a las arcas públicas los gastos en el cuidado de dependientes, niñ@s y mayores. El pollo y el conejo volverán a ser las carnes preferidas por los castellanomanchegos.
-       Consejero de Empleo, Igualdad y Juventud: Luis Navarrete. El exfacha Navarrete es todo un experto en políticas de empleo. Como muestra un botón: es capaz de emplearse como nadie en campañas calumniosas y maledicentes contra los enemigos de su ama Cospedal. Recuperará los sindicatos verticales y acabará con los mantenidos por el régimen socialista: CC.OO y UGT.
-       Consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda: Cesar Manrique. Maestro de los milagros en las dos prioridades de la consejería: adquisición y rehabilitación de vivienda y de hacerlo además a cargo de los empresarios. Si es capaz de aplicar a los demás lo que defiende para sí resolverá el problema de la vivienda en un plis plas y de paso le dará una vueltecita a otras cuestiones: instalaciones deportiva, alumbrado… etc.
-       Educación, Ciencia y Cultura: Julio Anguita. Al igual que “la princesa del pueblo”, “el califa” es otra debilidad de Cospedal. Anguita es un hombre de letras y amante de las orillas, siempre estará en la opuesta al PSOE y eso le acerca a la orilla popular.
-       Consejero Portavoz: Luis Navarrete. Es el más dotado de su gobierno y capaz de atender dos tareas, aun siendo hombre. Acumula una larga experiencia como portavoz popular en Ciudad Real, Pedro Muñoz y Campo de Criptana. Ha llegado el momento de saltar a la arena regional.
-       Coordinador de Asesores: Ignacio López del Hierro. Con él todo queda en casa, aunque nada será gratis. Asesora a Cospedal desde que iniciaron relaciones sentimentales y mientras estas existan o incluso después de rotas, si hay dinero por medio, “Nacho” ejercerá de Rasputín en la sombra.
Tenemos más nombres pero los reservamos para las futuras crisis de gobierno.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...