Ir al contenido principal

COSPEDAL CON "DE" O SIN "DE"

LA BIEN PAGÁ SE CAMBIA EL APELLIDO

Dicen algunos compañeros de Facultad de Derecho que María Dolores siempre tuvo “aires de grandeza” y que el apellido se le quedaba “corto” para tantas pretensiones nobiliarias y genealógicas, que hasta esa fecha estudiantil se habían limitado a lucirla como una “chica mona” que fue, eso sí, Miss Feria Albacete.
María Dolores Cospedal García
Finalizados sus estudios, con extraordinaria nota, se preparó a fondo las oposiciones de Abogado del Estado, que también consiguió aprobar brillantemente, siendo su nombramiento el 2 de abril de 1991, ocupando el escalafón 322 del Cuerpo de Abogados del Estado, con el número de registro personal 07545444.46 A0903, donde se recoge el “nombre completo” (dice textualmente la toma de posesión) de María Dolores Cospedal García. En ningún momento aparece la preposición “DE”, ni en este caso ni en ninguna relación circunstanciada de estos altos funcionarios, lo que demuestra que la secretaria general del PP alteró su apellido en busca de una grandeza aristócrata que por nacimiento patronímico no le correspondía.
Y así, con su nombre genuino, María Dolores Cospedal García, la encontramos en todas las relaciones de la Abogacía del Estado. Basta consultar el Boletín Oficial del 8 de julio de 2009 para comprobar como el apellido aparece sin el “DE”. Aún es más, en todas esas relaciones se concede la posibilidad “de reclamar lo que estimen pertinente en relación a sus respectivos datos”, rectificación que nunca ha realizado la secretaria general del PP. ¿Por qué?
Su padre, también asume el “de”…
No será hasta 1996 cuando María Dolores Cospedal reaparezca con su nuevo y distinguido apellido aristocrático. A partir de aquí, su identidad ya no dejará la partícula “DE” en todos los documentos, aunque desconocemos si su DNI recoge los cambios del apellido, que su padre también asumió pasando a llamarse Ricardo De Cospedal Peinado, cuando toda la vida fue conocido por su círculo de allegados como Ricardo Cospedal, aquél que encabezó el cartel electoral del Partido Reformista por Albacete en las elecciones general de 1986 (BOE. Jueves, 15 de mayo de 1986). Diecisiete años después, recibe la Gran Cruz de la Orden al Mérito Agrario con el nombre de Ricardo de Cospedal Peinado. Por cierto la distinción se la entregó Miguel Arias Cañete, el único ex ministro del PP que acudió a la reciente boda de María Dolores de Cospedal con Ignacio López del Hierro (otro más del club de “DE” o “DEL”).
…pero no su hermano
Sin embargo, todo indica que el cambio de apellido no ha gustado a toda la familia por igual, como lo justifica la negativa de su hermano a añadir el citado “DE”, que tanto gusta a los “Ppijos” del partido de la gaviota (13 diputados “populares” exhiben en sus nombres esta preposición en el Congreso y otros nueve en el Senado). Así, al menos, queda expuesto y demostrado en todos los documentos legales donde aparece el abogado Ricardo Cospedal García, director adjunto de CEDDET . El hermano de De Cospedal prefiere mantener la esencia de su gentil apellido y no entrar en la espiral “Ppija” que ha llevado a su hermana y a otros políticos “populares” a exhibir en sus nombres privilegios de rancio abolengo, como es el caso de Luis de Grandes, Ana de Palacio, Gustavo Manuel de Arístegui, Alejandro Ballestero de Diego, Encarnación Naharro de Mora…
AHORA SIN DE PARA ACERCARSE AL PUEBLO
En noviembre de 2009, ELPLURAL.COM publicaba en exclusiva la decisión de la secretaria general del PP de cambiarse el apellido añadiendo a su nombre la partícula “DE” para que su nombre adquiriera “aires de grandeza”, como así lo catalogaron algunos compañeros de facultad. Ese mismo mes, María de los Dolores de Cospedal y los suyos arremetían contra ELPLURAL.COM y nos acusaban de “falsear” la realidad. Demostramos todo lo contrario cuando dimos a conocer que su hermano Ricardo se negaba a añadir la preposición “DE” a su nombre completo.
Cambio de look patronímico
Un año y medio después, los hechos nos dan la razón y es la propia Cospedal la que renuncia a su nombre. ¿Por qué ahora sin “DE” y hace unos meses con “DE”? La respuesta, según fuentes de Génova consultadas por este periódico, hay que encontrarla en la “cercanía con el electorado, en la sencillez y que parezca una de los suyos”, señalan, pero también han ido buscando acortar el nombre, suprimiendo en ocasiones “María” para dejarlo en Dolores Cospedal. “Más directo, corto y de pueblo”, apuntan. ¿Nuevo look patronímico o la vuelta a sus raíces?
En Toledo, sin “DE”…
Sin embargo, María de los Dolores de Cospedal, o Dolores Cospedal, o María Dolores Cospedal, como hace llamarse ella misma en las cuñas publicitarias de su campaña electoral, nunca se ha pronunciado sobre su apellido ni ha reconocido llamarse como se llama, pero en su nombre aparece en Toledo sin la “DE” y en otros lugares acompañado por la dichosa partícula, objeto de tanta polémica y enfado olvidado en el PP.
En Albacete, con “DE”…
Tanta es la confusión generada en torno al apellido de la candidata del PP a la Presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que en Albacete la cartelería electoral aparecía con el nombre de María Dolores de Cospedal. Un rápido y chapucero (como muestra la fotografía) “corta y pega” intenta tapar el genuino nombre para sustituirlo por la nueva “marca” electoral de Dolores Cospedal.
Y en el BOE, también con “DE”
¿Cómo se llama verdaderamente la secretaria general del PP? Es una gran incógnita que nosotros la hemos desvelado a través del Boletín Oficial de la Provincia de Toledo, del pasado 20 de abril, donde en la publicación de las candidaturas aparece el nombre de María Dolores de Cospedal García como cabeza de lista del cartel electoral del PP.
¿Qué hubiera hecho la jueza de Sigüenza?
Por eso en el PSOE se preguntan si Cospedal tendrá o no problemas a la hora de votar, ya que si en su carné no figura el “DE” puede ser rechazada por el presidente de la mesa en la que le corresponda depositar su voto, siempre y cuando éste siga los principios de la jueza de Sigüenza, María del Mar Lorenzo, quien rechazó varias candidaturas del PSOE porque, entre otras cosas, una candidata llamada María del Pilar, no llevaba el “DEL” en el nombre registrado. Situación calcada con la de Cospedal.

Comentarios

  1. Tres referencias,tres:
    http://www.jccm.es/web/es/CastillaLaMancha/index/discurso1212703270915di/1193042971661.html

    http://www.jccm.es/web/en/CastillaLaMancha/Tu_Region/Instituciones/Presidenta/contenidoFinal1212675772331pg/index.html

    http://www.jccm.es/web/es/CastillaLaMancha/Gobierno_Regional/Presidenta/Presidenta/contenidoFinal1193041273616pg/index.html

    Seguramente sea también presidente, como Doña Esperanza, pero eso lo buscaremos otro día.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

DEJA AQUÍ TU OPINIÓN

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...