Ir al contenido principal

LIBERTAD DE PRENSA

Los periodistas exigimos respeto a la Libertad de Prensa
Federación de Asociaciones de Periodistas de Castilla-La Mancha  -  03-05-2011


Coincidiendo con el Día Mundial de la Libertad de Prensa, las Asociaciones de Periodistas de Castilla-La Mancha insistimos en rechazar la manipulación informativa, venga de donde venga, la ordene quien la ordene, la cometa quien la cometa y tenga la finalidad que tenga, porque es un atentado contra los principios éticos y deontológicos de nuestra profesión, el periodismo. Pero, además, porque es una estafa a la sociedad, a todos los ciudadanos que tienen el derecho constitucional de recibir una información veraz.

La deontología profesional se está viendo sometida a las leyes del mercado que imponen editores y directores y se está sacrificando en aras del entretenimiento. La FAPE (Federación de Asociaciones de Periodistas de España) urge a todos los periodistas a que hagan suyo el Código Deontológico de la FAPE: sólo el compromiso del periodista y de los editores con la ética y la deontología, cada uno en su esfera, puede abrir paso al periodismo de calidad que ambas partes reclaman como vía para superar la crisis.

En línea con lo que expresa la FAPE, la Federación de Asociaciones de Periodistas de Castilla-La Mancha pedimos a todos los Gobiernos, tanto el central, como el autonómico y los municipales, pero también a los partidos políticos, que garanticen y promuevan la libertad de expresión en los medios de comunicación y dejen el criterio informativo en manos de los periodistas. Y animamos a los profesionales de la información a que hagan públicas las intimidaciones que reciban porque eso significa que no ceden ante las presiones.

Insistimos en recordar que el periodista decide qué es noticia. Desde la convocatoria de ruedas de prensa sin preguntas hasta la obligatoriedad de conectar con el canal oficial del partido, los políticos están incrementando los atropellos que convierten la información política en un producto propagandístico, dirigido y de dudoso interés para las audiencias.

Las Asociaciones de Periodistas de Castilla-la Mancha (Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Talavera de la Reina y Toledo) hacemos un llamamiento a los poderes públicos para que abandonen todo intento de limitar el ejercicio del periodismo y respeten la independencia de los periodistas en el tratamiento de las informaciones.

Instamos a sociedad civil a que exija respeto a la libertad de prensa, un derecho fundamental del ciudadano consagrado en la Constitución. E insistimos en nuestro ofrecimiento para organizar y moderar debates políticos que fomenten la pluralidad.

Ante la proximidad de la campaña electoral autonómica y municipal, la FAPE se ha comprometido a fiscalizar los atropellos que se cometan durante este periodo y someterá las acciones susceptibles de vulnerar la libertad de prensa y los principios contenidos en su Código Deontológico –al juicio del grupo de sabios que integran su Comisión de Quejas y Deontología-. Ha habilitado el correo electrónico elecciones2011@fape.es para la denuncia de irregularidades en la cobertura preelectoral.

La Federación de Asociaciones de Periodistas de Castilla-La Mancha está integrada por las asociaciones de periodistas de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Talavera de la Reina y Toledo y cuenta con unos 500 periodistas asociados.

Federación de Asociaciones de Periodistas de Castilla-La Mancha 
http://www.dclm.es/imgs/pixelin.gif

Comentarios

Entradas populares de este blog

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LA NOCHE QUE DESAPARECIÓ LA LUNA

  Cuenta la leyenda que una noche se fue la Luna de puntillas para no regresar jamás. Acostumbrados a verla, los hombres nunca levantaban la cabeza para mirarla y, por eso, cansada de que la ignoraran, se marchó vestida de Luna Nueva. Harta de brillar en los cielos para que nadie la viera. Al día siguiente, cuando los hombres la echaron en falta solo descubrieron enormes telarañas de ausencia entre las estrellas. Sin la Luna se hicieron invisibles los duendes y las ninfas se escondieron en lo más profundo de fuentes y lagunas, los lobos dejaron de aullar a la noche y se quedaron solo en lobos. Todas las criaturas mágicas se retiraron a sus escondites y los hombres perdieron toda relación con lo mágico, convirtiéndose, desde entonces, en hombres sin sueños. Sin la Luna, los sueños dejaron de acompañarnos y los niños se durmieron para no soñar. Así, apenados por tener que vivir sin la compañía de los sueños, caminaban en eterna soledad. Se convocaron cónclaves, concilios y confer...

ANIMALES MITOLÓGICOS: EL CUCLILLO, EL PECU...

  En algunas de nuestras leyendas intervienen aves con poderes sobrenaturales. El cuclillo, por ejemplo, es un pájaro que goza de gran popularidad . Un cuento que lleva su nombre narra la hazaña de una cruel madrastra que descuartiza a su hijastra y se la sirve como alimento a su padre , quien no cae en el engaño y guarda los trozos en un paño. Al tercer día, los restos de carne y hueso se transforman en un hermoso cuclill o , que, al huir de la madrastra asesina deja caer la muela que tenía alrededor del cuello y que se convierte en la losa de la tumba. La historia termina convirtiendo al pájaro en una leyenda: Aún hoy el cuclillo, pájaro tímido y huidizo, vive solitario en los bosques y no entra jamás en los patios de las casas. Tampoco construye nido, como la muchacha que no tiene hogar. Y si alguna vez vuela hacia las viviendas de los humanos, es portador de luto: así, cuando canta con el pico orientado hacia la casa, con seguridad morirá en ella algún animal doméstico; pero ...