Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2012

El dimitido MAFO, exponente más acusado del neoliberalismo del PSOE

La catástrofe” de “Bankia”, es decir la mayor aportación de fondos públicos a una entidad bancaria, que empezó informando de unos supuestos beneficios de 305 millones de euros y terminó reconociendo pérdidas de 2.979 millones,  está empezando a provocar efectos fulminantes. Miguel Angel Fernández Ordoñez, Gobernador del Banco de España El primero,la “espantá”, el pasado día 7 de mayo,  de su flamante presidente, Rodrigo Rato, al que la derecha quiso presentar ante la opinión pública como el gran hacedor de un grupo de cajas potente y modélico para su “clonación” en un banco privado y que ha resultado un verdadero “bluff” por partida doble. “Bluff” su presidente, Rodrigo Rato, y “bluff” el engendro financiero pomposamente bautizado con el nombre corporativo de “Bankia”. El segundo, la dimisión, un mes de antes de su cese estatutario, del gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordoñez, conocido por su acrónicmo, M.A.F.O., tras saberse que el Gobierno de Ra...

EL REY DE LA JUNGLA...

“¿Por qué los banqueros españoles, reguladores y funcionarios del Gobierno encuentran tan difícil aceptar  (y contar) la verdad?”, se preguntaba el pasado 15 de mayo el diario británico Financial Times, subrayando que, “a pesar de que los inversores han sido testigos del estallido de la burbuja inmobiliaria, del deterioro de los préstamos y de las dificultades de la banca, ministros y reguladores seguían manteniendo la idea de que las reformas eran la solución y que no sería necesario inyectar más dinero público en el sistema financiero”. “Una visión benévola de tal cosa es que los responsables no fueron capaces de comprender la realidad, pero los inversores, como el propio FMI, interpretan más bien que nos encontramos ante una tergiversación de los hechos”, remacha el vocero de los intereses de la City. El sainete comienza con una reunión de la troika bancaria española (Botín, González, Fainé). ©Bárbara Boyero Este interrogante que se plantea un medio tan poco sospechoso de...

PAGE Y EL CORPUS CHRISTI.

Estamos en el centro de la noticia. No lo podemos evitar, y no es solo por una cuestión geográfica, que también; es porque nos gusta estar en la pomada. Para un político con aspiraciones es imprescindible notar el calorcito de los focos en la cara y que los flases le irriten la retina. Sin el tumulto de los plumillas corriendo tras ellos no pueden vivir y en cuanto notan su falta entran en estado de melancolía. Procesión del Corpus Christi en Toledo Por eso, cuando los echan en falta, llaman su atención con alguna boutade. Como si no se explica que los alcaldes de Toledo y Cuenca se descuelguen con que ellos no cobraran el IBI a la iglesia. Emiliano García Page, fiel discípulo de Bono y hombre fuerte de Rubalcaba en Castilla La Mancha, se jacta de que él está para representar a sus ciudadanos pero olvida que concurrió a las elecciones municipales con el cartel del PSOE y que de no haber sido así, no sería hoy alcalde. Page participó en el XXXVIII Congreso federal y el pape...

PREMIOS SOMBRA 2012 A LA PUBLICIDAD MÁS ENGAÑOSA

Ganadores de los premios sombra 2012 a la peor publicidad Bankia es ganadora del premio Cenutrio por su anuncio: hazte banquero Por quinto año consecutivo y coincidiendo con la celebración de los Premios Sol de publicidad, Ecologistas en Acción otorga los Premios Sombra a los anuncios que han destacado en este último año por transmitir valores machistas, discriminatorios, irresponsables, insolidarios o consumistas. Los ganadores de los Premios Sombra 2012 son los siguientes: Premio TORTILLA DE SILICONA,  a los peores valores alimentarios por promover acciones para una alimentación más insalubre y perjudicial, es para el programa de Antena 3 TV “El Estirón” que, con el objetivo de combatir la obesidad infantil, aconseja el consumo de pescado a través de productos de procesado industrial tales como salchichas, hamburguesas y albóndigas, de la nueva gama infantil Naturfresh, de la marca de conservas de pescado Isabel, de dudosa calidad alimenticia, corresponsable de la ex...

LA REFORMA LABORAL Y LA LUCHA DE CLASES

El ajuste interno En el terreno económico hay un intento manifiesto de reducir drásticamente los salarios directos y otros elementos que forman parte de los costes laborales para que,  por medio de un ajuste interno,  se logre una mejora de la competitividad de la economía española, que por la razón de la pertenencia al euro no puede conseguirse, como históricamente ocurría, a través de la devaluación de la moneda. La crisis económica arrastrará al país a una situación social y política de una enorme inestabilidad y con inquietantes incógnitas Fue el profesor Krugman el que hace tiempo, conociendo los datos cruciales de la economía española sobre el déficit exterior y el paro,  planteó un dilema consistente en: o bien tenía lugar un ajuste interno de precios y salarios para abaratar las exportaciones españolas y encarecer las importaciones o bien se producía una  devaluación de la moneda con los mismos objetivos. En su día, Krugman admitió como irreversible ...

Bankia: solo un aviso

La complejidad del asunto de Bankia, las polémicas que abre y las consecuencias que tendrá deben relativizarse,  no porque sea poco importante, sino porque Bankia es la punta del iceberg de un sistema bancario en quiebra técnica, en ruina,  que afecta, según se dice,  a todas las entidades crediticias, salvo a los dos grandes bancos Santander y BBVA, se dice también, por la escasa relevancia que tienen su actividad en el territorio  español. Todo es muy enigmático y de una opacidad casi impenetrable, que se deriva de la propia naturaleza del negocio bancario: puesta en cuestión la solvencia de una entidad su hundimiento es casi irremediable, cosa que ha podido suceder con Bankia por la gestión oscura y titubeante de la crisis. El país está sometido a devastadores y crueles ajustes y recortes, y de pronto un solo banco reclama casi el 2% del PIB para corregir desajustes es su balance. ©JJ Delapeña Quizás el Banco de España, a los pies de los caballos y desprest...

SILBO A LA REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA

Ultimo discurso del General Franco desde el Palacio de Oriente Cuenta  Sopena en su periódico que, en 1925, la dictadura de Primo de Rivera, bajo el reinado del abuelo de nuestro actual monarca, cerró seis meses, seis, el estadio de Las Corts porque con motivo de un partido de fútbol entre el Barcelona y la Royal Navy el público silbó la Marcha Real, himno de la nación española. La medida, por lo tanto, que la lideresa Aguirre planteó, caso de que eso mismo volviera a ocurrir, como así ocurrió,  el pasado viernes -suspender el encuentro que enfrentará al Athletic de Bilbao y al Barcelona-, tiene su similar precedente en un régimen dictatorial, al menos mientras la Real Academia de la Historia no decida lo contrario: que Miguel Primo de Rivera, como Franco, no fue un dictador. Esto, que la dictadura franquista nunca existió, es lo que ha acordado con carácter definitivo la docta institución, visto que la decisión mayoritaria ordenada por el Parlamento hace apenas u...

INICIATIVA PARLAMENTARIA CONTRA EL HAMBRE EN EL MUNDO

Crónica Popular. Acompañado por Jean Ziegler, vicepresidente del Consejo Asesor de Derechos Humanos de la ONU, el coordinador federal de IU presentó ayer en el Congreso de los Diputados una iniciativa parlamentaria para luchar contra el hambre en el mundo. Una mujer, tras hacer un largo recorrido, espera con su hijo la vacunación.  ©Julien Harneis En la proposición no de ley planteada por IU en la cámara baja, se insta al Gobierno español a impulsar una “regulación adecuada para poner fin a los paraísos fiscales y perseguir la evasión fiscal”, así como a promover la implantación de un impuesto a las transacciones financieras internacionales (ITF), “un impuesto que pretende, fundamentalmente, penalizar el vértigo especulativo”. Cayo Lara subrayó el papel fundamental del Impuesto a las Transacciones Financieras Internacionales (ITF), planteado ampliamente por la izquierda y los movimientos sociales de muchos países, y sobre el que, en fechas recientes, se pronunció un grup...