Ir al contenido principal

LA VARITA MÁGICA DE COSPEDAL


Nuestra emperatriz tiene una varita mágica. No se queda ahí, tiene también una bolita de cristal que le permite otear el futuro y saber cómo y cuándo saldrá España de la crisis. Eso, tristes mortales, no está al alcance de cualquiera, está solo al alcance de personas privilegiadas que consiguen llegar a lo más alto sin que nadie encuentre explicación a tan sorpresivo éxito.
La cuestión es que la emperatriz de Barataria va toqueteando aquí y allá con su varita y obrando el milagro. Su poder es tal que de madrileños hace manchegos y de ineptos hace consejeros. En tales circunstancias, la Ínsula vive en permanente alboroto, mitad divertida y mitad preocupada por el espectáculo. Los únicos que parecen no enterarse de cuanto pasa son los medios de comunicación, especialmente las teles y las radios, muy agradecidas y dispuestas a pacer gustosas en el pesebre insular. Pobres ilusos, no saben que para Nacho Villa solo hay un currículo a valorar, el de Intereconomia.
Saber, saber, la emperatriz, sabe. Cómo si no, se puede comprar un cigarral valorado en 2’5 millones de euros en tiempos en que los bancos no se prestan dinero ni a ellos mismos. Hay que tener una cuenta corriente con muchos ceros para afrontar una operación de tal envergadura, y a esa gordura de cuenta no llega cualquiera. Se llega cobrando tres sueldos sin dar palo en ningún trabajo y juntando tus bienes con los de otro afortunado de la vida. Dicen que el éxito está en trabajar bien pero no, el éxito está en cobrar de tres trabajos, todos muy importantes eso sí, que te permitan justificar las ausencias por la supuesta dedicación a los otros dos. Ahí está la cuadratura del círculo. Ah, y en saber vender el chollo como servicio público.
Cuando la emperatriz dio explicaciones sobre la compra del cigarral me quedé más tranquilo. Resulta que la susodicha se ha gastado dos millones y medio por ahorrarnos gastos a los manchegos. Lástima que se hubieran invertido antes seis millones en el Palacio de Fuensalida y, concretamente ella, más de 200.000 en arreglar a su gusto el salón de la emperatriz.
Como son estos privilegiados. No viven cómodos si no es buena compañía. Y ahí está la verdadera razón de su traslado a los cigarrales. Es tan solo una cuestión de buena vecindad. Nuestra emperatriz, que se quita y se pone el “de” del apellido cuando le place, quiere ser vecina de Gregorio Marañón y Bertrán de Lis, marqués de Marañón. ¿Hay motivo superior a este para invertir dos millones y medio en una casa? Los hay, los hay…
Utilizar la varita mágica a destajo como lo hace la emperatriz provoca dolores de cabeza. De aquí y de allá te sale un interino para preguntarte si recuperará algún día su empleo, un acreedor que quiere cobrar, una viuda a la que has dejado sin pensión complementaria, un abuelita al que has dejado sin veraneo, un discapacitado que no cobra la nómina desde hace meses, un sindicalista que ya no está liberado o un alcalde con la caja municipal llena de telarañas…, malas vecindades son esas y lo mejor es apartarse del llanto y tener la cabeza tranquila para poder arreglar el desaguisado que han dejado los socialistas.
Ahora hago ¡zas! y aparezco a tu lado. Así se ha presentado la emperatriz al vecino Gregorio a quien ha prometido que utilizará la varita mágica para arreglar los accesos al cigarral. Mejor eso que un pastel de presentación. Llevaba también la bola de cristal y al mirarla al unísono mentes superdotadas han coincidido en que la crisis mundial terminará cuando súper Mariano gobierne España, colocando a este país en el lugar que le corresponde. España volverá a ser el imperio donde nunca se pone el sol.
Yo me muero de impaciencia, cuento los días que faltan hasta el 21N, el día uno de la era Mariano, y me pregunto ¿Cuánto tiempo tardaremos en convocar una huelga general contra los recortes injustificados?

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. PUES SI PLUMA ROJA ,ES AMARGA LA VERDAD PERO ES ASI,CREES QUE SE MEZCLARAN CON LA GENTE HUMILDE DE LA ZONA DE ABAJO,GENTE DEL PC QUE LLAMAN LOS DE LA NOBLE ZONA, QUE HOY CELEBRAN LA FIESTA DE SAN JERONIMO,INSIGNE PATRON DE TODOS,MENOS MAL QUE PARA LOS SANTOS DEBERIAN SER TODOS IGUALES COSA QUE NO SE .,ALLI EN UN ACTO DE FALSO HERMANAMIENTO LOS DE LA ZONA POBRE DEL PC HACEN UNA SANGRIA,UNAS PATATAS Y ALGUN GUISO.CREO QUE ESTE AÑO NACHO Y MARI LOLI NO VAN¡AUN NO SE LO HAN COMUNICADO¡¡PERO EL PROXIMO AÑO SI DIOS QUIERE Y EL TIEMPO NO LO IMPIDE ESTARAN ALLI ,CON LA LEGION DE PERIODISTA PARA DEMOSTRAR QUE ESTAN CON EL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO

    ResponderEliminar
  3. ES TREMENDO PERO INGENIOSO, ME HE REIDO UN MONTON, TE CUENTO EL CIGARRAL ES TODO DE MARMOL CON FUENTES ARABES DENTRO ¡¡UN HORROR ¡¡ NADA DEL TIPICO CIGARRAL TOLEDANO. ESTE AÑO ES VERDAD QUE NO HAN AVISADO A NACHO DE NOCHE Y LA EMPERATRIZ, PERO.....LES AVISARAN EL PROXIMO.
    M….

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

DEJA AQUÍ TU OPINIÓN

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

¿QUIÉN ES LÓPEZ DEL HIERRO, EL SEÑOR DEL LADRILLO QUE ENAMORÓ A LA SECRETARIA GENERAL DEL PP? ¡¡¡ACTUALIZADO!!!

Plumaroja Ignacio López del Hierro Fue sancionado con 36.000 euros por la Comisión Nacional del Mercado de Valores por una infracción grave; imputado en la Audiencia Nacional por supuesta estafa. Amigo del conseguidor Alejandro Agag, yernísimo de José María Aznar, a quien recurrió en varias ocasiones. Fue durante muchos años uno de los señores del ladrillo, cuya filosofía impuso en la Corporación Industrial de CCM, donde su actual esposa, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, lo “colocó” en detrimento de otros empresarios castellano-manchegos. Ha sido la mano derecha de Joaquín Rivero en las inmobiliarias Metrovacesa, Bami y Gecina. Él es Ignacio López del Hierro, el que fuera gobernador civil más joven de España (Toledo-1977) y posteriormente de Sevilla; está casado en segundas nupcias y su actual mujer le defiende con uñas y dientes, mientras niega que esté en política o que sea el artífice de la campaña contra Bono, afirmaciones que no son compartidas po...

Respuesta de un militante a la carta enviada por Alfredo Pérez Rubalcaba

Alfredo Pérez Rubalcaba, Secretario General PSOE Compañero secretario general,   Acabo de leer tu carta y debo empezar por confesarte que soy un militante socialista profundamente avergonzado de las políticas llevadas acabo durante la legislatura pasada. Defendí con fuerza y convicción los esfuerzos modernizadores y de aumento de derechos de la primera legislatura del Presidente Zapatero pero no puedo más que avergonzarme como persona de izquierdas de lo ocurrido a partir de 2008. Y no porque se reconociera o no la crisis, tampoco porque crea como dice el PP que ese mismo Gobierno es el culpable de la situación actual del país, sino porque se tomaron decisiones y se implementaron políticas que nada tenían que ver con la esencia de la izquierda ni siquiera con la socialdemocracia. El Gobierno del que tu formaste parte olvidó su programa, sus principios, su ideología y nos endosó las políticas neoliberales que le impuso Angela Merkel y la Comisión Europea. Despreciando el ma...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...