Ir al contenido principal

EL DÍA A DÍA DE UN MILITANTE SOCIALISTA: CAMISA BLANCA, CAMISA AZUL


González Pons, viceportavoz popular y cabeza de lista por Valencia anda estos días de bolos promocionales con su libro autobiográfico y, casualidades de la vida, ha coincidido con el de su jefe Mariano. Que cosas nos toca vivir, estos dos gandules habituales dicen haber escrito un libro y además autobiográfico. Digo yo que mejor estarían trabajando en redactar el programa electoral de su partido, si es que saben, porque querer, lo que se dice querer, no quieren. Tienen la suerte que su electorado sea poco exigente y apuesten por políticos de perfil bajo, lo que es bastante normal habiendo tenido experiencias paranormales recientes con el líder planetario Aznar.
Coincide la presentación del libro con una entrevista en la que Esteban asegura que no es de izquierdas porque le agota tanta seguridad intelectual como tenemos nosotros. No pude por menos que exclamar ¡joder que suerte la nuestra!, ¡de la que nos hemos librado! Tener que aguantar a diario la verborrea de este humorista frustrado me agota sobremanera, me dan arcadas cuando le escucho o le leo llamarnos “trolls” a quienes les ponemos las “peras al cuarto” en cuanto se pasa un milímetro con sus insultos a la razón. Suerte la suya que en el PP tengan un nivel tan bajito para sus dirigentes, de lo contrario se tendría que ganar la vida de abogado y ahí la competencia es muy dura. Como le quiero mucho, por lo que me divierte y me hace conservar este tipín que mi madre me dio, le deseo lo mejor: ser ministro portavoz y con tanto éxito como su antecesor, Miguel Ángel Rodríguez, y termine ejerciendo de animador-insultador en las tertulias de Intereconomia.
Con una prosa más relamida que el flequillo de un lacio, asegura González Pons que el pérfido Rubalcaba, desde el ministerio del interior, casi le hizo bajar a los infiernos intentando implicarlo en el asuntillo de la Gürtel. Pobre hombre, que malos somos los socialistas, solo a nosotros se nos ocurre relacionar la adjudicación de licencias de TDT a un empresa implicada en la trama corrupta con la potestad de quien era Conseller responsable en la Comunidad Valenciana. ¿Adivinan de quien hablo? Efectivamente, de Esteban González Pons, Consejero de Relaciones Institucionales y Comunicación en el gobierno del “curilla bien vestido”.
Donde Esteban se retrata a sí mismo en los panegíricos al liberalismo, parecía llegar al orgasmo. Cuanto acierto, que vocabulario tan bien elegido, que dominio del léxico… ¡cuánto hortera indocumentado se atreve a escribir! Ha tenido que ser Ruzafashow quien se atreva a editar semejante contenido. Fantástica editorial especializada en revistas de moda tan prestigiosas como Tendencias… aquí podría hacer bromas con aquello de lo bien que les gusta vestir a los populares valencianos, y lo barato que les sale, pero no lo haré, seré bueno.
Seguimos con el circo. Se agotan los exabruptos de los ultracentristas y su coro de plumillas para descalificar la conferencia de paz y a las personalidades asistentes. Graves son las de Oreja Aguirre, esperadas porque la vida no ha sido justa con él, y es que tiene que ser muy duro que te gane Mariano la batalla por el poder en el PP y te manden a suicidarte a las autonómicas vascas. Razón de más para que se valla la cabeza y pierdas una cordura que nunca tuviste. Por suerte para él, en el parlamento europeo no lo entiende ni dios. No menos duras son las del amigo Esteban, que sabe mucho de “gilipollas” y por eso está tan cualificado para etiquetar en tal honor. Sobrepasadas son las de Antonio Burgos. Este converso, obligado a ser más ultracentrista que sus colegas por venir de la izquierda, maldita la hora en que creyó ser de izquierdas este personaje, se atreve a calificar de violadores, atracadores y parricidas a personalidades de la talla de Kofi Annan, exprimeros ministros y exministros de Irlanda, Noruega y Gran Bretaña. ¡Y no es delito! Tampoco lo es leer un libro suyo, aunque sí muy perjudicial para la salud.
No tengo por menos, en este reencuentro con mi diario, que dedicarle unas líneas a nuestra derecha política. Hay que ver como se han crecido con la última encuesta de Metroscopia. Aquí se ha quitado todo el mundo la careta. CIU quiere trocear la sanidad para venderla más barata a empresarios convergentes amigos. Mariano calla y sonríe con complicidad cuando escucha a la patronal española proponer el copago, abaratar el despido y recortar el derecho de huelga. Todo lo deja en manos de dios, la economía… como dios manda, crear empleo… cuando dios quiera, mantener servicios sociales básicos… si dios quiere… ganar con mayoría absoluta… por obra y gracia de Sebastián, Salgado y Zapatero.   
Miguel Hernández asesinado otra vez por los hijos y nietos de quienes le dejaron morir en la cárcel. La derecha española no sabe leer. Basta con seguir el rastro a los nuevos alcaldes populares y llegamos a la conclusión de que los malos datos del informe PISA se debe a sus resultados escolares. España saca malas notas en lengua y literatura. Normal, que se espera de un país cuyos alcaldes desconocen a premios Nobel de literatura o a poetas universales. A estos alcaldes iletrados les molestan los poetas en el callejero y en los museos. Por eso se gastan dinerales en vaquillas y conciertos horteras y les resulta caro conservar los versos comprometidos con la libertad y los derechos civiles….
¡Que llegue pronto el 20N y los votos pongan a cada cual en su lugar!

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LA NOCHE QUE DESAPARECIÓ LA LUNA

  Cuenta la leyenda que una noche se fue la Luna de puntillas para no regresar jamás. Acostumbrados a verla, los hombres nunca levantaban la cabeza para mirarla y, por eso, cansada de que la ignoraran, se marchó vestida de Luna Nueva. Harta de brillar en los cielos para que nadie la viera. Al día siguiente, cuando los hombres la echaron en falta solo descubrieron enormes telarañas de ausencia entre las estrellas. Sin la Luna se hicieron invisibles los duendes y las ninfas se escondieron en lo más profundo de fuentes y lagunas, los lobos dejaron de aullar a la noche y se quedaron solo en lobos. Todas las criaturas mágicas se retiraron a sus escondites y los hombres perdieron toda relación con lo mágico, convirtiéndose, desde entonces, en hombres sin sueños. Sin la Luna, los sueños dejaron de acompañarnos y los niños se durmieron para no soñar. Así, apenados por tener que vivir sin la compañía de los sueños, caminaban en eterna soledad. Se convocaron cónclaves, concilios y confer...

ANIMALES MITOLÓGICOS: EL CUCLILLO, EL PECU...

  En algunas de nuestras leyendas intervienen aves con poderes sobrenaturales. El cuclillo, por ejemplo, es un pájaro que goza de gran popularidad . Un cuento que lleva su nombre narra la hazaña de una cruel madrastra que descuartiza a su hijastra y se la sirve como alimento a su padre , quien no cae en el engaño y guarda los trozos en un paño. Al tercer día, los restos de carne y hueso se transforman en un hermoso cuclill o , que, al huir de la madrastra asesina deja caer la muela que tenía alrededor del cuello y que se convierte en la losa de la tumba. La historia termina convirtiendo al pájaro en una leyenda: Aún hoy el cuclillo, pájaro tímido y huidizo, vive solitario en los bosques y no entra jamás en los patios de las casas. Tampoco construye nido, como la muchacha que no tiene hogar. Y si alguna vez vuela hacia las viviendas de los humanos, es portador de luto: así, cuando canta con el pico orientado hacia la casa, con seguridad morirá en ella algún animal doméstico; pero ...