Priorizar el fin del Trasvase Tajo-Segura es priorizar empleo y economía.
ACABAR CON EL TRASVASE REDUCIRÍA EL DESEMPLEO CASI EN SU TOTALIDAD. Con nuestra
agua en Murcia se crea empleo y riqueza. ¿Cómo va a acabar Cospedal con el
desempleo si retrasa las infraestructuras, recorta servicios públicos
esenciales y se olvida del fin del Trasvase?
La inmensa mayoría de los castellanomanchegos, incluidos miles de votantes
populares, consideramos que Cospedal antepone los intereses nacionales del
Partido Popular antes que los problemas de su región. Solo así se entiende que no
le preocupe el fin del Trasvase Tajo-Segura, cuando el agua es fuente de
riqueza y por ende, de empleo.
No es honesto que la presidenta regional utilice a los parados de Castilla
La Mancha cuando no hace nada por ellos; cuando no ha creado ni uno solo de los
puestos de trabajo que prometió en campaña, retrasa las infraestructuras comprometidas
y ha situado las demandas hídricas en un segundo o tercer plano de su actividad
política. Parece que la agenda de Cospedal la marcan desde Murcia y/o la
Comunidad Valenciana.
Asimismo, no puede hablar de apoyar a nuestra agricultura cuando el setenta
y cinco por ciento del agua embalsada se va al Levante. En cuanto la tensión
del Gobierno de Castilla la Mancha ha desaparecido, se ha aprobado en este
segundo semestre el trasvase de 270 hectómetros cúbicos del Tajo a Murcia, que
unido a los 153 hectómetros que se han trasvasado a lo largo del año, hacen un
total de 423 hectómetros cúbicos.
Con este ritmo, se alcanzará este año el record de agua trasvasada que
ostentaba el Gobierno de Aznar en 2003. Así, el Plan de Riberas no se va a
ejecutar no por una cuestión económica, sino porque no habrá río y algún día,
cuando abramos el grifo no saldrá agua de él. En este sentido, queremos
recordarle a Cospedal que proyectos como el parque "Paramount" en
Murcia, con una inversión de más de 500 millones de euros y la creación de
22.000 puestos de trabajo son posibles porque se hacen con el agua del Tajo que
ha dejado de pasar por nuestros pueblos.
La competitividad de nuestra agricultura y la posible ubicación de
proyectos empresariales e industriales en Castilla La Mancha se ven
menoscabados por la servidumbre del Trasvase. De este modo, con qué cara va a
ir Cospedal a buscar empresas si cuando le pregunten por el suministro de agua
va a tener que contestar que se la han llevado a Murcia.
Desde luego, la relación de Cospedal con el agua es tortuosa cuando no
directamente cainita: siguiendo instrucciones de Valcárcel y Camps vetó la
aprobación del nuevo Estatuto de Autonomía en el que se recogían competencias
hídricas y se exigían límites al trasvase desde el Tajo.
Con ella en el gobierno regional ha pasado a mejor vida la Ley del Agua de
Castilla La Mancha y se han suprimido los organismos de participación social,
pero, eso sí, arrogándose competencias que corresponden al Consejo de ministros
ha decidido cesar a los presidentes de los patronatos de los Parques Nacionales
y nombrar a personas de su confianza para sustituirlos. La más reciente
traición a los intereses regionales ha sido rechazar la petición de información
del comité de expertos de la UNESCO sobre el perímetro de las Tablas de Daimiel
en su condición de Reserva de la Biosfera. En ASAJA también están encantados
con Cospedal.
Comentarios
Publicar un comentario
DEJA AQUÍ TU OPINIÓN