Ir al contenido principal

LA IZQUIERDA TOMA CONCIENCIA DE SU IMPORTANCIA EN EL PSOE


COMUNICADO DE LA ASAMBLEA DE MILITANTES SOCIALISTAS.

POR UNA NUEVA MAYORIA DE IZQUIERDAS EN EL PSOE ARAGON.


Zaragoza a 4 de octubre de 2011

Estimadas Compañeras y Compañeros:


En la asamblea del 14 de julio, se estableció un acuerdo de colaboración interna entre Izquierda Socialista de Aragón y “Nuevo Socialismo 3.0, fruto del cual se mantuvo un encuentro con la  dirección regional, a fin de expresar nuestras posiciones, a nivel ideológico y de dirección de partido.

Tras ese acuerdo, hemos asistido a diversos actos, los últimos celebrados en Madrid:

1)    Convención Nacional de Izquierda Socialista. Se prepararon las bases del documento a presentar en la Conferencia Política y que servirá de referencia en el próximo Congreso.

2)    Conferencia Política. Se aprobaron distintas enmiendas presentadas por IS y por delegados de agrupaciones locales.

Respecto al último Comité Provincial del PSOE de Zaragoza, se trasladó una propuesta escrita de IS, y hubo una intervención por parte del delegado Ernesto Naval.


En la Asamblea celebrada hoy 4 de octubre, han asistido militantes y representantes de diversas corrientes, plataformas o agrupaciones socialistas de Zaragoza y Huesca, que han decidido sumarse al acuerdo alcanzado el 14 de julio, ampliándose pues la pluralidad del grupo con nuevas incorporaciones El objetivo, es profundizar en el debate político del partido y conseguir una mayoría social.

Se presenta el comunicado siguiente, que va dirigido a la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, a la militancia y simpatizantes del partido, y a las direcciones regional y provinciales del PSOE en Aragón, así como a la opinión pública en general.

A) SOBRE EL SISTEMA FINANCIERO.

Es necesario afrontar la crisis financiera, teniendo en cuenta los intereses del cliente. En este sentido se acuerda trasladar a la Comisión Ejecutiva Federal, un escrito en el cual se informará tanto de distintas iniciativas llevadas a cabo por este grupo, como de la necesidad de confeccionar un programa de trabajo específico del partido en esta materia, destacando:

1º) La necesidad de articular un movimiento asociativo de consumidores progresistas a nivel nacional.

2º) Deben exigirse responsabilidades a gestores y ejecutivos de Entidades Financieras, que tras actuaciones erróneas, están cobrando millonarias indemnizaciones. Se solicita la formación de una Comisión Parlamentaria en el Congreso de los Diputados, y en los Parlamentos Regionales de las entidades afectadas.

3º) Solicitamos a la Secretaria de Economía de la CEF, la necesidad de volver a constituir el antiguo grupo federal de Estudio sobre Cajas de Ahorros, que fue creado en su día por Jordi Sevilla, solicitud que hicimos pública en la Comisión de Economía de la Conferencia Política del PSOE.


B) SITUACION ORGANICA.

4º) Consideramos necesario celebrar un Congreso de Zaragoza capital, que permita la elección del Comité Municipal de Zaragoza, en cumplimiento de la Resolución del último Congreso Federal.

5º) Solicitar información a la delegación del partido ante el Comité Federal, sobre los debates y últimas resoluciones adoptadas.

6º) Redes sociales, elección de un comité para difundir las propuestas y resoluciones de este grupo, así como iniciar política de blogs compartidos.

7º) Es necesario establecer un proceso interno de debate, que permita visualizar un liderazgo claro dentro del partido socialista en Aragón.

8º) Es preciso organizar próximamente unas Jornadas de Debate, que aborde temas como:

- cambios en el modelo productivo y financiero aragonés, tendentes a la creación de empleo,
- recuperar las relaciones con el movimiento sindical, afrontando conjuntamente los nuevos retos de la crisis,
- atender a la reclamación de los ayuntamientos, sobre financiación de servicios prestados y no financiados por las Comunidades Autónomas.
- conflicto entre, instituciones y movilizaciones en la calle (15-M).
- o conflictos político-judiciales, planteados en casos de dudas éticas, de gestión de cargos públicos.

Se decide invitar a las Juventudes Socialistas de Aragón, a participar de estos debates, proponiendo aquellas cuestiones que considere de interés.

También asistió a la reunión, la Asociación de Clientes Financieros (asociación nacional con sede en Zaragoza), informando que van a formar un grupo de apoyo y desarrollo local de la Banca Sueca JAK, en Zaragoza, iniciativa a la que nos sumamos. Se trata de una banca sin interés, de carácter autogestionario, operaría como cooperativa de crédito, con forma democrática pues sería gestionada por los propios socios de la entidad.

Sobre su doble demanda interpuesta en agosto, a Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), indicaron que la tramita, por un lado la Fiscalía Anticorrupción, y en el Banco de España, entre otros el Subgobernador que es a su vez, Presidente del FROB.

Indicaron finalmente que José Luis Corral, será nombrado próximamente Presidente de Honor de dicha Asociación.

Este comunicado, se envía a las ejecutivas Federal, Regional y Provinciales.

Se nombra una representación encargada de trasladar estos acuerdos a la dirección del partido, en representación de los militantes presentes.


Por Izquierda Socialista       José Ignacio Martín.
Por Nuevos Socialismo 3.0   Mónica Pedrayes.
Por el Sexto Espacio            Alvaro Viú.       
Asoc. Clientes Financieros    Jesús de Val
Parados en Marcha              José Juan Cortés
Militante socialista               Ernesto Naval

PLUMAROJA (MARCEL FELIX SANCHEZ) SUSCRIBE EL PRESENTE COMUNICADO Y OFRECE SU COLABORACIÓN EN CUANTO PUEDA RESULTAR OPORTUNO PARA REFORZAR LAS POSICIONES SOCIALISTAS EN EL PSOE 

Comentarios

  1. FELICIDADES PLUMAROJA ESTOY DE ACUERDO .CREO QUE LA IZQUIERDA DEBERIA TENER SENTIDO COMUN E IR HACIA EL VOTO UTIL,CON INDEPENDENCIA DE LAS SIGLAS E INTERESES PERSONALES.EL PRECIO A PAGAR SI NO SE HACE ASI ES MUY ALTO,UNA MAYORIA ABSOLUTA NO DEJA DE SER UNA DICTADURA

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

DEJA AQUÍ TU OPINIÓN

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...