Ir al contenido principal

IDEAS PARA GANAR EL 20N


A modo de tormenta de ideas han funcionado la Conferencia Programática y los distintos foros abiertos en la red por el PSOE. Son un centenar de propuestas, algunas pendientes de madurar, que se incluirán en el programa de Rubalcaba para fortalecer desde la izquierda el trabajo de Cristina Narbona y Jesús Caldera.
Las 103 páginas de resoluciones aprobadas en la conferencia política del PSOE son un gran almacén en el que conviven propuestas de todo tipo. Es más una tormenta de ideas que un catálogo de compromisos. Pero marca las directrices: listas abiertas, obligación de rendir cuentas ante los electores…, la izquierda española se rearma ideológicamente para compartir con sus homólogos los vientos de cambio que soplan en Europa

IMPUESTOS. Se propone una nueva fiscalidad para que quien no paga impuestos contribuya, buscando una mayor progresividad en las rentas de capital. Se gravará más el tabaco y el alcohol. El IRPF no subirá, sí se modificará el impuesto de sociedades para revisar las deducciones que se aplican a ese impuesto. También se revisará la fiscalidad de las SICAV, sociedades donde se refugian muchas grandes fortunas para pagar menos. Combatir el fraude fiscal es uno de los objetivos prioritarios para la próxima legislatura.

Sancionar la mala praxis bancaria. El PSOE plantea establecer sanciones” a los gestores de bancos cuando se demuestre mala praxis bancaria.

Dación en pago. La dación en pago tiene ventajas, pero también inconvenientes: el banco, para compensar el mayor riesgo que corre, sube los intereses del crédito. La fórmula ya existe en la Ley Hipotecaria española, aunque mucha gente no lo sabe y no la usa. Lo que vamos a proponer es que los bancos la tengan que ofrecer siempre e informar con más claridad sobre sus consecuencias.

EDUCACIÓN. El PSOE entiende que hay que flexibilizar el sistema educativo para evitar la fuga de estudiantes que, al buscar trabajo, dejan los estudios tras concluir la educación obligatoria (un 26%). Se propone la “matrícula parcial” para dar al alumno la posibilidad de cursar el bachillerato como se cursaría una carrera universitaria: matriculándose cada año solo de algunas asignaturas. Garantizar que al final de la legislatura todas las familias tendrán garantizada una plaza de educación infantil para sus hijos menores de tres años cofinanciada al 50% con las comunidades autónomas.

IDIOMAS. El bajo nivel de inglés de los estudiantes españoles debe combatirse desde la niñez y la televisión puede ser una aliada. Se propone incrementar de forma gradual los contenidos audiovisuales en versión original, especialmente en horarios infantiles y juveniles. Así, se establecerá por ley que las televisiones emitan algunos programas infantiles y juveniles, en cierto tramo horario, en versión original. Ya se hace así en toda Europa.

Control del urbanismo por el estado. Para combatir la corrupción, el PSOE plantea crear una Agencia de Evaluación Urbanística y de Suelo conjunta del Estado central, las comunidades autónomas y los municipios. Ese organismo asumiría la evaluación y control de los planes de urbanismo siempre que afecten a intereses supralocales.

Ley de libertad religiosa.  Vuelve a estar entre los compromisos del PSOE una Ley de Libertad Religiosa que incluirá un observatorio de laicidad y velará por que los acuerdos de cooperación con las Iglesias adecuen su contenido a materias de colaboración específicas entre el Estado y las confesiones.

IGUALES EN SERVICIOS PÚBLICOS. El PSOE propone eliminar las barreras invisibles que impiden que un ciudadano sea atendido con total igualdad al desplazarse por las distintas comunidades autónomas.

FINANCIACIÓN LOCAL Y MANCOMUNIDADES. El PSOE apuesta por primar financieramente a los municipios pequeños que se unan en mancomunidad, para hacer más eficiente la prestación de servicios. Además, propone un sistema de financiación municipal con espacio fiscal propio y fondos de financiación incondicionada.

ACCESO A LA FUNCIÓN PÚBLICA. Revisar las condiciones de entrada a la función pública reduciendo la necesidad de conocimientos memorísticos e incluyendo periodos de prácticas.

ILEGALIZAR LOS PARTIDOS QUE INCITAN AL ODIO. El PSOE promoverá reformas legislativas para instar la ilegalización de organizaciones o partidos que vulneren sistemáticamente las libertades y los derechos fundamentales mediante la difusión de ideas de odio ideológico.

Compromisos con Palestina y el Sáhara. El PSOE se reafirma en contribuir a la paz en Oriente Medio y apuesta por el reconocimiento definitivo del Estado Palestino para así impulsar la solución de dos estados que vivan en paz y seguridad. Respecto al conflicto del Sáhara, el PSOE se compromete a seguir apoyando una solución política en el marco de la ONU, que conduzca a la libre determinación del pueblo del Sáhara Occidental.

La energía limpia, una prioridad. 2028 es el año que ha señalado el PSOE como el del final de la energía nuclear en España, coincidiendo con los 40 años de la central de Trillo (Guadalajara), la más moderna de las seis que funcionan en España. El PSOE se compromete a no prorrogar la vida de las centrales nucleares más allá de los 40 años para las que fueron diseñadas y a llenar los huecos de generación de energía por sistemas de generación renovables.

EstímulAR los contratos a tiempo parcial. Se apuesta por el impulso a la contratación a tiempo parcial. Una fórmula de prestación de servicios digna, estable y a disposición de quien quiera o deba compaginarlo o conciliarlo con otras actividades, sin que este tipo de contrato implique una merma en los derechos de los trabajadores. La aplicación de estos contratos no debe generar discriminación entre sexos. Se trabajará para que empresarios y sindicatos alcancen un gran acuerdo sobre empleo en el que deberá participar el nuevo Gobierno.

Paridad en los consejos de administración. El PSOE propone eliminar la brecha salarial entre hombre y mujeres, y plantea lograr la paridad en los consejos de administración de las empresas con más de 250 trabajadores. La paridad en los consejos de administración será obligación legal con una proporción mínima de 60%-40%, que ahora no se cumple.

ConciliaR LO PERSONAL Y LO LABORAL. El PSOE se compromete a reactivar la ampliación del permiso por paternidad y a incrementar el número de plazas públicas de educación infantil, de 0 a 3 años.

Ley de Transparencia. El PSOE recuperará la Ley de Transparencia, proyecto que llegó al Congreso de los Diputados en esta legislatura, pero que finalmente no vio la luz.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...