Un día menos para ganar o perder
el 20N
Suenan aun en mi cabeza los pasos
marciales del desfile de las fuerzas armadas y no dejo de pensar en cómo
reaccionará el mundo hispano ante la celebración del día de la hispanidad.
Deben estar muriéndose de la risa ante las noticias sobre la boyante economía del
imperio en que no se ponía el sol y la ejemplaridad de su clase política.
Algunos tendrán tiritonas al pensar que igual nos lanzamos a otra conquista del
mundo para sanear las arcas de la corona y expandir la doctrina de Benedicto
XVI. Motivos no nos faltan deben pensar. Las cuentas reales están en menos
seis, igualito que con la descendiente de Enrique de Trastamara, aquella reina
que nos vendió la historia como “española y católica”, y los benedictinos andan
con la moral por las nubes tras el inflado éxito de la JMJ.
Como en el siglo XV, los primeros
en prepararse para la aventura son los extremeños. No parece que el cambio les
haya venido muy bien y hay muchos dispuestos a emprender la aventura. Algunos,
por el contrario, están encantados con el modelo Monago que no se a vosotros,
pero a mí me suena al modelo Corleone: “lo primero de todo, la familia”.
Ser familia de un pepero en
Extremadura es una fortaleza en el currículum. Dice el presidente de las cortes
extremeñas que en quien va confiar más que en su primo. Pues bien sencillo, en
el primo de Zumosol, que además de guardarte un secreto y llevarte el maletín
te libra a ostias de los enemigos. En IU, como los pobres son tan rojos y tan
puros… se abstienen en todo para no mancharse las manos con asuntillos
terrenales… y apuestan por el camarada primo Zumosol,…ese al que no le tiembla
el pulso a la hora de poner a un socialista en los bancos de la oposición.
No os vayáis a creer que en todos
sitios han optado por abstenerse. Aquí, en un lugar de la mancha, concretamente
en Hellín, según me cuenta mi amiga Magarfi, han pasteleado algunas ventajas
con el PP y a cambio de su apoyo en recortes reciben la sustanciosa prebenda de
cuatro liberados. No es mal precio para la traición a la izquierda. Resulta ejemplarizante
que la dirección federal de IU sea incapaz de resolver estas pequeñas crisis
internas mientras encuentra soluciones a los problemas de la humanidad… desde
la oposición claro, porque desde el gobierno es otra cosa. En el lado opuesto
se sitúan mis ex compañeros de IU Puertollano, todo un ejemplo de rigor y buen
hacer en la política municipal. Lástima que no cunda su ejemplo.
Como son los integrantes del
equipo económico de Zapatero, se están haciendo más pesados que la digestión de
unas gachas manchegas. Hay que ver cómo se repiten estos “cansinos”. Los
primeritos en salir en defensa de los bancos y oponerse a los nuevos exámenes.
Son como los malos estudiantes, les ofrecen subir nota y la rechazan por si
acaso se dejan unas décimas. Ahora, para apretarnos las clavijas a los simples
mortales siempre andan dispuestos. Economías domésticas: suspenso por comprar
demasiado cuando te dicen que las cosas van bien. PYMES: suspensos por invertir
y endeudarte cuando te han calentado la cabeza con créditos ventajosos y
apuestas por la competitividad… con lo bien que les iría simplemente con que
les pagaran lo que les deben los ayuntamientos y las autonomías… Trabajadores:
suspensos por reclamar subidas de sueldos para poder llegar a fin de mes…
Banqueros: aprobados por engañarnos a todos con las “filfas” del libre mercado
y los “bonos” con que se repartían los ingresos de las hipotecas basura.
Políticos: aprobados por ser capaces de mantenernos ocupados con sus escarceos
de amores y odios y alejados de lo realmente importante, la rapiña de los
bienes y recursos públicos.
La última decepción me la
proporciona mi ex compañera Rosa Aguilar. Con la admiración que yo tenía a esta
mujer y se me ha trasmutado en ministra modelo Solbes-Salgado. Ella, que
siempre estuvo por una reforma en profundidad de la PAC, apostando por la
agricultura sostenible, impulsando la agricultura ecológica y reforzando el
papel de las explotaciones familiares se opone a una reforma que avanza en esa
dirección. Seguro que después del 20N le llega la razón por sorpresa y cambia
de discurso, en cuanto no sean necesarios los votos de ASAJA volverá del lado
oscuro para alinearse en el lado de los débiles: los agricultores y ganaderos.
Me tienta, pero hoy no es el día, contaros que el 80% de las subvenciones de la
PAC van directas a los bolsillos de agricultores tipo Duquesa de Alba, Emilio
Botín, Mario Conde… etc., etc… Es a ellos a quien verdaderamente les molesta la
reforma propuesta por la CE.
Y termino con un recuerdo para
Zoido, superalcalde y superdiputado popular por Sevilla. Le conocí como
delegado del gobierno Aznar en Castilla La Mancha y me pareció un poquito
crecido de ego, pese a ser bajito y regordete, como ahora. Debía ser la
influencia de sus jefes directos, Mariano Rajoy, el ministro del interior más
ocioso que hemos tenido en España, y José María Aznar, ese presidente
inolvidable protagonista de nuestras peores pesadillas. Pensaba en el Zoido que
conocí al escuchar su petición de flexibilidad para los ayuntamientos que no se
han puesto al día con Hacienda. No falla, sigue teniendo el doble discurso que
caracteriza a la derecha… piensa como yo, pero no exijas las ventajas que solo
a mi corresponden. Lástima que su jefa Cospedal no sea tan displicente en el
pago a las farmacias, viudas, PYMES, dependientes, ayuntamientos socialistas…
Comentarios
Publicar un comentario
DEJA AQUÍ TU OPINIÓN