Ir al contenido principal

DIARIO DE UN MILITANTE SOCIALISTA (13-10-2011)


Un día menos para ganar o perder el 20N
Suenan aun en mi cabeza los pasos marciales del desfile de las fuerzas armadas y no dejo de pensar en cómo reaccionará el mundo hispano ante la celebración del día de la hispanidad. Deben estar muriéndose de la risa ante las noticias sobre la boyante economía del imperio en que no se ponía el sol y la ejemplaridad de su clase política. Algunos tendrán tiritonas al pensar que igual nos lanzamos a otra conquista del mundo para sanear las arcas de la corona y expandir la doctrina de Benedicto XVI. Motivos no nos faltan deben pensar. Las cuentas reales están en menos seis, igualito que con la descendiente de Enrique de Trastamara, aquella reina que nos vendió la historia como “española y católica”, y los benedictinos andan con la moral por las nubes tras el inflado éxito de la JMJ.
Como en el siglo XV, los primeros en prepararse para la aventura son los extremeños. No parece que el cambio les haya venido muy bien y hay muchos dispuestos a emprender la aventura. Algunos, por el contrario, están encantados con el modelo Monago que no se a vosotros, pero a mí me suena al modelo Corleone: “lo primero de todo, la familia”.
Ser familia de un pepero en Extremadura es una fortaleza en el currículum. Dice el presidente de las cortes extremeñas que en quien va confiar más que en su primo. Pues bien sencillo, en el primo de Zumosol, que además de guardarte un secreto y llevarte el maletín te libra a ostias de los enemigos. En IU, como los pobres son tan rojos y tan puros… se abstienen en todo para no mancharse las manos con asuntillos terrenales… y apuestan por el camarada primo Zumosol,…ese al que no le tiembla el pulso a la hora de poner a un socialista en los bancos de la oposición.
No os vayáis a creer que en todos sitios han optado por abstenerse. Aquí, en un lugar de la mancha, concretamente en Hellín, según me cuenta mi amiga Magarfi, han pasteleado algunas ventajas con el PP y a cambio de su apoyo en recortes reciben la sustanciosa prebenda de cuatro liberados. No es mal precio para la traición a la izquierda. Resulta ejemplarizante que la dirección federal de IU sea incapaz de resolver estas pequeñas crisis internas mientras encuentra soluciones a los problemas de la humanidad… desde la oposición claro, porque desde el gobierno es otra cosa. En el lado opuesto se sitúan mis ex compañeros de IU Puertollano, todo un ejemplo de rigor y buen hacer en la política municipal. Lástima que no cunda su ejemplo.
Como son los integrantes del equipo económico de Zapatero, se están haciendo más pesados que la digestión de unas gachas manchegas. Hay que ver cómo se repiten estos “cansinos”. Los primeritos en salir en defensa de los bancos y oponerse a los nuevos exámenes. Son como los malos estudiantes, les ofrecen subir nota y la rechazan por si acaso se dejan unas décimas. Ahora, para apretarnos las clavijas a los simples mortales siempre andan dispuestos. Economías domésticas: suspenso por comprar demasiado cuando te dicen que las cosas van bien. PYMES: suspensos por invertir y endeudarte cuando te han calentado la cabeza con créditos ventajosos y apuestas por la competitividad… con lo bien que les iría simplemente con que les pagaran lo que les deben los ayuntamientos y las autonomías… Trabajadores: suspensos por reclamar subidas de sueldos para poder llegar a fin de mes… Banqueros: aprobados por engañarnos a todos con las “filfas” del libre mercado y los “bonos” con que se repartían los ingresos de las hipotecas basura. Políticos: aprobados por ser capaces de mantenernos ocupados con sus escarceos de amores y odios y alejados de lo realmente importante, la rapiña de los bienes y recursos públicos.
La última decepción me la proporciona mi ex compañera Rosa Aguilar. Con la admiración que yo tenía a esta mujer y se me ha trasmutado en ministra modelo Solbes-Salgado. Ella, que siempre estuvo por una reforma en profundidad de la PAC, apostando por la agricultura sostenible, impulsando la agricultura ecológica y reforzando el papel de las explotaciones familiares se opone a una reforma que avanza en esa dirección. Seguro que después del 20N le llega la razón por sorpresa y cambia de discurso, en cuanto no sean necesarios los votos de ASAJA volverá del lado oscuro para alinearse en el lado de los débiles: los agricultores y ganaderos. Me tienta, pero hoy no es el día, contaros que el 80% de las subvenciones de la PAC van directas a los bolsillos de agricultores tipo Duquesa de Alba, Emilio Botín, Mario Conde… etc., etc… Es a ellos a quien verdaderamente les molesta la reforma propuesta por la CE.
Y termino con un recuerdo para Zoido, superalcalde y superdiputado popular por Sevilla. Le conocí como delegado del gobierno Aznar en Castilla La Mancha y me pareció un poquito crecido de ego, pese a ser bajito y regordete, como ahora. Debía ser la influencia de sus jefes directos, Mariano Rajoy, el ministro del interior más ocioso que hemos tenido en España, y José María Aznar, ese presidente inolvidable protagonista de nuestras peores pesadillas. Pensaba en el Zoido que conocí al escuchar su petición de flexibilidad para los ayuntamientos que no se han puesto al día con Hacienda. No falla, sigue teniendo el doble discurso que caracteriza a la derecha… piensa como yo, pero no exijas las ventajas que solo a mi corresponden. Lástima que su jefa Cospedal no sea tan displicente en el pago a las farmacias, viudas, PYMES, dependientes, ayuntamientos socialistas…

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LA NOCHE QUE DESAPARECIÓ LA LUNA

  Cuenta la leyenda que una noche se fue la Luna de puntillas para no regresar jamás. Acostumbrados a verla, los hombres nunca levantaban la cabeza para mirarla y, por eso, cansada de que la ignoraran, se marchó vestida de Luna Nueva. Harta de brillar en los cielos para que nadie la viera. Al día siguiente, cuando los hombres la echaron en falta solo descubrieron enormes telarañas de ausencia entre las estrellas. Sin la Luna se hicieron invisibles los duendes y las ninfas se escondieron en lo más profundo de fuentes y lagunas, los lobos dejaron de aullar a la noche y se quedaron solo en lobos. Todas las criaturas mágicas se retiraron a sus escondites y los hombres perdieron toda relación con lo mágico, convirtiéndose, desde entonces, en hombres sin sueños. Sin la Luna, los sueños dejaron de acompañarnos y los niños se durmieron para no soñar. Así, apenados por tener que vivir sin la compañía de los sueños, caminaban en eterna soledad. Se convocaron cónclaves, concilios y confer...

ANIMALES MITOLÓGICOS: EL CUCLILLO, EL PECU...

  En algunas de nuestras leyendas intervienen aves con poderes sobrenaturales. El cuclillo, por ejemplo, es un pájaro que goza de gran popularidad . Un cuento que lleva su nombre narra la hazaña de una cruel madrastra que descuartiza a su hijastra y se la sirve como alimento a su padre , quien no cae en el engaño y guarda los trozos en un paño. Al tercer día, los restos de carne y hueso se transforman en un hermoso cuclill o , que, al huir de la madrastra asesina deja caer la muela que tenía alrededor del cuello y que se convierte en la losa de la tumba. La historia termina convirtiendo al pájaro en una leyenda: Aún hoy el cuclillo, pájaro tímido y huidizo, vive solitario en los bosques y no entra jamás en los patios de las casas. Tampoco construye nido, como la muchacha que no tiene hogar. Y si alguna vez vuela hacia las viviendas de los humanos, es portador de luto: así, cuando canta con el pico orientado hacia la casa, con seguridad morirá en ella algún animal doméstico; pero ...