Ir al contenido principal

LA IZQUIERDA TOMA CONCIENCIA DE SU IMPORTANCIA EN EL PSOE


COMUNICADO DE LA ASAMBLEA DE MILITANTES SOCIALISTAS.

POR UNA NUEVA MAYORIA DE IZQUIERDAS EN EL PSOE ARAGON.


Zaragoza a 4 de octubre de 2011

Estimadas Compañeras y Compañeros:


En la asamblea del 14 de julio, se estableció un acuerdo de colaboración interna entre Izquierda Socialista de Aragón y “Nuevo Socialismo 3.0, fruto del cual se mantuvo un encuentro con la  dirección regional, a fin de expresar nuestras posiciones, a nivel ideológico y de dirección de partido.

Tras ese acuerdo, hemos asistido a diversos actos, los últimos celebrados en Madrid:

1)    Convención Nacional de Izquierda Socialista. Se prepararon las bases del documento a presentar en la Conferencia Política y que servirá de referencia en el próximo Congreso.

2)    Conferencia Política. Se aprobaron distintas enmiendas presentadas por IS y por delegados de agrupaciones locales.

Respecto al último Comité Provincial del PSOE de Zaragoza, se trasladó una propuesta escrita de IS, y hubo una intervención por parte del delegado Ernesto Naval.


En la Asamblea celebrada hoy 4 de octubre, han asistido militantes y representantes de diversas corrientes, plataformas o agrupaciones socialistas de Zaragoza y Huesca, que han decidido sumarse al acuerdo alcanzado el 14 de julio, ampliándose pues la pluralidad del grupo con nuevas incorporaciones El objetivo, es profundizar en el debate político del partido y conseguir una mayoría social.

Se presenta el comunicado siguiente, que va dirigido a la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, a la militancia y simpatizantes del partido, y a las direcciones regional y provinciales del PSOE en Aragón, así como a la opinión pública en general.

A) SOBRE EL SISTEMA FINANCIERO.

Es necesario afrontar la crisis financiera, teniendo en cuenta los intereses del cliente. En este sentido se acuerda trasladar a la Comisión Ejecutiva Federal, un escrito en el cual se informará tanto de distintas iniciativas llevadas a cabo por este grupo, como de la necesidad de confeccionar un programa de trabajo específico del partido en esta materia, destacando:

1º) La necesidad de articular un movimiento asociativo de consumidores progresistas a nivel nacional.

2º) Deben exigirse responsabilidades a gestores y ejecutivos de Entidades Financieras, que tras actuaciones erróneas, están cobrando millonarias indemnizaciones. Se solicita la formación de una Comisión Parlamentaria en el Congreso de los Diputados, y en los Parlamentos Regionales de las entidades afectadas.

3º) Solicitamos a la Secretaria de Economía de la CEF, la necesidad de volver a constituir el antiguo grupo federal de Estudio sobre Cajas de Ahorros, que fue creado en su día por Jordi Sevilla, solicitud que hicimos pública en la Comisión de Economía de la Conferencia Política del PSOE.


B) SITUACION ORGANICA.

4º) Consideramos necesario celebrar un Congreso de Zaragoza capital, que permita la elección del Comité Municipal de Zaragoza, en cumplimiento de la Resolución del último Congreso Federal.

5º) Solicitar información a la delegación del partido ante el Comité Federal, sobre los debates y últimas resoluciones adoptadas.

6º) Redes sociales, elección de un comité para difundir las propuestas y resoluciones de este grupo, así como iniciar política de blogs compartidos.

7º) Es necesario establecer un proceso interno de debate, que permita visualizar un liderazgo claro dentro del partido socialista en Aragón.

8º) Es preciso organizar próximamente unas Jornadas de Debate, que aborde temas como:

- cambios en el modelo productivo y financiero aragonés, tendentes a la creación de empleo,
- recuperar las relaciones con el movimiento sindical, afrontando conjuntamente los nuevos retos de la crisis,
- atender a la reclamación de los ayuntamientos, sobre financiación de servicios prestados y no financiados por las Comunidades Autónomas.
- conflicto entre, instituciones y movilizaciones en la calle (15-M).
- o conflictos político-judiciales, planteados en casos de dudas éticas, de gestión de cargos públicos.

Se decide invitar a las Juventudes Socialistas de Aragón, a participar de estos debates, proponiendo aquellas cuestiones que considere de interés.

También asistió a la reunión, la Asociación de Clientes Financieros (asociación nacional con sede en Zaragoza), informando que van a formar un grupo de apoyo y desarrollo local de la Banca Sueca JAK, en Zaragoza, iniciativa a la que nos sumamos. Se trata de una banca sin interés, de carácter autogestionario, operaría como cooperativa de crédito, con forma democrática pues sería gestionada por los propios socios de la entidad.

Sobre su doble demanda interpuesta en agosto, a Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), indicaron que la tramita, por un lado la Fiscalía Anticorrupción, y en el Banco de España, entre otros el Subgobernador que es a su vez, Presidente del FROB.

Indicaron finalmente que José Luis Corral, será nombrado próximamente Presidente de Honor de dicha Asociación.

Este comunicado, se envía a las ejecutivas Federal, Regional y Provinciales.

Se nombra una representación encargada de trasladar estos acuerdos a la dirección del partido, en representación de los militantes presentes.


Por Izquierda Socialista       José Ignacio Martín.
Por Nuevos Socialismo 3.0   Mónica Pedrayes.
Por el Sexto Espacio            Alvaro Viú.       
Asoc. Clientes Financieros    Jesús de Val
Parados en Marcha              José Juan Cortés
Militante socialista               Ernesto Naval

PLUMAROJA (MARCEL FELIX SANCHEZ) SUSCRIBE EL PRESENTE COMUNICADO Y OFRECE SU COLABORACIÓN EN CUANTO PUEDA RESULTAR OPORTUNO PARA REFORZAR LAS POSICIONES SOCIALISTAS EN EL PSOE 

Comentarios

  1. FELICIDADES PLUMAROJA ESTOY DE ACUERDO .CREO QUE LA IZQUIERDA DEBERIA TENER SENTIDO COMUN E IR HACIA EL VOTO UTIL,CON INDEPENDENCIA DE LAS SIGLAS E INTERESES PERSONALES.EL PRECIO A PAGAR SI NO SE HACE ASI ES MUY ALTO,UNA MAYORIA ABSOLUTA NO DEJA DE SER UNA DICTADURA

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

DEJA AQUÍ TU OPINIÓN

Entradas populares de este blog

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

¿QUIÉN ES LÓPEZ DEL HIERRO, EL SEÑOR DEL LADRILLO QUE ENAMORÓ A LA SECRETARIA GENERAL DEL PP? ¡¡¡ACTUALIZADO!!!

Plumaroja Ignacio López del Hierro Fue sancionado con 36.000 euros por la Comisión Nacional del Mercado de Valores por una infracción grave; imputado en la Audiencia Nacional por supuesta estafa. Amigo del conseguidor Alejandro Agag, yernísimo de José María Aznar, a quien recurrió en varias ocasiones. Fue durante muchos años uno de los señores del ladrillo, cuya filosofía impuso en la Corporación Industrial de CCM, donde su actual esposa, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, lo “colocó” en detrimento de otros empresarios castellano-manchegos. Ha sido la mano derecha de Joaquín Rivero en las inmobiliarias Metrovacesa, Bami y Gecina. Él es Ignacio López del Hierro, el que fuera gobernador civil más joven de España (Toledo-1977) y posteriormente de Sevilla; está casado en segundas nupcias y su actual mujer le defiende con uñas y dientes, mientras niega que esté en política o que sea el artífice de la campaña contra Bono, afirmaciones que no son compartidas po...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

ISABEL II DE BORBÓN, LA REINA NINFÓMANA

Isabel II de Borbón y Francisco de Asís de Borbón La dinastía de los Borbones, instaurada en España a partir del siglo XVIII, está plagada de sombras que la historia oficial ha intentado ocultar o resaltar a conveniencia. Muchas de estas historias atañen a la sexualidad de sus protagonistas: reinas, reyes, príncipes y demás miembros de la familia borbón que destacaron por sus devaneos extramatrimoniales o por seguir conductas sexuales poco ortodoxas. En el año 1830 nacía la niña Isabel, hija del rey Fernando VII, monarca absolutista donde los haya, y de su cuarta mujer, María Cristina. Cuando sólo contaba tres años de edad sucede a su padre, muerto en 1833, actuando de regente la reina madre, María Cristina. Y, cosas de la monarquía, recién cumplidos los trece la infanta es declarada mayor de edad y sube al trono con el nombre de Isabel II. La reina ninfómana A pesar de su niñez difícil, Isabel era una chica vivaracha y despierta, poco dada a intelectualidades. Su carácter ...