Ir al contenido principal

EL REGRESO DE ANGUITA: "REFERENTES SEPTAGENARIOS Y SEGUNDAS PARTES"


En la mitología griega, Prometeo (en griego antiguo Προμηθεύς, “previsión”, “prospección”) es el Titán amigo de los mortales, honrado principalmente por robar el fuego de los dioses en el tallo de una cañaheja, darlo a los hombres para su uso y posteriormente ser castigado por Zeus por este motivo.

Julio Anguita. Plumaroja
Apoyado en el Colectivo Prometeo de Córdoba, ciudad de la que fue alcalde, Julio Anguita no ha dejado nunca la arena política, si acaso, en los cortos periodos de tiempo que su salud no se lo ha permitido. Desde este colectivo y con el apoyo de CUT-BAI, el grupeto de Sánchez Gordillo, no han dejado de poner palos en las ruedas de IU y de cualquier proyecto unitario de izquierdas que no comulgara con sus “actualizadas” y abiertas ideas.
Este colectivo, con Anguita a la cabeza ha asumido públicamente el rol del Titán benefactor de los hombres, no solo adoptando su nombre, también situándose por encima del bien y del mal. Tanto es así que solo ellos tienen la virtud de la “honradez” política y cualquier nombramiento no ajustado a su justa balanza carece de legitimidad. Vean si no sus equilibradas opiniones acerca de los nombramientos que IU ha hecho en Andalucía en el marco de su acuerdo de gobierno con el PSOE. Como en tantas ocasiones, estos puristas coinciden o prestan su pluma a la prensa amarilla y alientan el discurso de que todos somos iguales. No olvidaré, por años que pasen, las columnas de un recordado dirigente sindicalista en ABC. Ejemplos como el suyo no han faltado durante estos años. Entre ellos el del Titán del colectivo Prometeo.
No sé si ellos tienen memoria o edad para recordar algunas cosas, yo tengo memoria y edad para haberlas vivido. Recordemos por ejemplo el XII Congreso del PCE celebrado en 1988, al que asistí como delegado por Castilla La Mancha. Aquel fue el congreso en que las bases dejamos la renovación a medias, sin acabar y el aparato termino engullendo el espíritu de cambio. En pleno congreso, las bases rechazamos espontáneamente la candidatura oficialista para sustituir a Gerardo Iglesias y apostamos por Julio Anguita como Secretario General, pero en apenas una semana nos dimos cuenta que el cambio se diluía como un azucarillo y el “califa” se pasaba al aparato.
El siguiente congreso escenificó la diferencia entre quienes entendíamos que el PCE debía diluirse completamente en IU y quienes apostaban por su continuidad orgánica sin asumir que era un lastre para el crecimiento de nuestra marca electoral. La diferencia se llevó a lo personal, como siempre se ha hecho en el PCE, y a una buena parte de la organización y de IU les fue mostrada la puerta de salida. Con aquellas luchas intestinas pasamos, en tan solo una legislatura, del mejor resultado electoral al peor. El gran mérito de aquel desastroso resultado fue de la estrategia de las dos orillas y del sorpasso que solo Anguita veía al alcance de la mano.
El sorpasso casi acaba con IU y ahora que el proyecto vuelve a brillar con luz propia y camina firme hacia su asentamiento con voluntad unitaria reaparece el Titán para arrogarse el papel de portador de la verdad y de todas las virtudes inherentes al defensor de los pobres mortales. Oportunamente, cada vez que IU tiene opciones de crecer y constituirse en referencia para quienes queremos seriamente regenerar la política surgen los profetas. Algunos, en honor a la verdad no se fueron nunca y resurgieron en titulares y columnas del Mundo y ABC con el tema de moda. Hoy Republica, ayer 15M, anteayer el apoyo a demócratas solventes en Latinoamérica y el mundo árabe.
Como nunca les ha faltado influencia en la organización, han dejado evidentes muestras de su apuesta por la renovación y la democracia interna. Solo hay que mirar al respeto que Sánchez Gordillo y los “prometeos” parecen mostrar al resultado de la consulta a las bases, o la tragedia griega a que conducen, en Extremadura, las extrañas decisiones de Pedro Escolar, por cierto, participe del apoyo a la candidatura de Haizea Miguela que compitió contra Cayo Lara y obtuvo un 6% de apoyo. En aquella Asamblea Federal, la IX, también se presentó Sánchez Gordillo y obtuvo un exiguo 5% de los votos. Y como olvidar la constante criminalización a que este sector ha sometido a Llamazares desde su acceso a la dirección federal de IU.
IU camina firmemente a mejorar los resultados electorales de 1996. Para ello trabaja en la unidad de toda la izquierda y concurrió en 2011, junto a otras 11 formaciones, como la Izquierda Plural. Una Ley electoral democrática hubiera otorgado 26 escaños a IU y si el protagonismo de Sabanés y Uralde no hubieran impedido el acuerdo con EQUO y “la Cooperativa” se habría superado con holgura el techo del 96.
Ahora que la apuesta debería ser que toda la izquierda caminara junta, la marxista y la ecosocialista, ya que de hacerlo se pondrían a tiro de piedra de la socialdemócrata, porque el desgaste del PSOE con Rubalcaba va in crescendo, hete aquí que aparecen los “puros” con su discurso grandilocuente y confunden a propios y extraños afirmando que “todos los políticos son iguales, menos yo que soy el Titán Prometeo y asumo ser el referente de una operación política que cambie el país”. En esa idea salvadora no camina solo, otros grupúsculos se han puesto manos a la obra para disputarse el rol de quintacolumnista y poner el palo más gordo en las ruedas del proyecto viable. Curiosamente todos tienen vocación de constructores de la izquierda cuando en realidad ejercen de carcoma para desgastar las vigas que soportan el proyecto realmente unitario y plural.
Ciertos medios de la derecha asisten embelesados y expectantes y les dan, de cuando en cuando, un minutito de gloria para mostrar a la gente que la izquierda es incapaz de unirse, ni siquiera cuando tiene opciones de ser decisiva para el gobierno de este país. Acaso han pensado estos ilustres salvadores lo decisiva que sería IU con un 16% de los votos y medio centenar de diputados. La derecha tiembla solo de pensarlo y apoya cualquier iniciativa que retrase esta posibilidad.

Comentarios

  1. Julio Anguita es el político mas decente que hemos tenido jamas y algunos deberían aprender de el . Con resecto a LLamazares se merece mas de una crítica, siempre proclibe al pacto con la derecha (con la nacionalista , pero tan derecha o mas que el PP) , y siempre dispuesto a regalar "gratis" los votos de IU al PSOE, por muy conservadoras e impresentables que fueran sus políticas.
    Si la crítica a Anguita y ese "purismo" que de forma despectiva le achacas es por su coherencia y honestidad: viva el purismo de Anguita.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. las opiniones son libres y aquí, en plumaroja tienen todas cabida, no ocurre igual en otros ambitos. No, Espartacus, no cuestiono el "purismo", la "coherencia" o la "honestidad"; cuestiono la oportunidad para aparecer cuando el proyecto de IU avanza con fuerza ¿porque ahora?, o los graves errores estrategicos que llevaron a IU a su peor resultado electoral y a la casi ruptura, o entenderse mejor con la derecha que con la socialdemocracia, o acallar con expulsiones la discrepancia... Todo eso lo he vivido en primera persona ya que cuando se creo IU yo era responsable del PCE en Puertollano y participé activamente en ese proyecto hasta la crisis de Nueva Izquierda...

      Eliminar
  2. Que yo sepa el "problema" de IU ha sido siempre la democracia interna, solo así se explica que se permita a los militantes manifestar su opinión en Extremadura y Andalucía y hacerles caso. Es curioso que para Llamazares a los militantes extremeños no había que hacerles caso , pero si a los andaluces, curiosa forma de entender la democracia.
    En cuanto a la escisión del grupito de Nueva Izquierda se les estuvo aguantando su deslealtad hasta el final, está claro que su objetivo era minar desde dentro a IU y recibir el premio cuando finalmente se fueran al PSOE ( el mayor agraciado fue Garrido con un cargo en Bruselas.
    La caída electoral de IU solo es achacable a la cantidad de medios, de los materiales, económicos y sobre todo de los de comunicación con los que cuenta el PSOE y que se dedicaron a machacar a Julio Anguita sin misericordia. Era la lucha de David contra Goliat, y por desgracia lo seguirá siendo mientras no cambie la ley electoral, cosa que no interesa ni al PSOE ni al PP.
    Solo es mi opinión, te agradezco que no uses la censura igual que yo tampoco lo hago. Un saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

DEJA AQUÍ TU OPINIÓN

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

ANIMALES MITOLÓGICOS: EL CUCLILLO, EL PECU...

  En algunas de nuestras leyendas intervienen aves con poderes sobrenaturales. El cuclillo, por ejemplo, es un pájaro que goza de gran popularidad . Un cuento que lleva su nombre narra la hazaña de una cruel madrastra que descuartiza a su hijastra y se la sirve como alimento a su padre , quien no cae en el engaño y guarda los trozos en un paño. Al tercer día, los restos de carne y hueso se transforman en un hermoso cuclill o , que, al huir de la madrastra asesina deja caer la muela que tenía alrededor del cuello y que se convierte en la losa de la tumba. La historia termina convirtiendo al pájaro en una leyenda: Aún hoy el cuclillo, pájaro tímido y huidizo, vive solitario en los bosques y no entra jamás en los patios de las casas. Tampoco construye nido, como la muchacha que no tiene hogar. Y si alguna vez vuela hacia las viviendas de los humanos, es portador de luto: así, cuando canta con el pico orientado hacia la casa, con seguridad morirá en ella algún animal doméstico; pero ...

LA NOCHE QUE DESAPARECIÓ LA LUNA

  Cuenta la leyenda que una noche se fue la Luna de puntillas para no regresar jamás. Acostumbrados a verla, los hombres nunca levantaban la cabeza para mirarla y, por eso, cansada de que la ignoraran, se marchó vestida de Luna Nueva. Harta de brillar en los cielos para que nadie la viera. Al día siguiente, cuando los hombres la echaron en falta solo descubrieron enormes telarañas de ausencia entre las estrellas. Sin la Luna se hicieron invisibles los duendes y las ninfas se escondieron en lo más profundo de fuentes y lagunas, los lobos dejaron de aullar a la noche y se quedaron solo en lobos. Todas las criaturas mágicas se retiraron a sus escondites y los hombres perdieron toda relación con lo mágico, convirtiéndose, desde entonces, en hombres sin sueños. Sin la Luna, los sueños dejaron de acompañarnos y los niños se durmieron para no soñar. Así, apenados por tener que vivir sin la compañía de los sueños, caminaban en eterna soledad. Se convocaron cónclaves, concilios y confer...