A base de ejercer la censura sobre las opiniones críticas,
los populares de Castilla La Mancha han terminado por creerse las propias
mentiras. Si entre los docentes se palpa la rebelión aparece el bombero Nacho
Villa y saca a un cargo del PP que afirma lo contento que están estos
profesionales con las políticas aplicadas por Cospedal.
![]() |
Cospedal seleccionó a los medios asistentes a su primera entrevista |
Como muestra una botonera completa. Si hay que evaluar la opinión
de los sindicatos se entrevista a los representantes del CSIF, si acaso a los
de ANPE. Si hay que convocar una entrevista con la presidenta se censura a los
medios críticos y al tiempo se avisa a navegantes. Si se convocan
movilizaciones y protestas ante la presencia de Cospedal se niega la mayor y se
reponen sus esforzadas imágenes de “posada” costalera en compañía de Rosa Romero.
Castilla La Mancha es una balsa de aceite por decreto y hay de aquel que lo
niegue. Está condenado a no cobrar y a ser retirado del listado de premiados
con la cesta navideña.
Tanto lo han repetido que se lo creen a pies juntillas y el “subastero”
Consejero de Presidencia afirma a boca llena que los servicios sociales
funcionan mejor que nunca, el “economista” que dirige educación acusa a la oposición
de engañar a la ciudadanía sobre el despido de interinos, el cierre de colegios
rurales o la subida de tasas y la supresión de ayudas; pero la guinda la pone
Echaniz, -quien tiene un hermana en la cúpula de Capio Salud tiene un tesoro-,
justificando el cierre de plantas completas de hospitales porque la población se
reduce en verano. El resto de consejeros son totalmente desconocidos. Con suerte
les conocen en su casa.
El salvador de la sanidad castellanomanchega para que la
gestione la multinacional Capio Salud, a la que lo unen lazos fraternales,
presume de gestión eficiente al haber reducido, según él, la cuarta parte de
los directores generales y equipos completos en ámbitos especializados y en atención
primaria. El resultado es la desaparición de centenares de empleos altamente
cualificados. Pero sus ajustes no se han quedado ahí, han afectado a las
prestaciones sociales bajando costes de plazas residenciales y ajustando
precios con proveedores hasta el punto de tener en pie de guerra a las
patronales farmacéuticas, a las residencias de mayores, a los profesionales sanitarios,
a los sindicatos, a las asociaciones y ayuntamientos. Nunca se había conseguido
tanto en tan poco tiempo.
COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA: PRIVATIZACIÓN
Su mayor apuesta, para que Teresa Echaniz luzca galones en
Capio Salud, es la incorporación de la colaboración público-privada
(privatización) en los hospitales de Almansa, Villarrobledo, Manzanares y
Tomelloso, asegurando que "habrá más
demanda de hospitales tradicionales para incorporar esta fórmula", ya
que conlleva "índices de
satisfacción más altos para los profesionales porque suelen cobrar más gracias
a los incentivos".
Pues sí, su segundo año al frente de nuestra sanidad estará
marcado por la incorporación de la colaboración público-privada, asegurando que
"estará a pleno rendimiento"
a final de año en Almansa, Manzanares, Tomelloso y Villarrobledo con unos
ahorros importantes ya que se pedirán en el ámbito privado precios inferiores a
los que se pagan en estos momentos. Esto será posible, según Echániz, por
que las empresas que gestionen los centros buscarán márgenes de eficiencia para
hacer con menos el mismo trabajo que se venía desarrollando hasta ahora",
lo que, añado yo, ya empezó a dar resultado: saturación de los servicios de
urgencias, dos y tres días de espera antes de ser ingresado, crecimiento
significativo de las listas de espera, retrasos en las citas con especialistas
y en pruebas de todo tipo, empeoramiento galopante de nuestra sanidad pública y
todo el sector en pie de guerra contra sus recortes. Todo no, las clínicas privadas
y concertadas se frotan las manos con avaricia.
Lo peor está por llegar. A los cuatro hospitales elegidos
para ser privatizados este verano se unirán pronto los de Toledo y Guadalajara,
en palabras del propio Echaniz. Otros hospitales seguirán pronto el camino de
la privatización cuando se compruebe que son negocio para la iniciativa privada.
En esta lista ocupan primeros puestos los de Puertollano. Alcázar de San Juan y
Talavera de la Reina.
MENOS PERSONAL EVENTUAL ESTE VERANO
Echaniz ha reconocido que las medidas adoptadas en la consejería
conllevarán la no renovación de contratos a trabajadores eventuales, según sus
palabras “porque la región no puede
permitirse el lujo de que sigan trabajando”. Pues sí, desde el acceso del
PP al gobierno regional el derecho a la salud se ha convertido en un lujo al
alcance de unos pocos.
Claro que en el argumentario para defender tamaña tontería,
Echaniz se ha cubierto de gloria. Según nuestro consejero de sanidad “en verano hay menos actividad en los centros
sanitarios, razón por la que hay camas o plantas de hospitales que se cierran
porque no hay pacientes, lo que además obliga a una reestructuración lógica de
las plantillas”. Y se quedó tan pancho el angelito.
LAS AGUAS BAJAN REVUELTAS EN LA REGIÓN
Especialmente las del Tajo. Desde que Cospedal accedió al
gobierno regional y Cañete a las competencias de medio ambiente, el Tajo no
deja se sufrir en carnes propias la política hidráulica del PP. Los toledanos asisten
estupefactos al dantesco espectáculo de miles de muertos flotando sobre las
aguas de su rio y a la habitual guerra de acusaciones entre PP y PSOE.
Carmen Riolobos, no podía ser otra, ha venido a poner
claridad al asunto acusando a Page poco menos de coger una manguera de aguas
contaminadas y envenenar el rio. Por dios, es que el PP no hay nadie que le ponga
bozal a esta señora. La mayoría seguimos viendo en el trasvase Tajo-Segura y en
las aguas deficientemente tratadas en la comunidad de Madrid los verdaderos problemas
del rio.
![]() |
Javier Krahe en el juicio celebrado a principios de junio. |
JAVIER KRAHE SOBREVIVE A LAS LLAMAS DE LA INQUISICION
Después de ser absuelto por intentar alimentar el alma cristiana
con una receta que tenía un crucifijo como base, Krahe ha salido indemne de la
hoguera inquisitorial de un ayuntamiento de mi tierra, concretamente del de Villanueva
de los Infantes. Su alcalde, del PP, negó el local que le había solicitado una asociación
cultural para organizar un concierto con el cantautor como protagonista.
La asociación decidió llevarse el concierto a una discoteca y
el éxito ha sido tal que ahora se los rifan entre los ayuntamientos de los
Campos de Montiel para que programen en sus pueblos eventos culturales de
similar naturaleza. La asociación cultural Luciernaga agradece al ayuntamiento
infanteño y al grupo ultracatólico esta publicidad, que les vendrá muy bien
para la semana cultural que organizan cada verano.
Comentarios
Publicar un comentario
DEJA AQUÍ TU OPINIÓN