Ir al contenido principal

BANQUETE DE DESAGRAVIO A JAVIER KRAHE


Hace algunos días nos enteramos en el Club de los Amigos del Crimen, al que me honro pertenecer, de que don Javier Krahe había resultado absuelto de sus pecados por un Juzgado de lo Penal madrileño tras haber sido denunciado por el Centro de Estudios Jurídicos Tomás Moro (otro club) por presunta comisión de un delito contra los sentimientos religiosos (artº. 525 del aun vigente Código Penal), dado que hace treinta años el poeta y cantautor grabó en vídeo una receta para “cocinar a un Cristo para dos personas”, emitido por Canal +, ¡por fin!, el 14 de diciembre de 2004.

18_krhae “Pero dejadme, ay, que yo prefiera, la hoguera, la hoguera, la hoguera…”. ©Javier del Valle
Tras considerar nuestros socios en amena y jocunda charla el curioso suceso, la petardez de la justicia española, las rotundas y peligrosas memeces de los sectarismos religiosos, cantar a coro “La hoguera” (“No tengo elogios suficientes para la cámara de gas, que para grandes contingentes ha demostrado ser el as, etc.) y concluir considerando muy poco probable la existencia de cualquier dios con tan poco sentido del humor como el de los denunciantes (ya que los humanos –dicen quienes lo afirman categóricamente- “fueron creados a imagen y semejanza” de tan altísimo ser, cuestión esta que a nuestros asociados nos deja bastante perplejos), nos entró un hambre del copón.
Don Pedro Romo, otro de los nuestros, magnífico cocinero y repostero sin igual cuando aparca sus profundos estudios sobre la estupidez humana, nos propuso una eucaristía, esto es, un banquete entre amigos hermanados, para concelebrar la resolución de la molesta pejiguera de don Javier. Se aderezó la mesa, se descorcharon para abrir boca un par de botellas de Vin Mariani, tonificante y terapéutica bebida muy querida por San Pío X, se hicieron varias llamadas telefónicas para complementar adecuadamente el menú, se prendió fuego a los fogones de nuestra gastronómica y, ocho o diez horas después, nos habíamos zampado lo siguiente, tomen nota: una ensalada Santa Mónica, con sus muslitos empanados de pollita virgen a los tres quesos que nos transportó al séptimo cielo;  huevos de San Isidro, rellenitos de carne de cerdo, todo santidad con sus ajitos, cebollitas medianas bien picaditas, su pimienta molida, su perejil y su vinito blanco: el señor Romo se lució rezando el credo en el hervor; merluza a la San Jorge, con espárragos de San Juan de la Cruz gordos como el troncho de un obispo y tan buenos para nuestra salud como los que halló el santo. Con unos deliciosos San Jacobos de ternera salpimentaditos y a la bechamel entramos en las carnes para continuar con la receta magistral de don Javier que, regada previamente con Lacryma Christi, salió por sí sola del horno llenando el comedor de efluvios de mantequilla Santiveri.
Los postres, todo un místico deliquio: pezoncitos y barriguitas de monja; angélicas de San Camilo, esos bizcochitos borrachos de vino dulce bendecido como para meter y sacar lengua en su relleno; tocinos de cielo de Santiago de Compostela y dulce de huevos de obispo con cabello de ángel: auténtico bocatto di cardinale. Café capuchino, naturalmente, y unos Montecristo del 5 para poder llegar a la hora del santo rosario envueltos todos en nubes de santidad.
La única nota discordante fueron los cigarrillos turcos con que nos obsequió el colega don Mehmet Papazoglu, que es de allá y ex-devoto de Mahoma como su nombre indica. Vamos, que nos quedamos como dios, incluido el de Estambul que no hizo ascos a comida tan devotamente cristiana. ¿O era católica? Tras los postres seguimos entonando, ya en arrebatada melopea (entendida en sus dos acepciones: composición poética y cogorza) aquello de: “Pero dejadme, ay, que yo prefiera, la hoguera, la hoguera, la hoguera…”. Luego, como los problemas de don Javier se habían terminado al fin, nos fuimos a ver fútbol como don Mariano. Laus Deo.
CRÓNICA POPULAR

Comentarios

Entradas populares de este blog

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...