Ir al contenido principal

¿OFRECE CREDIBILIDAD RUBALCABA PARA LIDERAR EL PROYECTO SOCIALISTA?


Alfredo Pérez Rubalcaba. Secretario General del PSOE

Según las simpatías del medio se apuesta por un titular u otro. Mientras Público se desayuna con “Fuego cruzado entre Gómez y la dirección del PSOE” los de PRISA siguen apoyando el modelo de oposición útil y llamando al acuerdo de los dos grandes partidos en una suerte de Pactos de la Moncloa. Para reforzar esta idea han llamado a rebato a todos sus “opinadores” y no ha faltado la llamada a rebato de Cebrián.
Lo cierto es que las encuestas vienen a dar la opinión a Tomás Gómez en su afirmación de que “no es un problema de líderes, es un problema de proyecto político. Y el proyecto lo encarna un líder que tiene que generar confianza y credibilidad". “Hoy el PSOE no tiene credibilidad”. A lo que nosotros podríamos añadir “si los dirigentes del PSOE dejaran Ferraz por un momento y pulsaran la opinión de la calle saldrían corriendo asustados”.
En las bases socialistas no deja de crecer el desánimo y la desesperanza. Ya han perdido la ilusión que todo Congreso genera y ven pasar los días, resignados ante las noticias que llegan de Grecia. De las grandes propuestas aprobadas en Sevilla, solo la apuesta por la laicidad del Estado ha sido aireada públicamente, claro que nos asiste la duda sino ocurrirá más de lo mismo cuando se alcance el gobierno y es que fotos como las de Zapatero o De la Vega con Ratzinger refuerzan los temores. La más importante, las primarias a la francesa, espera suerte y que se ponga fecha a la conferencia de organización para que allí el aparato la moldee a su gusto. Otras iniciativas organizativas corren igual suerte y solo serán viables cuando no perturben la modorra que viven los inquilinos de Ferraz.
La apuesta por las energías renovables, el pacto territorial por el agua, la alternativa fiscal, la regulación de los mercados y la protección del Estado del Bienestar, los grandes ejes de la ponencia marco aprobada en Sevilla, son puestas en cuestión ante la insistencia del gran Pacto de Estado y la práctica de la oposición responsable. Y es que si en este país no resisten los sindicatos de clase, los recortes serian un paseo triunfal para Rajoy y los gobiernos autonómicos.
La ciudadanía asiste incrédula a que se insista en negociar con quienes están poniendo en serio riesgo los pilares básicos del Estado del Bienestar (educación, sanidad y servicios sociales), han desnaturalizado la Ley de la Dependencia y están permitiendo a las empresas entrar en el lucrativo negocio de la salud pública. Convénzanme de que negociando pueden mover al PP en sus políticas y yo inmediatamente rectifico.
Que el PP está incumpliendo su programa electoral es una obviedad, su suerte está en que su electorado lo permite sin rechistar, y que ha mentido es también evidente: el rescate es una realidad y las exigencias que llegan de Europa también. Mariano Rajoy tarda en desdecirse apenas una semana en cuestiones tan importantes como la subida del IVA y otros recortes inminentes. ¿Es viable alcanzar algún acuerdo con este gobierno? ¿Compartimos los ajustes que nos imponen los mercados? Puede que nos consuele el camino intermedio, ese terreno en que ha estado siempre cómoda la socialdemocracia. Que con los 130.000 M€ para activar el crecimiento nos sintamos satisfechos y no hagamos ascos a los nuevos sacrificios exigidos a las capas populares. Quien así lo vea se equivoca de cabo a rabo.
Tomás Gómez lidera la discrepancia interna con la gestión de Rubalcaba
Por eso Rubalcaba y su equipo están tan faltos de credibilidad. Porque tienen al partido al borde de la rebelión, no es solo Tomás Gómez quien pone en duda la estrategia de oposición útil, hay más barones territoriales y a ellos se van sumando fieles a Rubalcaba. Pero es que si en el partido se les cuestiona, entre los electores se les cuestiona aún más y encuesta tras encuesta nos acercamos al PASOK. Lo más sorprendente es la insistencia en negar la realidad. Es inexplicable que un país con 5’6 millones de parados, sectores claves en permanente movilización y un gobierno totalmente desacreditado dentro y fuera no ofrezca posibilidades viables de crecimiento a la oposición, salvo que esta esté igual de quemada que el gobierno.
Nos equivocamos en Sevilla y veníamos del error de no anticipar las generales cuando Europa nos impuso los primeros recortes. Elegimos un Secretario General con demasiados impedimentos para proyectar confianza: es la imagen de la continuidad, pertenece a una generación que no conecta con quienes nos hacen ganar o perder las elecciones y nadie le ve como cabeza de cartel en 2015.
Tenemos la solución en nuestra mano y tiempo para aplicarla. Podemos optar por la radical y permanente convocando un Congreso Extraordinario y renovando profundamente el partido en ideas y personas, escuchen a las bases y presten atención a lo que circula por las redes sociales: todos quieren volver al partido socialista de Pablo Iglesias; o limitarnos a anticipar las primarias a la francesa y que bases y simpatizantes elijan al candidat@ para las generales. Si optamos por esta solución sería necesario convocar de inmediato una Conferencia programática que elabore una alternativa creíble y en las antípodas de lo que ofrece el PP.
M. Félix de San Andrés 

Comentarios

  1. ESTA MUY BIEN EXPLICADO, LAS COSAS ILUSIONANTES QUE DICEN QUE BUSCAN SON: SALARIO MÍNIMO Y PENSION MÍNIMA 1000 EUROS MENSUALES, BANCA PÚBLICA, BANQUEROS Y POLITICOS DEVOLVIENDO LO ROBADO, APOSTAR POR EL MERCADO ESPAÑOL Y CISCARSE EN LA GLOBALIDAD Y LA COMPOETITIVIDAD... ESAS SON LAS ILUSIONES DE LA GENTE DE LA CALLE.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

DEJA AQUÍ TU OPINIÓN

Entradas populares de este blog

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...