![]() |
Artur Mas. Presidente de la Generalitat de Cataluña |
Poco a poco
la investigación del caso Palau de la Música, está desvelando el presunto sistema
de financiación ilegal de Convergencia (CIU Y CDC). Una red de fundaciones y
entidades que recaudaban jugosas donaciones, presuntamente para CIU: Palau de
la Música, Fundación Trías Farga, hoy CatDem.
Estas
entidades, de las que seguro salen más nombres, recibían generosas donaciones
de grandes empresas como ACS (250.000€), Copisa (170.000€), Bruesa (90.000€),
farmacéuticas Ferrer Internacional (150.000€), en una lista que sigue hasta
completar 6,6 millones de euros, por ahora. La Investigación de la Unidad de
Delitos Económicos y fiscales (UDEF), especializada en estos temas, va tirando
de un oscuro hilo que parece llevar directamente a las arcas de CIU. En el
centro de la investigación está “El caso Palau”,
entidad con la que cualquier barcelonés que se precie debía estar comprometido
y que tanta sorpresa y estupor está causando a la clase política, al verse
descubierta la gran estafa de su gestión.
La aparición de un nombre mítico, recaudador, del entorno de Jordi
Pujol, despeja la pregunta de Albert Rivera en el Parlament: ¿Quién es el capo en el caso Palau? Y si ese nombre lo sumamos al práctico nombramiento de Juan Piqué Vidal como abogado de Félix Millet, se cierra el ciclo de la sospecha fundada.
Nadie puede pensar que Miraia Astor haya sido elegida entre los
18.000 abogados colegiados en la ciudad por sus dotes profesionales, que no dudamos las tenga, aunque no las hayamos oído en el Caso Hacienda. Ella representa, no
solo al abogado de Jordi Pujol en la macro estafa de Banca Catalana,
coordinador, eje y clave en todas las estafas de Javier de la
Rosa, los sobornos y extorsiones de Luis Pascual Estevill, el caso
IVA, el caso Hacienda, o presunto blanqueador de narcotraficantes, sino un modo de entender en la mafiosa política
que ha gobernado y sigue gobernando Barcelona desde principios de los 80.
El descubrimiento de notas manuscritas de entrega de dinero con los nombres de
siempre del entorno Pujol pudo hacer felices a los socialistas, pero como en
otros affaires, su gozo en un pozo porque colateralmente algo les salpicó. Y
cabe repetir, el dinero del caso Palau es calderilla comparado con las
recalificaciones que se vislumbran en el Caso Hacienda, y las más precisas,
aunque sin señalarse a los auténticos capos o recalificadores del caso
Pretoria.
![]() |
Felix Millet. Implicado en el Caso Palau |
Presumimos que metidos de hoz y coz habrá
habido pacto para no liar más la madeja. Ya Pujol advertía públicamente que no
era bueno llamar demasiado la atención, advertencia que en cualquier país
civilizado le hubiera costado una citación judicial pera que se explicara. Lo
cierto es que el aspecto judicial parecen tenerlo cubierto: nadie en la cárcel, y como siempre
encausados los segundos.
Recordando a Jaime Camps y sus
relaciones con millones en Suiza ingresados por Javier de la Rosa; de esos
millones de alrededor de los 90 no investigados en el caso Hacienda (a Fiscalía
parecía no interesarle la prueba), echamos mano de hemerotecas y abrimos
páginas y paginas llenas de nombres y revelaciones. Encausados en el caso
Pretoria, Luis Prenafeta, Maciá Alavedra, el “bigotis” y los inevitables
constructores (pero sin los financieros), en el caso Palau, Félix Millet y su
trouppe, en cuanto al caso Hacienda (ya está cerrado y pendiente de sentencia,
por lo tanto ya se han librado), solo cabe citar a Jordi Pujol para que nos
cuente el papel o tareas asignadas a los hombres bajo sus órdenes, y ya de paso
la gestación de la gran estafa de Diagonal-Mar dentro del Plan de la Ribera,
decenas de miles de millones de EUROS enterrados en pisos de lujo y terrenos
hipotecados en las caixas.
En fin, la génesis de la
actual quiebra de España, de la que seguiremos descubriendo las piezas del puzle a través de los mismos nombres apareciendo en cada caso de corrupción, o gran estafa, descubiertos.
Hoy tenemos
otro ejemplo para la sospecha, una empresa privada planea convertir el puerto
de Barcelona en un parking de súper yates y pequeños cruceros privados, tras
serle adjudicada una de las zonas más privilegiadas de Barcelona, a dos minutos
de las ramblas y a dos minutos del propio ayuntamiento. Qué más da si para ello,
a todo un barrio de Barcelona, el de mayor tradición marítima, lo dejan de
espaldas a su puerto. ¿Será esta empresa una de las que hizo sustanciosas
donaciones a la presunta trama ilegal de financiación que salpica a CIU?
Daniel Pío &
Plumaroja
Ápreciado Daniel Pío, lo que publicas aquí con indudable acierto, era conocido por los ciudadanos de Cataluña desde antes de las elecciones autonómicas y sin embargo ganaron los comicios incluso aumentando su número de escaños.
ResponderEliminarEste fenómeno se vuelve a repetir en las Elecciones Generales donde también se conocían las corrupciones del PP en el caso Gürtel además de otras corrupciones de la derecha y aún así ganan por mayoría absoluta.
Habría que preguntarse qué le pasa a la sociedad española que otorga patente de corso a la derecha sin castigar ni una sola de sus corruptelas. El ejemplo más claro lo tenemos en Valencia. O acaso deberíamos analizar el papel de los medios de comunicación en todo este proceso. ¿Son cómplices de la derecha?
Un saludo.
No será Manuel que la derecha tiene como principal objeto el gobierno y a eso pone todo su empeño sin fisuras en votos ni fidelidades, si acaso alguna peleilla interna para repartirse algun cargo..., mientras que la izquierda tiene que enfrentarse al doble problema de la "pelea" por el cargo y la educacion autocritica que nos imponemos desde los primeros años de nuestra formacion politica. Una parte de nosotros somos tan puros como los liquenes que parasitan la vegetacion arborea de los parajes mejor conservados: es verdad que la regeneramos periodicamente, pero en un cruento ciclo de muerte-vida.
EliminarLo de la prensa española es para mirarselo seriamente, pero es parte del ADN de nuestros empresarios: solo saben vivir de las subvenciones y a costa de lo publico.