Ir al contenido principal

EL CASO PALAU Y LAS SOMBRAS DE LA DONACIONES A CIU


Artur Mas. Presidente de la Generalitat de Cataluña

Poco a poco la investigación del caso Palau de la Música, está desvelando el presunto sistema de financiación ilegal de Convergencia (CIU Y CDC). Una red de fundaciones y entidades que recaudaban jugosas donaciones, presuntamente para CIU: Palau de la Música, Fundación Trías Farga, hoy CatDem.
Estas entidades, de las que seguro salen más nombres, recibían generosas donaciones de grandes empresas como ACS (250.000€), Copisa (170.000€), Bruesa (90.000€), farmacéuticas Ferrer Internacional (150.000€), en una lista que sigue hasta completar 6,6 millones de euros, por ahora. La Investigación de la Unidad de Delitos Económicos y fiscales (UDEF), especializada en estos temas, va tirando de un oscuro hilo que parece llevar directamente a las arcas de CIU. En el centro de la investigación está “El caso Palau”, entidad con la que cualquier barcelonés que se precie debía estar comprometido y que tanta sorpresa y estupor está causando a la clase política, al verse descubierta la gran estafa de su gestión.
La aparición de un nombre mítico, recaudador, del entorno de Jordi Pujol, despeja la pregunta de Albert Rivera en el Parlament: ¿Quién es el capo en el caso Palau? Y si ese nombre lo sumamos al práctico nombramiento de Juan Piqué Vidal como abogado de Félix Millet, se cierra el ciclo de la sospecha fundada.
Nadie puede pensar que Miraia Astor haya sido elegida entre los 18.000 abogados colegiados en la ciudad por sus dotes profesionales, que no dudamos las tenga, aunque no las hayamos oído en el Caso Hacienda. Ella representa, no solo al abogado de Jordi Pujol en la macro estafa de Banca Catalana, coordinador, eje y clave en todas las estafas de Javier de la Rosa, los sobornos y extorsiones de Luis Pascual Estevill, el caso IVA, el caso Hacienda, o presunto blanqueador de narcotraficantes, sino un modo de entender en la mafiosa política que ha gobernado y sigue gobernando Barcelona desde principios de los 80.
El descubrimiento de notas manuscritas de entrega de dinero con los nombres de siempre del entorno Pujol pudo hacer felices a los socialistas, pero como en otros affaires, su gozo en un pozo porque colateralmente algo les salpicó. Y cabe repetir, el dinero del caso Palau es calderilla comparado con las recalificaciones que se vislumbran en el Caso Hacienda, y las más precisas, aunque sin señalarse a los auténticos capos o recalificadores del caso Pretoria.
Felix Millet. Implicado en el Caso Palau
Presumimos que metidos de hoz y coz habrá habido pacto para no liar más la madeja. Ya Pujol advertía públicamente que no era bueno llamar demasiado la atención, advertencia que en cualquier país civilizado le hubiera costado una citación judicial pera que se explicara. Lo cierto es que el aspecto judicial parecen tenerlo cubierto: nadie en la cárcel, y como siempre encausados los segundos.
Recordando a Jaime Camps y sus relaciones con millones en Suiza ingresados por Javier de la Rosa; de esos millones de alrededor de los 90 no investigados en el caso Hacienda (a Fiscalía parecía no interesarle la prueba), echamos mano de hemerotecas y abrimos páginas y paginas llenas de nombres y revelaciones. Encausados en el caso Pretoria, Luis Prenafeta, Maciá Alavedra, el “bigotis” y los inevitables constructores (pero sin los financieros), en el caso Palau, Félix Millet y su trouppe, en cuanto al caso Hacienda (ya está cerrado y pendiente de sentencia, por lo tanto ya se han librado), solo cabe citar a Jordi Pujol para que nos cuente el papel o tareas asignadas a los hombres bajo sus órdenes, y ya de paso la gestación de la gran estafa de Diagonal-Mar dentro del Plan de la Ribera, decenas de miles de millones de EUROS enterrados en pisos de lujo y terrenos hipotecados en las caixas.
En fin, la génesis de la actual quiebra de España, de la que seguiremos descubriendo las piezas del puzle a través de los mismos nombres apareciendo en cada caso de corrupción, o gran estafa, descubiertos.
Hoy tenemos otro ejemplo para la sospecha, una empresa privada planea convertir el puerto de Barcelona en un parking de súper yates y pequeños cruceros privados, tras serle adjudicada una de las zonas más privilegiadas de Barcelona, a dos minutos de las ramblas y a dos minutos del propio ayuntamiento. Qué más da si para ello, a todo un barrio de Barcelona, el de mayor tradición marítima, lo dejan de espaldas a su puerto. ¿Será esta empresa una de las que hizo sustanciosas donaciones a la presunta trama ilegal de financiación que salpica a CIU?

Daniel Pío & Plumaroja

Comentarios

  1. Ápreciado Daniel Pío, lo que publicas aquí con indudable acierto, era conocido por los ciudadanos de Cataluña desde antes de las elecciones autonómicas y sin embargo ganaron los comicios incluso aumentando su número de escaños.
    Este fenómeno se vuelve a repetir en las Elecciones Generales donde también se conocían las corrupciones del PP en el caso Gürtel además de otras corrupciones de la derecha y aún así ganan por mayoría absoluta.
    Habría que preguntarse qué le pasa a la sociedad española que otorga patente de corso a la derecha sin castigar ni una sola de sus corruptelas. El ejemplo más claro lo tenemos en Valencia. O acaso deberíamos analizar el papel de los medios de comunicación en todo este proceso. ¿Son cómplices de la derecha?
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No será Manuel que la derecha tiene como principal objeto el gobierno y a eso pone todo su empeño sin fisuras en votos ni fidelidades, si acaso alguna peleilla interna para repartirse algun cargo..., mientras que la izquierda tiene que enfrentarse al doble problema de la "pelea" por el cargo y la educacion autocritica que nos imponemos desde los primeros años de nuestra formacion politica. Una parte de nosotros somos tan puros como los liquenes que parasitan la vegetacion arborea de los parajes mejor conservados: es verdad que la regeneramos periodicamente, pero en un cruento ciclo de muerte-vida.
      Lo de la prensa española es para mirarselo seriamente, pero es parte del ADN de nuestros empresarios: solo saben vivir de las subvenciones y a costa de lo publico.

      Eliminar

Publicar un comentario

DEJA AQUÍ TU OPINIÓN

Entradas populares de este blog

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...