![]() |
Arthur Mas. Plumaroja |
El
Presidente de la Generalitat Arthur Más, el Conseller de Economía Mas-Colell y
el Conseller de Sanidad Boi Ruiz decidieron han viajado hasta Boston, en
estados unidos de América. La pregunta es para que…
Algunos
podían pensar que era para afianzar el gran proyecto de Euro Vegas, una forma
un tanto peculiar de cambiar nuestra economía productiva, por la de un casino,
donde la banca siempre gana. Lo malo es que viendo cómo funcionan los bancos y
la bolsa tampoco es una idea muy novedosa, pero no, la escusa oficial para tal
viaje era asistir a un congreso de gran prestigio en biotecnología. Curioso si
tenemos en cuenta que tenemos en Catalunya uno de los parques biomédicos mas
punteros, bien debería haber dicho teníamos antes de que lo recortaran, ahora
lo de puntero seria exagerar. Pero según diversos medios bien informados, la
realidad del viaje es otra muy diferente. Una razón mas triste, que nada tiene
que ver con traer riqueza a Catalunya, o quizás si, riqueza para unos pocos a
costa de nuestra salud.
Esas fuentes
aseguran que se han entrevistado con KP. ¿Y qué es eso de KP? La traducción literal
seria consorcio sanitario gestionado de
manera integrada. En Román paladino
la mutua sanitaria más importante de EEUU,
con cerca de 9.000.000 de mutualistas y más de 167.000 trabajadores. Un sistema
sanitario privado en apariencia eficiente y deslumbrante pero que ofrece peores
servicios que nuestra sanidad pública, es mucho más caro y menos equitativo. Una
mutua que busca sus clientes de forma preferente entre la gente joven y sana.
Paradoja, se dedican a la salud pero quieren gente sana. De esta forma no
gastan, ¿qué pasa con los enfermos crónicos, la gente mayor o en zonas de
riesgo?
Pero
volvamos a ese viaje del que nada sabe el Parlament si no es a través los
mismos medios de comunicación que un servidor. Ese Parlament que, con los votos
de CIU y PP, recorta una y otra vez nuestra sanidad pública.
Parece que
nuestro Conseller de Salud, Boi Ruiz, está empeñado en privatizar la sanidad
pública catalana, quizás sea un tic de su anterior empleo. Fue el director
general de Unión Catalana de Hospitales y más tarde presidente, hasta 2010, de
la Asociación de Hospitales y Mutuas Privadas de Catalunya. Su pasado profesional
haría creer al más ingenuo que pusieron al zorro a cuidar las gallinas.
La sanidad
privada en España, y en especial en Catalunya, debido a su deficiente
funcionamiento apenas tenían mercado, debiendo competir contra un sistema público
universal barato y garantista. Uno de los mejores de toda Europa, que no hemos
aprendido a valorar hasta ahora que nos lo recortan día sí y día también. Pero
ahora gracias a los gobiernos de CIU y PP y a la magnífica escusa de la crisis,
las mutuas ven en este territorio un terreno abonado para crecer a costa de la mortalmente
herida sanidad pública.
Ahora
entendemos esos alarmantes anuncios que pasan a diario en radio y televisión. Ese
anuncio que asegura que el peor sitio en el que quieres estar solo es en tu
casa y te pregunta a quien llamarás en caso de sentirte mal. Como solución te dan
el número de una famosa mutua privada. Con sorna respondemos al anunciante, aun
a riesgo de parecer locos, que al 061 o el 112. A quien si no vamos a llamar si
estamos mal, números que corresponden al servicio de emergencia público. Los más
atrevidos proponen al primo de Rajoy.
Esa mutua se
anticipaba a lo que sabía harían sus amigos de CIU y PP. Convertir la salud de
los ciudadanos en un negocio con el que especular y enriquecerse.
Dejemos a un
lado que estamos conociendo casos de corrupción en la sanidad pública catalana.
Dejemos a un lado que teníamos un servicio sanitario modélico. Vayamos a un argumento
fácil de entender. Estudios de naciones unidas indican que el modelo público
europeo es más eficiente, mas barato y de mayor calidad que los servicios
sanitarios privados de los EEUU, tanto es así que Obama ha intentado copiarlo y,
mientras todo el mundo intenta copiarnos, que hace nuestro gobierno: copiar un
modelo ruinoso, caro, que aumenta y favorece las desigualdades, que deja a
millones de personas sin cobertura sanitaria y es de peor calidad. Mientras
ellos luchan de forma desesperada para copiarnos, CIU y PP apuestan por
convertir nuestra salud en un lujo que no estará al alcance de todos, por
favorecer los chanchullos y los negocios de unas elites a costa de nuestra
salud.
Eso sí.
todas esas privatizaciones van a enmascararlas como centros concertados que
seguirá supervisando el departamento de salud. Pero no dejaran de ser privadas.
Lo curioso es que esos hospitales han sido construidos con dinero público,
dotados de dinero público. Un negocio redondo para las mutuas. Un pésimo futuro
para la salud de los ciudadanos, incluidos los que han votado a CIU y el PP.
En los años
80 un gobierno del mismo signo político que el actual, lucho y se endeudo para
recuperar un patrimonio que Franco nos había arrebatado, por crear de la nada
un gobierno autonómico fuerte y capaz, en los 90 se consolido y apostó
claramente por lo público en la década del 2000. Ahora, en 2012, el actual
gobierno se dedica a culpar a Madrid y Bruselas y al anterior gobierno
tripartito de las decisiones que solo ellos toman.
El gobierno
de Arthur Mas pretende vender a los chinos, para especular, el patrimonio inmobiliario
público que tanto costó recuperar. Permite que la educación pública y en
catalán, se vea recortada; quiere convertir el dinamismo y empuje de nuestros
emprendedores en un mero Euro Vegas y nuestra sanidad, modélica y ejemplar, es
troceada y vendida a esas mutuas que tan bien conoce el actual Conseller de Sanidad.
Hay un directivo de un ente sanitario público que se jacta de no percibir
sueldo alguno por su trabajo. Como si no cobrar fuera algo bueno. Como
ciudadano prefiero pagar el sueldo de un buen directivo a no imaginarme como
alguien tan altruista paga el gas, el agua, la luz, la hipoteca, ¿me pregunto
si ahorrarme un sueldo no estará poniendo en riesgo mi salud?
Pueden sacar
las banderas, darse golpes de pecho y repetir hasta la saciedad, mientras
culpan a los demás de todos los males, cuanto aman esta tierra. Para amar a mi
tierra no necesito despreciar ni vejar a mis vecinos. Amar a mi tierra no es
ocultar mi responsabilidad y si luchar por mejorar la sanidad, la educación y
construir una sociedad más justa e igualitaria. Eso es para mí amar a mi
tierra.
D. Pío
Comentarios
Publicar un comentario
DEJA AQUÍ TU OPINIÓN