Dimitris Christoulas. 77 años.
Farmacéutico jubilado. Casado y padre de una hija se pegó un tiro frente al
Parlamento griego en la mítica plaza Sintagma de Atenas.
![]() |
David armado con un Kalashnikov (Plumaroja) |
Hoy se
celebran elecciones democráticas en Grecia. Conviene recordarlo porque “La Troika”
altera la democracia a su antojo, y no faltan las presiones de todo tipo para
que se vuelva a votar a los partidos sistémicos (ocupados solo en mantener el
sistema capitalista). El miedo a un triunfo de SYRIZA atenaza a “los mercados”,
temen el efecto contagio y que los ciudadanos podamos por fin regenerar la
democracia. Hoy es justo rendir homenaje a Dimitris Christoulas porque su
muerte hará brotar tarde o temprano la “primavera europea”…
Grecia ha pasado a ser el país europeo con menor tasa
de suicidios hace 3 años al extremo opuesto, duplicando los que se producían
entonces. El primer suicido público en Europa -evidente, ha habido más- por las
terribles consecuencias de la crisis que originaron los poderes financieros y
los gobiernos no mereció un espacio preferente en los medios. Se supone que
temen el efecto contagio. Quienes sí lo publicaron dulcificaron la nota que dejó
el anciano desesperado. Habrán pensado que puede constituir una “apología
antisistema” y -por acción u omisión- prefieren hacer “apología de [este] sistema”,
tal cual está. Al fin y al cabo es la carta de un suicida, qué va a decir.
Este es un fragmento de la carta, según Athens News:
“El Gobierno de ocupación de
Tsolakoglou [gobierno colaboracionista nazi durante la segunda guerra mundial]
ha reducido a la nada, literalmente, mi capacidad de supervivencia que dependía
de una respetable pensión que, durante más de 35 años, yo solo (sin
contribución del estado) he pagado. Dado que tengo una edad con la que ya no
tengo el poder de resistir activamente (aunque, por supuesto, no descarto que,
si cualquier griego hubiese empuñado un kalashnikov, yo habría sido el segundo
en hacerlo) no encuentro otra solución para un final digno antes de que esté
reducido a buscar en la basura para alimentarme. Creo que los jóvenes sin
futuro tomarán las armas algún día y colgarán a los traidores nacionales en la
Plaza de la Constitución [Plaza Syntagma], igual que los italianos colgaron a
Mussolini (en la Piazza Loreto de Milán)”.
Portavoces de alguna oficialidad explicaban que “mire Vd.,
igual es que tenía deudas”, que en un suicidio siempre se juntan varias causas.
Mientras psiquiatras griegos advierten que son numerosas las personas que
llaman avisando de estas mismas intenciones.
Acribillada Grecia por el pago de los intereses de la
deuda especulativa, ningún durísimo recorte impide que siga creciendo su deuda.
Incluso su déficit que se ha elevado un 15% en los últimos 9
meses.
Cada vez ha de pagar más, y cada vez ganan más los “mercados” con los altos
intereses. Es el mecanismo perverso de la “crisis de la deuda” que ideó el
neoliberalismo para lucrarse más.
![]() |
Tsiripa. Lider de SYRIZA |
En Sintagma no dejan de producirse concentraciones y siempre
hay flores donde Dimitris se quitó la vida. Aunque han sido muchos más los desesperados
al punto de llegar a esta terrible e irreversible decisión, la reacción a la
muerte de Dimitris guarda similitudes con la de Mohamed Bouzazi en Túnez, que
desencadenaría toda la “primavera árabe” y sus repercusiones internacionales.
No es imposible evitarlo. Ni por parte de los gobiernos, ni tampoco de la
sociedad. En La energía liberada concluyo con algunas ideas como ésta: Somos…
“Los que quisiéramos haber estado atentos para que no se suicidara el joven
tunecino Mohamed Bouzazi. Los que nunca más moriremos en las hogueras de la
intolerancia, porque habrá muchos para apagar el fuego”.
En España estamos de pre-vacaciones veraniegas y de
operación salida. De fútbol y toros, de que si hace mal tiempo para las
vacaciones… y de adelgazamiento absoluto del Estado del Bienestar. Una regla
elemental del raciocinio es relacionar conceptos. Sacad conclusiones pues. Es
más cómodo no hacerlo. Da miedo. ¿Más o menos que el futuro al que nos abocan?
Postdata
Probablemente serán duras las críticas por mi directo “llamamiento
a las armas”. Que importa, que puede importarles a los 5’6 millones de parados,
a los desahuciados, al millón y medio de familias sin prestaciones, a los
dependientes, a los alcaldes en huelga de hambre porque el lobby eléctrico condena
a su pueblo a la miseria, a los mineros que observan atónitos como la
agricultura se lleva la mitad del presupuesto europeo y a ellos se les niegan unos
pocos millones para sobrevivir…, que importa si nos llaman radicales y
antisistema. Ya estoy más que harto de mentiras, del servilismo que prestan
algunos partidos prosistema, por supuesto servilismo a los intereses propios, creo
que es hora de cambiar las cosas y, pese a quien pese, solo será posible
cambiarlas empleando la fuerza necesaria. Los “mercados” y sus sicarios son
como piojos en costura… solo será posible desalojarlos con agua hirviendo y una
buena limpieza a fondo para desparasitar.
Ninguna objeción.
ResponderEliminarSi bien Gandhi ayudó a la independencia de la India con su resistencia pasiva, otros tomaron el fusil para hacerlo. Entre Gandhi y el Che, me quedo con el Che.
yo tambien me quedo con el Che
Eliminar