Ir al contenido principal

ES HORA DE EMPUÑAR LOS KALASHNIKOV


Dimitris Christoulas. 77 años. Farmacéutico jubilado. Casado y padre de una hija se pegó un tiro frente al Parlamento griego en la mítica plaza Sintagma de Atenas.
David armado con un Kalashnikov (Plumaroja)
Hoy se celebran elecciones democráticas en Grecia. Conviene recordarlo porque “La Troika” altera la democracia a su antojo, y no faltan las presiones de todo tipo para que se vuelva a votar a los partidos sistémicos (ocupados solo en mantener el sistema capitalista). El miedo a un triunfo de SYRIZA atenaza a “los mercados”, temen el efecto contagio y que los ciudadanos podamos por fin regenerar la democracia. Hoy es justo rendir homenaje a Dimitris Christoulas porque su muerte hará brotar tarde o temprano la “primavera europea”…
Grecia ha pasado a ser el país europeo con menor tasa de suicidios hace 3 años al extremo opuesto, duplicando los que se producían entonces. El primer suicido público en Europa -evidente, ha habido más- por las terribles consecuencias de la crisis que originaron los poderes financieros y los gobiernos no mereció un espacio preferente en los medios. Se supone que temen el efecto contagio. Quienes sí lo publicaron dulcificaron la nota que dejó el anciano desesperado. Habrán pensado que puede constituir una “apología antisistema” y -por acción u omisión- prefieren hacer “apología de [este] sistema”, tal cual está. Al fin y al cabo es la carta de un suicida, qué va a decir.
Este es un fragmento de la carta, según Athens News:
“El Gobierno de ocupación de Tsolakoglou [gobierno colaboracionista nazi durante la segunda guerra mundial] ha reducido a la nada, literalmente, mi capacidad de supervivencia que dependía de una respetable pensión que, durante más de 35 años, yo solo (sin contribución del estado) he pagado. Dado que tengo una edad con la que ya no tengo el poder de resistir activamente (aunque, por supuesto, no descarto que, si cualquier griego hubiese empuñado un kalashnikov, yo habría sido el segundo en hacerlo) no encuentro otra solución para un final digno antes de que esté reducido a buscar en la basura para alimentarme. Creo que los jóvenes sin futuro tomarán las armas algún día y colgarán a los traidores nacionales en la Plaza de la Constitución [Plaza Syntagma], igual que los italianos colgaron a Mussolini (en la Piazza Loreto de Milán)”.
Portavoces de alguna oficialidad explicaban que “mire Vd., igual es que tenía deudas”, que en un suicidio siempre se juntan varias causas. Mientras psiquiatras griegos advierten que son numerosas las personas que llaman avisando de estas mismas intenciones.
Acribillada Grecia por el pago de los intereses de la deuda especulativa, ningún durísimo recorte impide que siga creciendo su deuda. Incluso su déficit que se ha elevado un 15% en los últimos 9 meses. Cada vez ha de pagar más, y cada vez ganan más los “mercados” con los altos intereses. Es el mecanismo perverso de la “crisis de la deuda” que ideó el neoliberalismo para lucrarse más.
Tsiripa. Lider de SYRIZA
En Sintagma no dejan de producirse concentraciones y siempre hay flores donde Dimitris se quitó la vida. Aunque han sido muchos más los desesperados al punto de llegar a esta terrible e irreversible decisión, la reacción a la muerte de Dimitris guarda similitudes con la de Mohamed Bouzazi en Túnez, que desencadenaría toda la “primavera árabe” y sus repercusiones internacionales. No es imposible evitarlo. Ni por parte de los gobiernos, ni tampoco de la sociedad. En La energía liberada concluyo con algunas ideas como ésta: Somos… “Los que quisiéramos haber estado atentos para que no se suicidara el joven tunecino Mohamed Bouzazi. Los que nunca más moriremos en las hogueras de la intolerancia, porque habrá muchos para apagar el fuego”.
En España estamos de pre-vacaciones veraniegas y de operación salida. De fútbol y toros, de que si hace mal tiempo para las vacaciones… y de adelgazamiento absoluto del Estado del Bienestar. Una regla elemental del raciocinio es relacionar conceptos. Sacad conclusiones pues. Es más cómodo no hacerlo. Da miedo. ¿Más o menos que el futuro al que nos abocan?

Postdata
Probablemente serán duras las críticas por mi directo “llamamiento a las armas”. Que importa, que puede importarles a los 5’6 millones de parados, a los desahuciados, al millón y medio de familias sin prestaciones, a los dependientes, a los alcaldes en huelga de hambre porque el lobby eléctrico condena a su pueblo a la miseria, a los mineros que observan atónitos como la agricultura se lleva la mitad del presupuesto europeo y a ellos se les niegan unos pocos millones para sobrevivir…, que importa si nos llaman radicales y antisistema. Ya estoy más que harto de mentiras, del servilismo que prestan algunos partidos prosistema, por supuesto servilismo a los intereses propios, creo que es hora de cambiar las cosas y, pese a quien pese, solo será posible cambiarlas empleando la fuerza necesaria. Los “mercados” y sus sicarios son como piojos en costura… solo será posible desalojarlos con agua hirviendo y una buena limpieza a fondo para desparasitar.

Comentarios

  1. Ninguna objeción.
    Si bien Gandhi ayudó a la independencia de la India con su resistencia pasiva, otros tomaron el fusil para hacerlo. Entre Gandhi y el Che, me quedo con el Che.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

DEJA AQUÍ TU OPINIÓN

Entradas populares de este blog

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

¿QUIÉN ES LÓPEZ DEL HIERRO, EL SEÑOR DEL LADRILLO QUE ENAMORÓ A LA SECRETARIA GENERAL DEL PP? ¡¡¡ACTUALIZADO!!!

Plumaroja Ignacio López del Hierro Fue sancionado con 36.000 euros por la Comisión Nacional del Mercado de Valores por una infracción grave; imputado en la Audiencia Nacional por supuesta estafa. Amigo del conseguidor Alejandro Agag, yernísimo de José María Aznar, a quien recurrió en varias ocasiones. Fue durante muchos años uno de los señores del ladrillo, cuya filosofía impuso en la Corporación Industrial de CCM, donde su actual esposa, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, lo “colocó” en detrimento de otros empresarios castellano-manchegos. Ha sido la mano derecha de Joaquín Rivero en las inmobiliarias Metrovacesa, Bami y Gecina. Él es Ignacio López del Hierro, el que fuera gobernador civil más joven de España (Toledo-1977) y posteriormente de Sevilla; está casado en segundas nupcias y su actual mujer le defiende con uñas y dientes, mientras niega que esté en política o que sea el artífice de la campaña contra Bono, afirmaciones que no son compartidas po...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

ISABEL II DE BORBÓN, LA REINA NINFÓMANA

Isabel II de Borbón y Francisco de Asís de Borbón La dinastía de los Borbones, instaurada en España a partir del siglo XVIII, está plagada de sombras que la historia oficial ha intentado ocultar o resaltar a conveniencia. Muchas de estas historias atañen a la sexualidad de sus protagonistas: reinas, reyes, príncipes y demás miembros de la familia borbón que destacaron por sus devaneos extramatrimoniales o por seguir conductas sexuales poco ortodoxas. En el año 1830 nacía la niña Isabel, hija del rey Fernando VII, monarca absolutista donde los haya, y de su cuarta mujer, María Cristina. Cuando sólo contaba tres años de edad sucede a su padre, muerto en 1833, actuando de regente la reina madre, María Cristina. Y, cosas de la monarquía, recién cumplidos los trece la infanta es declarada mayor de edad y sube al trono con el nombre de Isabel II. La reina ninfómana A pesar de su niñez difícil, Isabel era una chica vivaracha y despierta, poco dada a intelectualidades. Su carácter ...