Ir al contenido principal

MANIFIESTO en favor de una Moción de Censura, de IZQUIERDAS, al gobierno del PP de Extremadura


Los abajo firmantes somos personas a las que le gustaría que el PSOE e Izquierda Unida pactaran una moción de censura al gobierno del PP de Extremadura. Pero, por otra parte, no deseamos que esa moción de censura sea un cheque en blanco al PSOE para seguir haciendo lo que hasta ahora, esto es mera gestión burocrática al frente de las instituciones que ha gobernado y recorte sistemático de prestaciones y derechos sociales (congelaron pensiones, recortaron salarios, precarizaron el mercado laboral, aumentaron la edad de jubilación hasta los 67 años, etc...). 

Quienes suscribimos este MANIFIESTO en favor de una Moción de Censura, de IZQUIERDAS, al gobierno del PP de Extremadura entendemos que al PSOE hay que ponerle ante la tesitura de llevar a cabo "cambios con cambios" tanto de personas como en las formas y los contenidos de hacer política. No pueden liderar un cambio de gobierno en Extremadura desde el PSOE los que apoyaron sin contemplaciones las políticas neoliberales del pusilánime ZP o los que apoyaron al maestro del embeleco Rubalcaba, personajes políticos estos que llevaron a este país a la ruina; ni puede el PSOE sostenerse en el mismo programa de gestión para Extremadura que generó 135.000 parados del Gobierno de Fernández Vara y unas redes clientelares de jacuzzis y mariscadas como las del FEVAL.

Si el PSOE de Extremadura fuera capaz de cumplir con este primer requisito que debería exigirle Izquierda Unida, esto es, ser capaz de dotarse de líderes capaces de gestionar un "cambio con cambio" para Extremadura, habría que elaborar un programa de obligado cumplimiento a suscribir ante notario; programa que contuviera, para poder ser considerado de IZQUIERDAS, al menos las siguientes diez propuestas:

1.- Prohibición de los desahucios por impago de hipotecas.

2.- Inmediata derogación de todas las contrarreformas laborales con restitución de todos los derechos conquistados en las  luchas sociales.

3.- Ley de renta básica para todas las familias en paro.

4.- Frente a la Directiva Europea de prolongación del tiempo de trabajo, reducción de la semana laboral a 35 horas; supresión de las etts y jubilación a los 60 años.

5.- Creación de una banca pública extremeña, bajo estricto control social, a fin de que no pueda convertirse en un pesebre de  políticos ladrones como ha ocurrido con las Cajas de Ahorros.

6.- Sanidad y educación universal, gratuita y de calidad.

7.- Creación, con las 100.000 viviendas vacías que existen en Extremadura, de un parque público de viviendas para su alquiler  social que suponga un coste no superior al 20 por ciento del salario.

8.- Reapropiación pública del sector energético y la priorización de las energías renovables y limpias.

9.- Perseguir el fraude fiscal en Extremadura (se podrían recaudar 4.000 millones de euros/año, el 23% del PIB regional), establecer la progresividad de los impuestos, derogar la amnistía fiscal e imponer un tributo para las grandes fortunas.

10.- Reforma agraria integral y creación de un Banco de Tierras que incluya las fincas ociosas, no cultivadas, pero que están  recibiendo fondos europeos (15% de los propietarios -terratenientes- se llevan 6.000 millones de euros cada año de la  Política Agraria Comunitaria (la PAC, el PER de los ricos) a cambio de nada, solo por tener tierras). El 56% de la tierra  cultivable de Extremadura (casi 700.000 hectáreas, aproximadamente la extensión territorial del País Vasco) está en manos de  un puñado de personas absentistas: la condesa de Santa Isabel, el duque de Femán Núñez, el marqués de Comillas, el marqués de Santamaría, la duquesa de Alba, entre otros.

Si el PSOE de Extremadura no estuviera interesado en llevar este programa a efecto, Izquierda Unida podría mostrar a la ciudadanía la verdadera faz neoliberal de una buena parte de la carcundia -de mamandurria y canonjía- que sigue gestionando al PSOE de Extremadura y que en su día apoyó a ese decrépito líder político que es Rubalcaba; el mismo que fue la mano derecha del diletante ZP que llevó a este país a la ruina.

Para suscribir este manifiesto pulsa sobre el siguiente enlace:

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

ANIMALES MITOLÓGICOS: EL CUCLILLO, EL PECU...

  En algunas de nuestras leyendas intervienen aves con poderes sobrenaturales. El cuclillo, por ejemplo, es un pájaro que goza de gran popularidad . Un cuento que lleva su nombre narra la hazaña de una cruel madrastra que descuartiza a su hijastra y se la sirve como alimento a su padre , quien no cae en el engaño y guarda los trozos en un paño. Al tercer día, los restos de carne y hueso se transforman en un hermoso cuclill o , que, al huir de la madrastra asesina deja caer la muela que tenía alrededor del cuello y que se convierte en la losa de la tumba. La historia termina convirtiendo al pájaro en una leyenda: Aún hoy el cuclillo, pájaro tímido y huidizo, vive solitario en los bosques y no entra jamás en los patios de las casas. Tampoco construye nido, como la muchacha que no tiene hogar. Y si alguna vez vuela hacia las viviendas de los humanos, es portador de luto: así, cuando canta con el pico orientado hacia la casa, con seguridad morirá en ella algún animal doméstico; pero ...

LA NOCHE QUE DESAPARECIÓ LA LUNA

  Cuenta la leyenda que una noche se fue la Luna de puntillas para no regresar jamás. Acostumbrados a verla, los hombres nunca levantaban la cabeza para mirarla y, por eso, cansada de que la ignoraran, se marchó vestida de Luna Nueva. Harta de brillar en los cielos para que nadie la viera. Al día siguiente, cuando los hombres la echaron en falta solo descubrieron enormes telarañas de ausencia entre las estrellas. Sin la Luna se hicieron invisibles los duendes y las ninfas se escondieron en lo más profundo de fuentes y lagunas, los lobos dejaron de aullar a la noche y se quedaron solo en lobos. Todas las criaturas mágicas se retiraron a sus escondites y los hombres perdieron toda relación con lo mágico, convirtiéndose, desde entonces, en hombres sin sueños. Sin la Luna, los sueños dejaron de acompañarnos y los niños se durmieron para no soñar. Así, apenados por tener que vivir sin la compañía de los sueños, caminaban en eterna soledad. Se convocaron cónclaves, concilios y confer...