Ir al contenido principal

"INTEGRISTAS TIPICAL SPANISH"

Monseñor Rouco Varela. Pte. Conferencia Episcopal

Una vez asentada como sinónimo de “talibán” la acepción “fanático intransigente, rigorista absoluto en la aplicación de sus ideas, no deja que los perjuicios ocasionados a los demás modifiquen sus acciones”, resulta curioso observar hasta que punto el término “talibanismo” le viene como anillo al dedo a la política económica, social e ideológica llevada a cabo en los últimos meses por el partido de Derecha Extrema que gobierna España. 
Ejerciendo un poder sin límites, no por la mayoría absoluta de votos que nunca obtuvieron (en realidad el 44’62% del 71’69% de electores), sino por la deformación que la injusta Ley Electoral vigente introduce en nuestro sistema político, se están aplicando desde el Gobierno a demoler concienzudamente los derechos reconocidos por la actual Constitución del 78 y dejarlos en papel mojado.En efecto, uno de los puntales de su apuesta ha sido utilizar el aparato del Estado como ariete para sustituir un sistema de valores consensuado (sociedad plural, democrática, igualitaria…) por un sistema de creencias impuesto que tiene como señas de identidad la vuelta a un catolicismo añejo y reconoce como única opción económica la diseñada por un capitalismo “made in NEOCOM”, desprovisto de cualquier vertiente social.
Para ello:
  • Desvían sin pudor fondos públicos para la iglesia. Gracias a la financiación estatal ésta recibe anualmente miles de millones de euros (asignación vía IRPF, exenciones tributarias IBI, patrimonio, obras…, pagos a la enseñanza tanto a profesores como a centros, subvenciones a gastos y eventos de toda laya), lo que les permite ser inmunes a cualquier crisis.
A cambio, la otrora parlanchina Conferencia Episcopal -a la hora de pontificar sobre matrimonio, sexo y costumbres-, hace silencio cartujo y no se pronuncia en la dramática situación social que estamos viviendo.
  • Su -por el momento- frustrado objetivo de darle a la Biblia en la enseñanza un status similar al del Corán en los países islámicos, lo intentan suplir privilegiando centros Concertados y su “Ideario”, obligando a los que queremos  la Enseñanza Pública pagarles esta opción ideológica con nuestros impuestos y no haciendo lo que es lógico: “Quien quiera enseñanza privada que la pague de su bolsillo” .
Conscientes del papel que tiene ésta en la formación de mentalidades ( bien libres y críticas, bien sumisas), no se conforman con el regalo que supone incrustar su cosmovisión particular en el curriculum académico y darle barniz científico, obtienen de propina grandes beneficios económicos (400 millones en el último año analizado, ¿la educación era un derecho universal o un negocio? ) y quedar fuera- teóricamente, otra cosa serían las “ malas prácticas”- de los copagos y repagos que con tanto gusto aplican a la sanidad Pública.
Ni que decir tiene que los privilegios se obtienen devaluando la Enseñanza Pública, la educación integradora y laica.
  • Están imponiendo el precepto obligatorio de la limosna. Eso sí, disfrazándolo de caridad y buenas obras. Es cierto que para conseguirlo previamente han incrementado de forma exponencial el número de pobres y arrancado de cuajo el concepto de “ justicia social” que hacía a las personas, por serlo, depositarias de Derechos inalienables.
En la misma línea, pronto estarán en condiciones de imponernos, gracias a los recortes, dos meses de ayuno voluntario ( junio y diciembre) en los que nos bastará con tomar una “sopa boba” sustitutiva de las pagas extra.
  • Proclaman en todos sus medios de difusión ideológica la profesión de fe: “No hay más Dios que el Mercado y Merkel es su profeta”. Son sumisos a la voluntad de ambos y acatan sin rechistar los sacrificios que deben imponernos a los incrédulos.
  • Cegados por el ideal de Cruzada, están desplazando una ley del hombre en la que nunca creyeron – Constitución de 1978 – por la “ley divina”. Tras para modificar,con la complacencia del PSOE, con nocturnidad, alevosía y extrema rapidez los artículos de la Carta Magna, hoy cualquier jeque del tres al cuarto, llámese “ayatollah” Gallardón o “mulá” Wert se siente legitimado para modificar una ley, sea ésta la del Aborto o la que impide la discriminación educativa por motivos de sexo.
  • Al no alcanzar el grado necesario de Ilustración, han perfeccionado el papel de déspotas, lo que implica considerar que el poder, una vez obtenido, no emana del pueblo y puede ejercerse por la gracia de Dios, no siendo por tanto necesario rendir cuentas a los electores ni cumplir el programa que se pregonó.
  • Como salida, ofrecen a la juventud la peregrinación a Alemania al menos una vez en la vida, aunque sea bajo la fórmula de “minijob”. La emigración forzosa vuelve a unir, cuarenta años después, las trayectorias vitales de abuelos y nietos.
Podríamos seguir cual Plutarco rellenando páginas y páginas de paralelismos. No hace falta. Basta que en la próxima ofrenda al apóstol Santiago, mientras  griten el “Cierra España” miren en un mapa y descubran lo cerca que, sin ser conscientes, les pilla Afganistán.
CRÓNICA POPULAR

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

ANIMALES MITOLÓGICOS: EL CUCLILLO, EL PECU...

  En algunas de nuestras leyendas intervienen aves con poderes sobrenaturales. El cuclillo, por ejemplo, es un pájaro que goza de gran popularidad . Un cuento que lleva su nombre narra la hazaña de una cruel madrastra que descuartiza a su hijastra y se la sirve como alimento a su padre , quien no cae en el engaño y guarda los trozos en un paño. Al tercer día, los restos de carne y hueso se transforman en un hermoso cuclill o , que, al huir de la madrastra asesina deja caer la muela que tenía alrededor del cuello y que se convierte en la losa de la tumba. La historia termina convirtiendo al pájaro en una leyenda: Aún hoy el cuclillo, pájaro tímido y huidizo, vive solitario en los bosques y no entra jamás en los patios de las casas. Tampoco construye nido, como la muchacha que no tiene hogar. Y si alguna vez vuela hacia las viviendas de los humanos, es portador de luto: así, cuando canta con el pico orientado hacia la casa, con seguridad morirá en ella algún animal doméstico; pero ...

LA NOCHE QUE DESAPARECIÓ LA LUNA

  Cuenta la leyenda que una noche se fue la Luna de puntillas para no regresar jamás. Acostumbrados a verla, los hombres nunca levantaban la cabeza para mirarla y, por eso, cansada de que la ignoraran, se marchó vestida de Luna Nueva. Harta de brillar en los cielos para que nadie la viera. Al día siguiente, cuando los hombres la echaron en falta solo descubrieron enormes telarañas de ausencia entre las estrellas. Sin la Luna se hicieron invisibles los duendes y las ninfas se escondieron en lo más profundo de fuentes y lagunas, los lobos dejaron de aullar a la noche y se quedaron solo en lobos. Todas las criaturas mágicas se retiraron a sus escondites y los hombres perdieron toda relación con lo mágico, convirtiéndose, desde entonces, en hombres sin sueños. Sin la Luna, los sueños dejaron de acompañarnos y los niños se durmieron para no soñar. Así, apenados por tener que vivir sin la compañía de los sueños, caminaban en eterna soledad. Se convocaron cónclaves, concilios y confer...