Ir al contenido principal

LA FAMILIA... SEGÚN RAJOY


En la más rancia ortodoxia del pensamiento conservador, nos tiene acostumbrados Rajoy a mentar la familia al referirse a la crisis económica. Esto, repite, es como las familias que han estado gastando mucho y cuando no llega tienen que economizar. ¿A quién se refiere cuando habla de la familia? ¿A todos? ¿A todos los que residimos en el Estado de las Autonomías? ¿Ladrones y robados, especuladores y especulados, banqueros y “preferenciados”, de derechas e izquierdas, andaluces, valencianos, gallegos, vascos, catalanes, aragoneses…? ¿Todos somos la familia?
Dicho en otros términos, con eso de la familia parece referirse Rajoy a los españoles, a España, una palabra que parece llenarnos la boca de algodón cuando la pronunciamos. Todos somos la familia (España) y como hemos gastado mucho ahora nos toca apretarnos el cinturón. Todos en el mismo saco, sin distinción de clase, territorio o condición. Hemos gastado más de la cuenta y ahora tenemos que pagar los platos rotos. ¿Todos? ¿Todos nos hemos dedicado a gastar a troche y moche? ¿Somos, en fin, todos unos cantamañanas despilfarradores?
¿No será que esto de España y los españoles, plano, sin diferencias, obtuso, anticuado…, tal como lo utiliza Rajoy y no solo él, no es sino un mero pretexto para camuflar una realidad mucho más compleja, plural y contradictoria? ¿Qué tienen que ver, por ejemplo, los intereses de los banqueros con los de los millones de personas que dependen de un salario de supervivencia? ¿Quiénes han sido los que, ofuscados por el dinero, nos han conducido a la ruina? ¿Todos o unos pocos? ¿Todos los españoles son unos sinvergüenzas que se han lucrado sin escrúpulos?
Parece evidente que en esta familia, en la familia de Rajoy, algunos de sus miembros -identificables en muchos casos, con nombres y apellidos- se dejaron llevar por la avaricia, la corrupción, los negocios sucios… o, en el mejor de los casos, apostaron maximizando el riesgo, no midieron las consecuencias de sus actos y nadie les puso trabas. Y ahora, a la hora de hacer frente a las consecuencias de tales desmanes ¿Qué debe hacer un buen familiar, según Rajoy? Pues quedarse sin trabajo, aceptar sin rechistar los recortes de un raquítico estado de bienestar, apuntarse al sálvese quien pueda. Porque las deudas privadas, las que han contraído los bancos, los parientes ricos, tenemos que pagarlas entre todos.
Tras el fin de la batalla -si este llega- en un paisaje desconocido, sembrado de víctimas, con secuelas terribles y daños irreversibles, podremos estar orgullosos, según Rajoy, de haber logrado salvar la familia. Es decir, la parte de la familia que nos arruinó, los ladrones y sus compinches, la minoría depredadora. Y con ellos el orden de cosas establecido.
En la familia de Rajoy, algunos de sus miembros se dejaron llevar por la avaricia, la corrupción, los negocios sucios… o apostaron maximizando el riesgo, no midieron las consecuencias de sus actos y nadie les puso trabas
La familia según Rajoy, España, la Patria, todos y cada uno de nosotros, sin distinciones, ni siquiera entiende que hasta en las mejores familias hay diferencias, intereses divergentes y hasta declarados antagonismos ¿Cómo entonces no va a haberlos en un cuerpo social de 40 millones de personas? ¿Cómo no va a haber lucha de clases si se ahonda la diferencia entre ricos y pobres?, ¿Cómo no van a existir realidades territoriales diferenciadas en un espacio marcado por la historia, las realidades productivas y la forma de gestionarlas? ¿Cómo se pueden reducir, sin sonrojarse, las percepciones, los afectos, los sueños, la vida de multitud de personas al tópico de la familia, asociada a la nación, con el agravante de que se hace para inculcar la idea de que, como niños aplicados, nos toca hacer bien los deberes? Es decir, pagar con dinero público, sustraído de las economías domésticas de todos y cada uno de nosotros, de la gran mayoría de la familia, los desmanes de la parentela de chorizos, avariciosos, corruptos, deshonestos, que con vacas gordas o flacas, solo responden, como los perros de Paulov, al reflejo del dinero.
En fin, la familia según Rajoy así ha sido, así es y así seguirá siendo. Ni sus propios cambios pueden servir de símil para aceptar la pluralidad y, en consecuencia, la diversidad de intereses. Y ahora y siempre, como en la familia feliz, que a nadie se le ocurra pensar en cambiar un ápice las reglas de juego, el orden establecido porque, además de sagrado, es eterno, incuestionable, único, realista y muy, muy bueno. Lo mejor para la familia… de Rajoy.
Crónica Popular

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

¿QUIÉN ES LÓPEZ DEL HIERRO, EL SEÑOR DEL LADRILLO QUE ENAMORÓ A LA SECRETARIA GENERAL DEL PP? ¡¡¡ACTUALIZADO!!!

Plumaroja Ignacio López del Hierro Fue sancionado con 36.000 euros por la Comisión Nacional del Mercado de Valores por una infracción grave; imputado en la Audiencia Nacional por supuesta estafa. Amigo del conseguidor Alejandro Agag, yernísimo de José María Aznar, a quien recurrió en varias ocasiones. Fue durante muchos años uno de los señores del ladrillo, cuya filosofía impuso en la Corporación Industrial de CCM, donde su actual esposa, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, lo “colocó” en detrimento de otros empresarios castellano-manchegos. Ha sido la mano derecha de Joaquín Rivero en las inmobiliarias Metrovacesa, Bami y Gecina. Él es Ignacio López del Hierro, el que fuera gobernador civil más joven de España (Toledo-1977) y posteriormente de Sevilla; está casado en segundas nupcias y su actual mujer le defiende con uñas y dientes, mientras niega que esté en política o que sea el artífice de la campaña contra Bono, afirmaciones que no son compartidas po...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...