Ir al contenido principal

LA SECESIÓN SE EXTIENDE POR EL GLOBO


Alguien podía imaginar que la secesión en el 2012 que plantea Catalunya se pueda extender a los estados unidos. Quizás algún día podamos leer el titulo de un libro, que hable de ese pequeño país mediterráneo llamado Catalunya termino con los EEUU sin emplear un solo misil. Frivolizando sobre la caída de la URSS, se podría decir que es debida a un refresco. Pero por más que busquemos títulos sugerentes más o menos irónicos, el final siempre es el mismo:  un pueblo que no se ve representado o identificado, o un pueblo que ansia la libertad.
Muchos podrán decir que no comprenden que extrapolación puede darse o atribuirse Catalunya pues vive en el seno de una democracia. Nacionalistas españoles sacaran el título octavo de la constitución y se darán sonoros y fuertes golpes de pecho para invocarlo, es curioso que son los mismos que para reducir los derechos laborales no titubearon a la hora de reformar la constitución española. Los mismos que han dejado los derechos de los ciudadanos como si fueran un recortable. 

Dicho esto volvamos a los movimientos secesionistas que se esparcen por el globo. Ante las movilizaciones  multitudinarias en Catalunya, y un gobierno central español con pocas o ninguna mira, hoy vemos como el embajador de los estados unidos estudia detenidamente lo que acontece en Catalunya, no buscan células de al-Qaeda,  estudia un movimiento secesionista que tratan de comprender con más apertura de miras que la ejercida por el gobierno de España.  O el nacionalismo español.
Pero cuál es el verdadero motivo, por el que los estados unidos estudian el movimiento de secesión catalán. La crisis ha golpeado algunos de sus estados.  Ante todos los estados del sur, todos recordaran que fue un movimiento secesionista de los estados sureños, lo que propicio la guerra civil norteamericana. De puertas para fuera, todos de forma aparente vemos tal guerra bien resuelta un eco del pasado que nos parece imposible hoy. ¿Pero de verdad es impensable hoy?
Vayamos al origen del conflicto, la propaganda y cierta campaña de imagen por la parte unionista, nos muestra que fue una especie de cruzada por la libertad y supresión de la esclavitud, y sin duda una parte es así. Pero es curioso, si ese fue el motivo, como podía ser que los grandes comandantes del ejército del sur, Lee contaba con esclavos emancipados, Jackson  no contaba con esclavos ni creía en la esclavitud; James Longstreet, otro lugarteniente de Lee tampoco contaba con esclavos. Pero si no todo el sur era partidaria del esclavismo que detona la guerra, la injerencia de un gobierno federal que consideraron que se injerencia en las leyes y asuntos de los estados, en especial en los del sur. Quizás esa guerra a nuestros ojos ofrece la mejor explicación y diferencias entre una federación y una confederación, ya que de base son muy parecidas.
La federación es una unión democrática de estados e inquebrantable, donde cada estado decide otorgar las mismas competencias a un gobierno conjunto, llamado por lo general federal, es indisoluble.
Una confederación es la unión de unos estados que por un hecho deciden unirse en un gobierno común, para el que cederán una serie de competencias, pero cualquier  estado miembro puede decidir de forma unilateral poner fin a su permanencia en dicha confederación.
Ante el aluvión de gente que se declara confederado, es bueno establecer y señalar cuáles son los matices, en origen la confederación y la fácil disolución hacen que su gobierno confederado este condenado a los pactos no a la imposición por ende mas libertario sobre el papel.
Muchos piensan y hay extensos estudios y trabajos que hablan como esa guerra puso fin a las ansias secesionistas, pero otros tantos trabajos y estudios manifiestan que el verdadero éxito, del fin de las hostilidades nace de la masiva colonización del oeste, al abrir los territorios del oeste norte América ya no solo se divide entre norte y sur, ahora entre este, oeste, norte y sur, complicando un movimiento mayoritario que divida en dos mitades el país.
Pero la crisis la globalización hace que de nuevo gentes de diferentes estados, vean como una solución la secesión. La intervención del gobierno federal, en modo de rescate interno, de las economías de varios estados del sur ha dado alas de nuevo a estos movimientos que si bien nunca habían desaparecido están tomando más vida en estos momentos.
Pero cuál es el verdadero problema porque estos movimientos no han desaparecido tan solo ha reposado aletargado. Porque la imposición a su condición de miembros de otro estado más grande se hizo por la imposición de las armas aun hoy dicha imposición sigue fresca en la memoria colectiva de los pueblos. Pero hay más movimientos secesionistas fruto de anhelos del pueblo por la libertad nacional
Quebec  en Canadá ejemplo citado como se puede dar la vía democrática al pueblo de un estado para que exprese sus deseos de ser una nación. Escocia- Reino unido, también unida bajo el peso de las armas ahora toma el camino democrático de pedir su independencia. Estos dos últimos ejemplos amparados por los gobiernos centrales que con más visión que el español, han decidido aprovechar que los sondeos son favorables a una mayoría que tan solo quieren decidir libremente si pertenecen o no a los respectivos gobiernos centrales Canadá y Reino unido.
Catalunya  es uno de los territorios que dan origen a España, ha esta España que hoy todos conocemos, pero en 1714, defendiendo a un candidato austriacista, como venganza del ganador el candidato a la corona española de la casa de los borbones, emprende una represión contra el territorio de Aragón, Catalunya, Valencia y Baleares y para asegurarse su impunidad y no reavivar la guerra que había asolado el continente. Ceden Gibraltar y Menorca a los ingleses, mientras en Catalunya prohíben su idioma sus instituciones y sus fueros.
La crisis no es el origen de estos movimientos de secesión, si no la imposición armada de unas leyes y costumbres extrañas a los erróneos y expuestas mediante la coacción armada.  El pueblo después de todo, solo quiere decidir de forma pacífica si desean o no seguir formando parte de ese estado social.
Daniel Pío i Gutiérrez.



Comentarios

  1. Modifica el texto, "mientras en Catalunya prohíben su idioma sus instituciones y sus fueros".... que en Valencia y Baleares tambien !!!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. en toda la antigua corona de aragon, prohíben sus instituciones sus fueros y su idioma, la defensa de barcelona no participa pocos valencianos, y desde baleares llegan los pocos suministros que pueden mandar los aliados.

      Eliminar
  2. primero quitaron los fueros a Aragón después a Valencia, luego a Cataluña y por último a Baleares

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. perdida la batalla de almansa cae aragón, luego cae valencia episodio con nombre propio xativa, y es cuando los aliados y el imperio austria llegan a un tratado conocido como tratado de Utrecht, y catalunya y baleares quedan aisladas sin la protección de la royal navy deja de recibir suministros por vía marítima Barcelona, y el cerco a Barcelona se completa con la llegada de berwich q sustituye al hasta entonces comandante francés conde duque populi. Y se establece un cerco definitivo a la ciudad de Barcelona y por ultimo la firma del Tratado de Rastadt, que pone la puntilla final a las pretensiones de alcanzar una solución negociada para catalunya. Espero nuevos apuntes de lectores, hasta ahora veo con agrado como la gente conoce la cronología de la guerra de sucesión

      Eliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

DEJA AQUÍ TU OPINIÓN

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

ANIMALES MITOLÓGICOS: EL CUCLILLO, EL PECU...

  En algunas de nuestras leyendas intervienen aves con poderes sobrenaturales. El cuclillo, por ejemplo, es un pájaro que goza de gran popularidad . Un cuento que lleva su nombre narra la hazaña de una cruel madrastra que descuartiza a su hijastra y se la sirve como alimento a su padre , quien no cae en el engaño y guarda los trozos en un paño. Al tercer día, los restos de carne y hueso se transforman en un hermoso cuclill o , que, al huir de la madrastra asesina deja caer la muela que tenía alrededor del cuello y que se convierte en la losa de la tumba. La historia termina convirtiendo al pájaro en una leyenda: Aún hoy el cuclillo, pájaro tímido y huidizo, vive solitario en los bosques y no entra jamás en los patios de las casas. Tampoco construye nido, como la muchacha que no tiene hogar. Y si alguna vez vuela hacia las viviendas de los humanos, es portador de luto: así, cuando canta con el pico orientado hacia la casa, con seguridad morirá en ella algún animal doméstico; pero ...

LA NOCHE QUE DESAPARECIÓ LA LUNA

  Cuenta la leyenda que una noche se fue la Luna de puntillas para no regresar jamás. Acostumbrados a verla, los hombres nunca levantaban la cabeza para mirarla y, por eso, cansada de que la ignoraran, se marchó vestida de Luna Nueva. Harta de brillar en los cielos para que nadie la viera. Al día siguiente, cuando los hombres la echaron en falta solo descubrieron enormes telarañas de ausencia entre las estrellas. Sin la Luna se hicieron invisibles los duendes y las ninfas se escondieron en lo más profundo de fuentes y lagunas, los lobos dejaron de aullar a la noche y se quedaron solo en lobos. Todas las criaturas mágicas se retiraron a sus escondites y los hombres perdieron toda relación con lo mágico, convirtiéndose, desde entonces, en hombres sin sueños. Sin la Luna, los sueños dejaron de acompañarnos y los niños se durmieron para no soñar. Así, apenados por tener que vivir sin la compañía de los sueños, caminaban en eterna soledad. Se convocaron cónclaves, concilios y confer...