Ir al contenido principal

DDHH en Túnez: violada por policías y acusada de atentado al pudor


Tunez-mujeres-dominiquekt-CC-BY-NC-SA_2.0PES.- En un comunicado del 28 de septiembre de 2012, Amnistía Internacional (AI) exige que la justicia tunecina deje sin efecto la acusación de atentado al pudor que pesa sobre una mujer que en los primeros días del mes había denunciado a unos policías por violación.
La joven y su novio, quienes de momento no quieren que se faciliten sus nombres, pueden ser condenados a seis meses de cárcel por “comportamiento intencionadamente indecente”. Los policías que violaron a la chica dicen que los encontraron en una “postura inmoral en la vía pública”, dentro del coche en una calle de la capital, Túnez. La pareja niega los cargos que se les imputan y mantiene la denuncia por violación.
El 3 de septiembre de 2012, la víctima y su novio se encontraban en el interior de su coche cuando fueron abordados por tres policías. Dos de ellos obligaron a la joven a trasladarse al asiento posterior y la violaron. El asunto ha causado un escándalo en el país, sobre todo a partir del momento en que el portavoz del Ministerio del Interior, Khaled Tarrouche, pareció justificar el delito cometido por los policías diciendo que habían encontrado a la pareja en “una postura inmoral”.
“En el mejor de los casos –dice en su comunicado Hassiba Hadj Sahraoui, directora adjunta del programa Norte de Africa y Oriente Medio de AI- inculpar a la víctima de una violación cometida por policías en lugar de protegerla contra la intimidación y los prejuicios, evidencia las inmensas lagunas de la ley y la justicia penal tunecina. En el peor, se trata de una maniobra perniciosa destinada a desacreditar a la víctima de una violación y a proteger a los autores de la misma”.
Varias ONG tunecinas, dice en una crónica el diario francés Le Monde, “denunciaron el miércoles 26 de septiembre el procedimiento judicial iniciado contra una joven violada por dos policías”, en un clima general en que al gobierno, dominado por los islamistas, se le acusa con frecuencia de ignorar los derechos de las mujeres.
Los policías autores de la violación se encuentran encarcelados pero, al mismo tiempo, la joven y su novio, acusados de un delito de atentado al pudor, han comparecido ante un juez según el comunicado conjunto de la Asociación Tunecina de Mujeres Demócratas y la Liga Tunecina de Derechos Humanos. Los firmantes denuncian un procedimiento “que transforma a la víctima en acusada, que intenta aterrorizarla y obligarla (también a su novio) a renunciar a sus derechos”. Ambas asociaciones se preguntan hasta qué punto es “serio el compromiso del gobierno tunecino de aplicar el plan nacional de lucha contra la violencia empleada con las mujeres”.
Según AI, “la violación cometida por las fuerzas de seguridad, con frecuencia utilizada como herramienta de represión, constituye una forma de tortura…establecido por los organismos regionales e internacionales de defensa de los derechos humanos. En el derecho tunecino, la violación se considera un delito grave, que se castiga con una pena severa que puede llegar hasta la cadena perpetua”. Los abogados de la joven han explicado a AI que la denuncia es contra dos de los policías, porque el tercero acompañaba en ese momento al novio hasta un cajero automático, con la intención de sacar el dinero necesario para pagar la multa que les reclamaban.
“En lugar de esforzarse en desestabilizar y humillar a esta mujer, víctima de un grave delito, las autoridades tunecinas tienen que decir alto y claro que la tortura y los malos tratos, incluida la violación, no se van a tolerar, y que sus presuntos autores van a tener que enfrentarse a la justicia”, ha dicho Hassiba Hadj Sahraoui. “Nos tememos que el trato recibido por esta joven pueda disuadir a otras víctimas de atentados sexuales a la hora de presentar denuncias, por temor a convertirse en acusadas”.
Las asociaciones feministas tunecinas denuncian que desde la llegada al poder de los islamistas del partido Ennahda la policía acosa constantemente a las mujeres por la forma en que visten, o por salir de noche sin ir acompañadas por un hombre de su familia. Pese a incidentes como este, las mujeres tunecinas son desde hace mucho tiempo las más “modernas” del mundo árabe. El 13 de agosto de 1956 se promulgó el Código del estatuto Personal, que establece la igualdad de los sexos en todos los terrenos. En el nuevo proyecto de Constitución tunecina, una formulación muy ambigua define a las mujeres como “complementarias” de los hombres, lo que choca frontalmente con la definición anterior de la igualdad de los géneros. Desde hace año y medio –dice el artículo de Le Monde- las autoridades tunecinas colocan al mismo nivel los cargos de “inmoralidad pública” y “alteración del orden público”, e invocan con frecuencia este último contra los periodistas y militantes de los derechos humanos cada vez que reclaman el derecho a la libertad de expresión.

Comentarios

  1. aquí han desembocado las primaveras árabes que con tanto entusiasmo apoyó occidente: en la perdida de derechos fruto de la aplicación del corán por los grupos salafistas financiados por Arabia Saudí.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

DEJA AQUÍ TU OPINIÓN

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

¿QUIÉN ES LÓPEZ DEL HIERRO, EL SEÑOR DEL LADRILLO QUE ENAMORÓ A LA SECRETARIA GENERAL DEL PP? ¡¡¡ACTUALIZADO!!!

Plumaroja Ignacio López del Hierro Fue sancionado con 36.000 euros por la Comisión Nacional del Mercado de Valores por una infracción grave; imputado en la Audiencia Nacional por supuesta estafa. Amigo del conseguidor Alejandro Agag, yernísimo de José María Aznar, a quien recurrió en varias ocasiones. Fue durante muchos años uno de los señores del ladrillo, cuya filosofía impuso en la Corporación Industrial de CCM, donde su actual esposa, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, lo “colocó” en detrimento de otros empresarios castellano-manchegos. Ha sido la mano derecha de Joaquín Rivero en las inmobiliarias Metrovacesa, Bami y Gecina. Él es Ignacio López del Hierro, el que fuera gobernador civil más joven de España (Toledo-1977) y posteriormente de Sevilla; está casado en segundas nupcias y su actual mujer le defiende con uñas y dientes, mientras niega que esté en política o que sea el artífice de la campaña contra Bono, afirmaciones que no son compartidas po...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

Respuesta de un militante a la carta enviada por Alfredo Pérez Rubalcaba

Alfredo Pérez Rubalcaba, Secretario General PSOE Compañero secretario general,   Acabo de leer tu carta y debo empezar por confesarte que soy un militante socialista profundamente avergonzado de las políticas llevadas acabo durante la legislatura pasada. Defendí con fuerza y convicción los esfuerzos modernizadores y de aumento de derechos de la primera legislatura del Presidente Zapatero pero no puedo más que avergonzarme como persona de izquierdas de lo ocurrido a partir de 2008. Y no porque se reconociera o no la crisis, tampoco porque crea como dice el PP que ese mismo Gobierno es el culpable de la situación actual del país, sino porque se tomaron decisiones y se implementaron políticas que nada tenían que ver con la esencia de la izquierda ni siquiera con la socialdemocracia. El Gobierno del que tu formaste parte olvidó su programa, sus principios, su ideología y nos endosó las políticas neoliberales que le impuso Angela Merkel y la Comisión Europea. Despreciando el ma...